Guía de Ciberactivismo contra Violencias Digitales, del proyecto #GeneracciónZ
Conoce nuevas formas de abordar la violencia de género digital en el ámbito escolar
La Guía de Ciberactivismo contra Violencias Digitales es un recurso dirigido a coordinadoras de igualdad y orientadores de centros educativos, con el objetivo de incorporar actividades diseñadas para combatir las violencia de género digital en el ámbito escolar.
La guía, que se ha entregado a los centros, incluye tres unidades didácticas que pueden ser integradas en el Plan de Igualdad del centro o en el Plan de Tutorías. Estas unidades están diseñadas para proporcionar a las y los docentes herramientas y actividades prácticas para abordar y prevenir la violencia de género en entornos digitales.
Las unidades didácticas incluidas son:
- ABC de la Violencia de Género Digital. Esta unidad introduce los conceptos básicos de la violencia de género digital, explicando qué es, cómo se manifiesta y cuáles son sus consecuencias. Se busca sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia de reconocer y denunciar estos comportamientos.
- Redes sin Odio: Desmontando el Discurso de Odio Basado en Género. En esta unidad, los y las estudiantes aprenderán a identificar y desmontar discursos de odio en las redes sociales. Se les proporcionarán estrategias para enfrentarse a estos discursos y se promoverá un uso responsable y respetuoso de las plataformas digitales.
- Conexiones Seguras: Violencias Digitales y Derecho a la Intimidad con Enfoque de Género. Esta unidad aborda la importancia de la privacidad y la seguridad en línea, con un enfoque especial en cómo la violencia digital afecta a las mujeres y las minorías de género. Se enseñará a los y las estudiantes a proteger su información personal y a reconocer las amenazas en línea.
La «Guía de Ciberactivismo contra Violencias Digitales» se enmarca en el proyecto #GeneraccionZ financiado por la AACID, responde a la necesidad urgente de formar a los y las jóvenes sobre la violencia digital y sus impactos. Con estas unidades didácticas, los centros educativos tendrán a su disposición recursos valiosos para fomentar un entorno digital más seguro y equitativo.