Mejorar el desarrollo socioeconómico sostenible en 4 comunidades de la región de Bafatá, mediante el aumento de la producción agrícola comunitaria y el empoderamiento de grupos de mujeres campesinas
El proyecto
El proyecto pretende impulsar el desarrollo socioeconómico sostenible y con enfoque de género en las comunidades de Lamoi y Sare Dabel (Contuboel); Xime y Santa Helena (Bambadinca), localizadas en la región de Bafatá en Guinea Bissau, mediante el aumento de la producción agrícola y avícola de 340 mujeres y 80 hombres; la mejora de sistemas de agua potable comunitarios; el empoderamiento de mujeres agricultoras; la sensibilización y capacitación de los actores claves en la defensa de los derechos de las mujeres, y el refuerzo de capacidades de las socias locales y actores estratégicos.
Para ello, se construirán 4 huertas de 1 hectárea con 4 pozos cada una, se rehabilitaran 1 fuente de agua potable en cada comunidad, con sus correspondientes comités de gestión, se construirán 4 campos pilotos de cría de gallinas, se impartirán formaciones en técnicas agroecológicas y de comercialización a 340 mujeres y 80 hombres y se reforzará las competencias de los actores claves en la zona con el objetivo de fomentar un desarrollo sostenible.
Noticias Desarrollo socioeconómico sostenible
Reforzando el compromiso con el gobierno de Guinea-Bissau: reunión con el Presidente de la República
El pasado 7 de febrero se llevó a cabo una reunión con el presidente de Guinea-Bissau y reciente Presidente de la CEDEAO, Umaro Sissoco Embaló y la representante de ASAD en el país. ...
Leer más >>Inauguración de pozos de agua en 4 comunidades de Bafatá, Guinea Bissau
Las socias locales y ASAD realizaron la rehabilitación y construcción de diversos pozos de agua en Santa Helena, Xime, Sare Dabel y Lamoique. Dichos pozos beneficiarán a 1.538 personas, garantizán...
Leer más >>Iniciamos el proyecto de desarrollo socioeconómico en Bafatá
El pasado jueves 28 de abril se realizó la sesión de lanzamiento del proyecto: “Mejora el desarrollo socioeconómico sostenible en cuatro comunidades de la región de Bafatá, mediante el aumento...
Leer más >>