Teatro que sana y empodera: Obra teatral Expresar y Sanar

La obra “Expresar y Sanar”, realizada en el teatro de Bellas Artes en la Ciudad de Guatemala, nos hace partícipes del viaje personal que han emprendido nuestras protagonistas, durante el cual, se han percatado que no están solas, que hay muchas mujeres viviendo historias parecidas.

En esta obra se comparten las historias de violencia de algunas de las mujeres sobrevivientes participantes en los procesos de sanación emocional a través del teatro y, aunque ellas sean las que pongan la voz, serán acuerpadas por el resto de mujeres en una manifestación de sororidad y amor tan necesaria. La búsqueda de justicia en una sociedad tan injusta será el punto en común de la mayoría. Una búsqueda en la que el auto-conocimiento y la sanación las llevará a condenar los juicios y roles que la sociedad impone en contra de las mujeres, liberándose simbólicamente de estos mandatos a través del fuego, que es a la vez sanación y resurgimiento.

Esta representación autobiográfica es el resultado y cierre de un proceso en el que mujeres sobrevivientes de violencia son formadas aplicando la teatroterapia como herramienta de sanación emocional.

Esta obra se enmarcan en el proyecto “Mujeres sobrevivientes de violencia agentes de cambio para la transformación social con el apoyo de los CAIMUS, Guatemala”, ejecutado por ASAD Guatemala, Grupo Guatemalteco de Mujeres y Las Poderosas Teatro con el financiamiento de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID).