Capítulo 1: Buenas prácticas

En este primer vídeo las participantes nos comparten las buenas prácticas y los aprendizajes extraídos por su participación en el proyecto. Además, a través de las palabras de las compañeras que han estado apoyando y acompañando técnicamente este proyecto en los territorios de intervención, conoceremos de primera mano cómo se ha estado trabajando para incidir en el empoderamiento económico de las mujeres sobrevivientes de violencia participantes y cuáles han sido las acciones clave y los procesos de cambio que se están viviendo.

Se enmarca en el proyecto “Mejorar la autonomía personal y económica de las mujeres sobrevivientes de violencia frente al impacto socioeconómico causado por el COVID-19, a través del fortalecimiento de los CAIMUS de Chimaltenango y Baja Verapaz (Rabinal)” que la Asociación Solidaria Andaluza de Desarrollo;  la Asociación Generando Equidad, Liderazgo y Oportunidades y la Asociación Grupo Guatemalteco de Mujeres implementan con el apoyo financiero de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

En el próximo episodio; Cápitulo 2: Impacto, conoceremos las iniciativas económicas propiedad de mujeres sobrevivientes que se han creado o reactivado en el marco de este proyecto y cómo las mismas han impactado en su autonomía personal y económica.