• Facebook
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
  • Twitter
+34 683 320 118
ASAD
  • Inicio
  • Asad
    • Quiénes somos
    • Qué hacemos
    • Transparencia
    • Financiadores
    • En red
    • Trabaja con ASAD
  • Noticias
  • Cursos
  • Agenda
  • Proyectos
    • España
    • Guinea Bissau
    • Guatemala
    • República Dominicana
    • Cuba
    • Cabo Verde
    • Camboya
  • Creaciones
    • Artivismo
    • Audiovisuales
    • Campañas
    • Documentos
    • Fotografía
  • Contacto
  • Colabora
  • EN
  • Menú

Fotos proyecto Desarrollo Local

Menú noticias

  • Festival EDITA
  • Agenda
  • Cursos
  • Empleo
  • Países
    • España
    • Guinea Bissau
    • República Dominicana
    • Camboya
    • Guatemala
  • Temáticas
    • Equidad de género
    • Derecho a la comunicación
    • Emprendimiento social
    • Cultura de la paz
    • Diversidad cultural
    • Derecho a la educación
    • Gestión de riesgo de desastre
    • Fortalecimiento institucional
    • Sostenibilidad medioambiental
    • Derecho a la salud

Últimas noticias

  • Culmina la formación para favorecer la autonomía económica y personal de 50 mujeres sobrevivientes de violencia en Guatemala
  • Mujeres sobrevivientes aterriza en Granada y deja un mensaje de empoderamiento femenino a la juventud granadina
  • VIDEO: “Conversatorio con defensoras de la tierra: ecofeminismos desde el sur global”

BOLETÍN ELECTRÓNICO



Facebook

asociacion_asad

🗣 “He aprendido muchas cosas, pero lo más im 🗣 “He aprendido muchas cosas, pero lo más importante para mí, ha sido el acompañamiento, el apoyo y el cariño que siempre me han dado en este proyecto. Siempre me decían que yo sí que puedo y que sé muchas cosas, aunque no puedo leer y escribir bien, igualmente puede hacer las capacitaciones y ahora sé cómo llevar la contabilidad de mi iniciativa económica que no funcionaba bien, mi hija mayor me ayuda a escribir y me acompañó a todas las capacitaciones. Lo más importante es que ahora sé que sí que puedo y me anima tener el acompañamiento incondicional siempre”.

Testimonios así de poderosos nos dejaron las participantes del proceso de formación en educación financiera, creación y gestión de microemprendimientos con enfoque de sostenibilidad económica y medioambiental del que han formado parte 50 mujeres indígenas y mestizas sobrevivientes de violencia en Guatemala.

Esta iniciativa forma parte del proyecto “Mejorar la autonomía personal y económica de las mujeres sobrevivientes frente al impacto socioeconómico causado por el COVID-19, a través del fortalecimiento de los CAIMUS de Chimaltenango y Baja Verapaz (Rabinal)” financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID) y que llevamos a cabo de la mano de nuestras dos contrapartes locales: la Asociación Generando Equidad, Liderazgo y Oportunidades (ASOGEN) y el Grupo Guatemalteco de Mujeres (GGM).

Además, tras los procesos formativos, se está apoyando con acompañamiento y asesoramiento técnico especializado para la creación y/o reactivación 30 de iniciativas económicas propiedad de las mujeres sobrevivientes participantes en ambos territorios.

🔗 Si quieres conocer más detalles de este proyecto, puedes leer la noticia completa en: https://asad.es/desarrollo-socioeconomico-sostenible/culmina-la-formacion-para-favorecer-la-autonomia-economica-y-personal-de-50-mujeres-sobrevivientes-de-violencia-en-guatemala/

#MujeresSobrevivientes #Guatemala #Proyecto #Cooperación #Autonomía #Empoderamiento #mujeresempoderadas
#MujeresSobrevivientes viaja 8658 km y aterriza en #MujeresSobrevivientes viaja 8658 km y aterriza en Granada con un objetivo: concienciar a la juventud granadina sobre la situación de violencia en este país pero, al mismo tiempo, mostrarles cómo por medio del apoyo y la teatroterapia se puede sanar y crecer. 

Para ello nuestra voluntaria y compañera Melania realizó unos talleres en diversos IES de Granada, concretamente en IES Manjón e @iesalbayzin , donde el alumnado quedó conmovido por los relatos de las mujeres sobrevivientes de violencia y como estas, gracias a @laspoderosasteatro se han convertido en mujeres sanadas por otras mujeres y, lo más importante, dispuestas a combatir ellas mismas a la mayor pandemia que hay en el mundo: la violencia de género. 

