Capítulo 3: Motivación
En este tercer vídeo, les compartimos cuáles han sido las distintas motivaciones que las mujeres sobrevivientes de violencia han encontrado para mejorar su autonomía personal y económica. Para ello, son las mismas participantes que nos comparten sus opiniones y pensamientos:
“El empoderamiento es la palabra clave, porque me hace creer en mí misma, considerar que aunque haya obstáculos, puedo sobresalir.”
Claudia, Rabinal
Así mismo, con el lema creado entre las compañeras “Tejer sueños es para la vida”, luchan y defienden sus derechos, puesto que ellas comunican que “tejer significa trabajar hilo por hilo capaz de lograr una costura enorme, donde quizás se va romper o enredar, pero si trabajamos con constancia se va a lograr”.
También se visisibiliza la importancia de articular acciones y campañas de sensibilización y comunicación como la que se está desarrollando en el marco del proyecto – Campaña de comunicación y sensibilización #SíoSí #AreJela#JaxaJa – para visibilizar que los derechos de las mujeres no son negociables y que ya no deben seguir siendo postergados.
Se enmarca en el proyecto “Mejorar la autonomía personal y económica de las mujeres sobrevivientes de violencia frente al impacto socioeconómico causado por el COVID-19, a través del fortalecimiento de los CAIMUS de Chimaltenango y Baja Verapaz (Rabinal)” que la Asociación Solidaria Andaluza de Desarrollo; la Asociación Generando Equidad, Liderazgo y Oportunidades y la Asociación Grupo Guatemalteco de Mujeres implementan con el apoyo financiero de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.