No soy
El proyecto fotográfico “No soy” ha sido creado por Raisa Julia Ochoa Domínguez, alumna del 1º del Ciclo de formación profesional de Iluminación, Tratamiento de Imagen y Sonido del IES Albayzín (Granada).
Raisa Ochoa:
“Para este proyecto decidí enfocar el racismo y la xenofobia desde el punto de vista de los jóvenes que lo hemos sufrido, en mayor o menor escala. No sólo me he centrado en nuestras experiencias personales, sino que también he abordado como vemos el problema social desde fuera, cuándo no nos pasa a nosotros.
Para ello he llevado acabo una series de entrevistas con jóvenes racializados y/o inmigrantes en las que recordamos casos de racismos en diferentes etapas de nuestras cortas vidas.
A lo largo del proceso he visto que mis experiencias no son muy diferentes a las de mis compañeros y que todos hemos he llegado a una misma conclusión. Nosotros no somos el problema, el problema es la educación y la escasa o mala representación que existe de nuestro colectivo.
Durante el proceso creativo he intentado centrarme en esas cosas que nos intentan hacer creer que somos. En el supuesto aspecto negativo que tiene ser un joven racializado.
No sólo soy lo que creéis ver… porque no soy alguien a quien quemar en clase… hasta que sólo quede ceniza… y después sólo le quede renacer… porque no soy un color del que te puedas pintar y después limpiarte sin más… porque quizás soy alguien que tiene que seguir luchando… por algo que creía tener… y quizás tenga que quemar algo… para cambiar como me veis… para que me representéis… porque no soy un “¿De dónde las has recogido?” “¿No es adoptada?” “Pero venga, ya de verdad ¿de dónde eres?”
PORQUE SOY
Raisa Julia Ochoa Domínguez
Sevilla/Cuba
Alejandro Perez
Venezuela/Arriate
Paola Queba
Ronda/Guinea-Bisáu
Ndieme Gaye
Algeciras/Senegal
Mame Diarra Gaye
Cuevas del Becerro/Senegal
Kingsley
Granada/Nigeria”
Este proyecto fotográfico forma parte de una exposición fotográfica conjunta surgida de una formación de fotoperiodismo realizada con el alumnado de los dos grupos de 1º del Ciclo de formación profesional de Iluminación, Tratamiento de Imagen y Sonido del IES Albayzín, en el marco del proyecto de ASAD InformArte.
En total, casi 50 alumnos/as, divididos en dos subgrupos en modalidad semipresencial, realizaron 9h de formación con el objetivo de aprender a identificar los discursos discriminatorios hacia diversos colectivos en riesgo de vulnerabilidad que se pueden esconder detrás de ciertas imágenes que vemos en los medios y las redes sociales, y a su vez conocer y explorar el potencial transformador que la creación fotográfica y en concreto el fotoperiodismo nos puede aportar en materia de generación de contradiscursos y reivindicaciones de derechos.