Más info de este proyecto en: https://asad.es/mujeres-sobrevivientes/

#ViolenciaDeGénero #Mujeres  #MujeresSobrevivientes #CooperaciónInternacional #EpD #IES #Granada
📢📒 Os recordamos que tenemos colgada en abie 📢📒 Os recordamos que tenemos colgada en abierto para consulta y descarga gratuita la guía didáctica para profesorado “Vídeo-talleres interactivos para desmontar prejuicios en el aula”que ha sido creada dentro del marco de nuestro proyecto de Educación para el Desarrollo “Informadxs: jóvenes desmontando prejuicios a través del análisis crítico de los discursos mediáticos”

➡️👩‍🏫🧑‍🏫 Esta guía está destinada a profesorado de Educación Secundaria Obligatoria pero también a otros profesionales de la educación formal o no formal que quieran trabajar estas cuestiones con grupos de personas de 12 años en adelante.

Toda la info y acceso al documento en el link: https://asad.es/informadxs/guia-didactica-video-talleres-interactivos-para-desmontar-prejuicios-en-tu-aula/
📒 La @caongd_ presenta el trabajo de 65 ONGD an 📒 La @caongd_ presenta el trabajo de 65 ONGD andaluzas en 2021 en el informe #ONGD2021And

✅ Este análisis muestra la cooperación para el desarrollo que debe hacer crecer Andalucía: la labor de las ONGD de la Coordinadora Andaluza en 2021 alcanzó a 5,2 millones de personas en 48 países de todo el mundo y 480.000 en Andalucía

✅ Años de retroceso en la financiación pública de la comunidad, principalmente de la Junta de Andalucía, ralentizan el trabajo de estas entidades, que mantienen su compromiso con los derechos humanos gracias al apoyo de su base social

✅ Pedimos al nuevo Gobierno andaluz que asuma la voluntad de la sociedad civil y apueste por los compromisos recogidos en el Pacto Andaluz por la Solidaridad y la Cooperación 2022

➡️ Consulta de forma interactiva qué hicieron estas organizaciones en la web https://caongd.org/informe/

➡️ Datos más relevantes: https://caongd.org/informe-trabajo-ongd-socias-2021/

#ASAD #Cooperacion #andalucia
¡Últimas semanas para mandar vuestras piezas al ¡Últimas semanas para mandar vuestras piezas al  certamen social audiovisual EDITA 2022! 🎬📢

Hay 3 premios en concepto material audiovisual para los cortos ganadores:

🔹400 euros para el mejor Cortometraje de Ficción (Premio del Jurado)
🔹400 euros para el mejor Cortometraje Documental (Premio del Jurado)
🔹200 euros para el Mejor Cortometraje (Premio del Público)

⚠️ ¡Tenéis hasta el 15 de julio para enviar vuestros cortometrajes para el cambio social 🎥♀️🌱👊🏾

Toda la información en 🔗http://edita.asad.es/

#ASAD #EDITA2022 #certamenaudiovisual
📒 La @caongd_ presenta el trabajo de 65 ONGD a 📒 La @caongd_ presenta el trabajo de 65 ONGD andaluzas en 2021 en el informe #ONGD2021And

✅ Este análisis muestra la cooperación para el desarrollo que debe hacer crecer Andalucía: la labor de las ONGD de la Coordinadora Andaluza en 2021 alcanzó a 5,2 millones de personas en 48 países de todo el mundo y 480.000 en Andalucía

✅ Años de retroceso en la financiación pública de la comunidad, principalmente de la Junta de Andalucía, ralentizan el trabajo de estas entidades, que mantienen su compromiso con los derechos humanos gracias al apoyo de su base social

✅ Pedimos al nuevo Gobierno andaluz que asuma la voluntad de la sociedad civil y apueste por los compromisos recogidos en el Pacto Andaluz por la Solidaridad y la Cooperación 2022

➡️ Consulta de forma interactiva qué hicieron estas organizaciones en la web https://caongd.org/informe/

➡️ Datos más relevantes: https://caongd.org/informe-trabajo-ongd-socias-2021/

#ASAD
Hoy os compartimos el cortometraje ganador del Pre Hoy os compartimos el cortometraje ganador del Premio Jurado EDITA 2018 "Silencio por favor" de Carlos Villafaina 🎬

Narra la historia de Dani, un joven de barrio que vive con su madre y su hermano Javier, con parálisis cerebral, en una casa humilde. 

