Soledad vetusta
El proyecto fotográfico “Soledad vetusta” ha sido creado por Mercedes Tejada Porcel, alumna del 1º del Ciclo de formación profesional de Iluminación, Tratamiento de Imagen y Sonido del IES Albayzín (Granada).
Mercedes Tejada:
“He decidido enfocar en mi proyecto la soledad y la discriminación social que sufren las personas mayores hoy en día. El mundo parece girar en torno a la jovialidad y nos equivocamos atribuyéndoles a ellos el rol de meros espectadores.
Como si sus actuaciones ya no fuese útiles o valoradas, he intentado captar en mis fotografías la soledad a la que se pueden sentir sometidas estas personas: el caminar sólo (aunque rodeado de gente), el buscar la compañía en la fé o en los animales, el compartir el desamparo con tu pareja y sufrirlo aún más cuando ella también se vaya. Son algunas de las sensaciones amargas a las que muchos de nuestros mayores se enfrentan solos hoy en día.
Las personas mayores nos han dado vida y, tras ello, nos enseñan a vivirla. Necesitamos escucharlos tanto como ellos necesitan que les escuchemos. Hagámoslo, tienen mucho que decir.”
Este proyecto fotográfico forma parte de una exposición fotográfica conjunta surgida de una formación de fotoperiodismo realizada con el alumnado de los dos grupos de 1º del Ciclo de formación profesional de Iluminación, Tratamiento de Imagen y Sonido del IES Albayzín, en el marco del proyecto de ASAD InformArte.
En total, casi 50 alumnos/as, divididos en dos subgrupos en modalidad semipresencial, realizaron 9h de formación con el objetivo de aprender a identificar los discursos discriminatorios hacia diversos colectivos en riesgo de vulnerabilidad que se pueden esconder detrás de ciertas imágenes que vemos en los medios y las redes sociales, y a su vez conocer y explorar el potencial transformador que la creación fotográfica y en concreto el fotoperiodismo nos puede aportar en materia de generación de contradiscursos y reivindicaciones de derechos.