Áreas estratégicas
Realizamos una capacitación en asesoramiento y orientación en el ámbito socioeconómico dirigido a empoderar a mujeres sobrevivientes de violencia en Guatemala
El proyecto “Mejorar la autonomía personal y económica de las mujeres sobrevivientes frente al impacto socioeconómico causado por el COVID-19, a ...
Leer más >>7 medidas prácticas para la mitigación de riesgo y capacidad de respuesta de las organizaciones de mujeres frente al COVID19 en República Dominicana
Se ha elaborado una guía para brindar orientaciones prácticas para la mitigación de riesgos y capacidad de respuesta de las OSC (Organizaciones de ...
Leer más >>Elaboramos un diagnóstico interno de Organizaciones de mujeres en República Dominicana
Desde ASAD, conjuntamente con el Centro de Investigación por la Acción Femenina (CIPAF), se ha llevado a cabo un Diagnóstico interno de las OSC (Or...
Leer más >>Dotamos de material para hacer frente al COVID a los Centros de Apoyo Integral para Mujeres Sobrevivientes de Violencia de Guatemala
El proyecto “Mejorar la autonomía personal y económica de las mujeres sobrevivientes frente al impacto socioeconómico causado por el COVID-19, a ...
Leer más >>CURSO: Artivismo por un mundo diverso y antirracista
¡Lanzamos de nuevo el curso CURSO: Artivismo por un mundo diverso y antirracista que habíamos aplazado hasta otoño! CURSO GRATUITO ¿Qué apr...
Leer más >>Talleres emprendimiento – Región Cibao Noroeste: Valverde
Desde ASAD, en coordinación con el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), organizamos 2ª fase del "Reto Emprendedor Frontera", una ca...
Leer más >>Talleres emprendimiento – Región El Valle: San Juan
Desde ASAD, en coordinación con el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), organizamos la Capacitación en emprendimiento económico y so...
Leer más >>Talleres emprendimiento – Región Enriquillo: Barahona
Desde ASAD, en coordinación con el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), organizamos la Capacitación en emprendimiento económico y so...
Leer más >>VÍDEO: ¿Qué puedes hacer tú para combatir los discursos discriminatorios en Internet?
El 45% de los delitos de odio se producen en Internet. ¿Sabes qué puedes hacer tú para combatir los discursos discriminatorios? ¡Dale al play y de...
Leer más >>