¡Recordad que sigue abierto el plazo para participar en el certamen social audiovisual EDITA 2022!📢

⚠️ Tenéis hasta el 15 de julio ⚠️

Toda la información en 🔗http://edita.asad.es/

#ASAD #EDITA2022
¡Ya tenéis disponible el video completo de nuest ¡Ya tenéis disponible el video completo de nuestro Conversatorio con Defensoras de la Tierra en nuestro canal de YouTube ➡️ ASAD Asociación Solidaria Andaluza de Desarrollo!

Es un evento que organizamos Desde ASAD dentro del proyecto #ActuaResiliente en compañía de 3 activistas ambientales de Latinoamérica que compartieron con nosotras y todas las participantes sus vivencias y propuestas desde el ecofeminismo 👊🏾🌱♀️

¿Aún no has visto el video? ¡No te lo pierdas!

#ASAD #Defensorasdelatierra #Ecofeminismos #ActuaResiliente
"Y tú... ¿estás bien?" 🤔 Este es el título "Y tú... ¿estás bien?" 🤔

Este es el título y el mensaje que lanza el alumnado del @iesalbayzin con el  cortometraje ganador de la beca #YoCambioTodo. La persona protagonista es nueva en el instituto y hablar en público le genera mucha ansiedad, lo que hace que se esconda en el baño. De ese modo, el corto visibiliza los posibles miedos y problemas que todas las personas podemos poseer y remarca la importancia de dar prioridad y cuidado a la salud mental🗣️

Esta pieza nace de una formación de audiovisual participativa impartida por ASAD, donde las participantes compartieron opiniones en torno al bienestar emocional y realizaron varias dinámicas 💬

#ASAD #YoCambioTodo
Las representaciones teatrales del proyecto “Muj Las representaciones teatrales del proyecto “Mujeres sobrevivientes de violencia agentes de cambio para la transformación social con el apoyo de los CAIMUS, Guatemala” han tenido una gran repercusión mediática. 📢💬

Las obras han sido presentadas en los territorios de ejecución del proyecto, Baja Verapaz -Rabinal-, Escuintla, Suchitepéquez y Guatemala, utilizando el teatro como herramienta para la sanación emocional de mujeres sobrevivientes de violencia de género. ♀️👊🏾

🗞️Este proyecto ha sido compartido hasta por 7 medios de América Latina, entre otros:

 @emisorasunidas , @radiopunto, @fger_noticias , @elperiodico , @contrareplicamx , @lajornadaonline y @elobservadorve. 

🔗Lee todas las noticias en nuestra web asad.es

#ASAD #MujeresSobrevivientes
¡Recordad que sigue abierto el plazo para partici ¡Recordad que sigue abierto el plazo para participar en certamen social audiovisual EDITA 2022! 🎬📢

Hay 3 premios en concepto material audiovisual para los cortos ganadores:

🔹400 euros para el mejor Cortometraje de Ficción (Premio del Jurado)
🔹400 euros para el mejor Cortometraje Documental (Premio del Jurado)
🔹200 euros para el Mejor Cortometraje (Premio del Público)

¡Tienes hasta el 15 de julio para apuntarte! ⚠️

Toda la información en 🔗http://edita.asad.es/

#ASAD #EDITA2022 #CertamenAudiovisual
Con la campaña de comunicación #LasCausalesSalva Con la campaña de comunicación #LasCausalesSalvanVidas defendemos y cuidamos los derechos sexuales y reproductivos de las niñas y mujeres gestantes 👊🏾💚

Campaña de comunicación colaborativa coordinada entre organizaciones dominicanas de mujeres a favor de los derechos sexuales y reproductivos, y cofinanciada por la @diputaciondegranada
y la @xuntagalicia

 #LasCausalesVan #LasCausalesSalvanVidas 👊🏾💚
¡Os compartimos la acción artivista realizada po ¡Os compartimos la acción artivista realizada por el alumnado de @iesmigueldecervantesdegranada ! 📢🎭

Enmarcado dentro del  proyecto #JovenesDespiertxs , el pasado 25 de mayo el alumnado de primero de animación sociocultural realizó dos acciones artivistas en Granada. ¡Utilizaron el teatro como herramienta para el cambio social! 👊🏾🌱♀️

#Artivismo #JovenesDespiertxs #TeatroSocial
¡Se han estrenado las obras teatrales protagoniza ¡Se han estrenado las obras teatrales protagonizadas por mujeres sobrevivientes de violencia en Guatemala!

El proyecto “Mujeres sobrevivientes de violencia agentes de cambio para la transformación social con el apoyo de los CAIMUS, Guatemala” financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo -AACID- avanza en Guatemala de la mano de nuestras dos contrapartes locales, el Grupo Guatemalteco de Mujeres (GGM) y Las Poderosas Teatro.

