Decálogo para hablar sobre ecofeminismo
En 1974, en un texto llamado Le Féminisme ou la mort (Feminismo o muerte), Françoise d’Eaubonne fue la primera en acuñar el término “ecofeminismo”. Como movimiento social y político, el ecofeminismo se desarrolló en la década los setenta del siglo XX, a partir de la hibridación de tres movimientos sociales: feminista, ecologista y pacifista. Desde entonces y hasta la fecha, la mancuerna entre ecologismo y feminismo se ha nutrido de las múltiples experiencias de diversas pensadoras, activistas y personas defensoras de la Tierra y del territorio en diferentes partes del mundo. Este decálogo reúne algunos de los principios y de las demandas en los que convergen la pluralidad de ecofeminismos (p.ej. esencialistas, constructivistas, decoloniales, populares).
También puedes consultar aquí una serie de recomendaciones prácticas para hacer ciberactivismo ecofeminista.
Material elaborado en los cursos del #actuaresiliente, financiados por la Agencia Andaluza de Cooperación al Desarrollo.