Las representaciones se llevaron a cabo en los territorios de ejecución del proyecto, Baja Verapaz -Rabinal-, Escuintla, Suchitepéquez y Guatemala; asistiendo un gran número de espectadoras, a pesar de las restricciones impuestas por el COVID-19 en Guatemala. 

Para la preparación de las obras, las participantes asistieron a procesos de formación integral para mujeres sobrevivientes de violencia en los que se aplicó el teatro como herramienta de sanación emocional.

#ASAD #MujeresSobrevivientes #TeatroSocial #Guatemala
Hoy os compartimos el tráiler de "Balón F. C." d Hoy os compartimos el tráiler de "Balón F. C." de Raúl San Román, cortometraje ganador del Premio del Público en el EDITA 2019. El corto narra la historia de un grupo de niños y niñas de diferentes países centroamericanos que les unen dos cosas: su trabajo en la calle y su pasión por el fútbol.

Recordad que sigue abierta la convocatoria del EDITA 2022, tenéis hasta el 15 de julio para enviar vuestros cortometrajes para el cambio social 🎥♀️🌱👊🏾

Bases de participación, premios e info de la ediciónes anteriores en 👉🏾 http://edita.asad.es/

#EDITA2022 #Festival #CortometrajesSociales #TransformaciónSocial #Audiovisuales #ONGD
Las calles de República Dominicana se llenan de c Las calles de República Dominicana se llenan de cartelería de la campaña de comunicación #LasCausalesSalvanVidas 💚 cofinanciada por @diputaciondegranada
@xuntagalicia

Por los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y niñas gestantes de República Dominicana decimos que #LasCausalesVan 👊🏾
Hoy os compartimos uno de los cortos ganadores de Hoy os compartimos uno de los cortos ganadores de la beca #YoCambioTodo  titulado “Y tú…¿estás bien?” realizado por el alumnado del @IESALBAICYN en el  1º del Ciclo de Producción para Audiovisuales y Espectáculos 🎭

Esta beca nace dentro del proyecto #PoderosaMente de la fundación Obra Social La Caixa y la fundación San Juan de Dios con el objetivo de visibilizar la importancia de la salud mental a través de la producción participativa de cortometrajes con el alumnado de los institutos 📢

Esta pieza nace de una formación de audiovisual participativo impartido por ASAD, donde las participantes compartieron opiniones en torno al bienestar emocional y realizaron varias dinámicas. Las sesiones se llevaron a cabo la semana del 4 al 11 de marzo, con un total de 10 horas de trabajo y reflexión💬 

#YoCambioTodo #CambioSocial #SaludMental #Talleres #PoderosaMente
¡Ayer, 2 de junio, realizamos nuestro “Conversa ¡Ayer, 2 de junio, realizamos nuestro “Conversatorio con defensoras de la tierra” que organizamos desde ASAD dentro del proyecto #ActúaResiliente! 👊🏾♀️🌱

Tres activistas ambientales de América Latina compartieron con todas las participantes sus vivencias, reflexiones y propuestas para construir una transición ecosocial que ponga el cuidado del planeta y de la vida en el centro, partiendo de una mirada ecologista y feminista. 

Tuvimos la oportunidad de escuchar y aprender más sobre la realidad ambiental de América Latina y la repercusión que tiene esa realidad en las personas locales, y en especial, en los cuerpos de las mujeres. 

¡Muchas gracias a las activistas y a todas las participantes del conversatorio! Estamos muy contentas de haber podido crear este encuentro ya que creemos necesario visibilizar las realidades de nuestras compañeras de América Latina. Gracias a este conversatorio hemos tenido la oportunidad de aprender escuchando los testimonios de cada una de las mujeres que defienden la tierra a costa de su vida.

¡Muy pronto publicaremos el video íntegro del evento para las personas que no pudisteis asistir! 📢

#ActuaResiliente #EcoFeminismos
¡Las causales son un tema de salud pública! 👊 ¡Las causales son un tema de salud pública! 👊🏾💚

Campaña de comunicación colaborativa "Las Causales Salvan Vidas", coordinada entre organizaciones dominicanas de mujeres a favor de los derechos sexuales y reproductivos, y cofinanciada por la @diputaciondegranada y la @xuntagalicia (España).

#LasCausalesSalvanVidas 👊🏾

💚

 #LasCausalesVan
¡Ya estamos en el “Conversatorio con defensoras ¡Ya estamos en el “Conversatorio con defensoras de la tierra”! 🌱♀️Ahora mismo, con Irma Ortiz, militante feminista, integrante y fundadora de @redmujeresdefensoras , hablando sobre cómo los procesos extractivistas generan violencia contra las mujeres en diferentes países y de la realidad del cuerpo territorio.

No te pierdas este conversatorio con activistas y defensoras de América Latina: vivencias, reflexiones y propuestas para construir una transición ecosocial que ponga el cuidado del planeta y de la vida en el centro, desde la perspectiva ecologista y feminista. 

Enlace directo al seminario de ZOOM: bit.ly/3NP5v0C

#conversatoriodefensoras #ecofeminismo #ecosocial #ActúaResiliente
Cargar más... Síguenos en Instagram

ASADFollow

ASAD
Asociacion_ASADASAD@Asociacion_ASAD·
4 Ago

📝💪 Culmina un proceso de formación en educación financiera, creación y gestión de microemprendimientos para 50 #mujeressobrevivientes de violencia en #Guatemala. Un proyecto que pretende favorecer la autonomía económica y personal de las mujeres.
➕info: https://t.co/HHWeG5HhYh

3
Reply on Twitter 1555280106029043712Retweet on Twitter 1555280106029043712Like on Twitter 1555280106029043712Twitter 1555280106029043712
Asociacion_ASADASAD@Asociacion_ASAD·
28 Jul

En el proyecto #Informadxs diferentes IES de Granada nos abrieron sus puertas para dar nuestro taller de género y cine. Tras un video-taller adaptado al alumnado, reflexionaron de la mano de Tabitha de @lacolectivasoc sobre los estereotipos y su detección.
https://t.co/rch7GR4bIK

Reply on Twitter 1552725302622638081Retweet on Twitter 1552725302622638081Like on Twitter 1552725302622638081Twitter 1552725302622638081
Asociacion_ASADASAD@Asociacion_ASAD·
13 Jul

📢 ¡Solo quedan 3 días! Seguimos recibiendo las últimas creaciones para esta 8º edición del festival de cortos sociales Edita 😊 🎥 ¡Date prisa en mandar el tuyo que esto se acaba!

🔗 Más info en https://t.co/GEblK3cPoF
https://t.co/OXBZ0ciKd2

#EDITA2022 #FestivalEDITA #Cortos

Reply on Twitter 1547135239750914048Retweet on Twitter 15471352397509140481Like on Twitter 1547135239750914048Twitter 1547135239750914048
Asociacion_ASADASAD@Asociacion_ASAD·
11 Jul

📒 Os traemos la guía didáctica para profesorado “Vídeo-talleres interactivos para desmontar prejuicios en el aula”

Para profesionales de la educación que trabajan con grupos de personas de 12 años o más

Toda la info y acceso a la guía en este link: https://t.co/SJTb5esjVU

Reply on Twitter 1546456014328774658Retweet on Twitter 1546456014328774658Like on Twitter 15464560143287746581Twitter 1546456014328774658
Asociacion_ASADASAD@Asociacion_ASAD·
7 Jul

📒 La @CAONGD presentó hace pocas semanas el trabajo de 65 ONGD andaluzas en 2021 en el informe #ONGD2021And

➡️ Consulta de forma interactiva qué hicieron estas organizaciones en la web https://t.co/US2ATDhAh2

➡️ Datos más relevantes: https://t.co/QOiCjplUN4

Reply on Twitter 1545067363996905472Retweet on Twitter 15450673639969054722Like on Twitter 15450673639969054722Twitter 1545067363996905472
Load More...

Contacto

  • 683 320 118
  • Email para consultas sobre cursos y formaciones: cursos[arroba]asad.es
  • Email general: asad[arroba]asad.es
  • CIF G-18750844

Áreas estratégicas

  • Justicia económica
  • Comunicación
  • Género
  • Educación

otras web de asad

  • Laeditora
  • EDITA festival de cortos
  • Kontinuasom, la película
  • Desactivando Pobrezas (webdoc)
  • GranadaLibreDeViolenciasMachistas
  • Valeria (webdoc migración)

Info legal

  • Condiciones de uso web
  • Política de privacidad y de cookies

HOSTING PATROCINADO

© Copyright - ASAD
  • Facebook
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
  • Twitter
“No estamos todas, faltan las internas” Dar Al Anwar: comunidad mulsulmana de Granada
Desplazarse hacia arriba
Esta web usa cookies propias y de terceros para mejorar los servicios. Si sigue navegando, entendemos que acepta su uso.
AceptarMás info
Privacy & Cookies Policy