112 profesoras de Bubaque y 4 de Canogo participan de la formación continua del Instituto Nacional para el Desarrollo de la Educación de Guinea Bisáu.
“La educación y la enseñanza son las armas más poderosas que puedes usar para transformar el mundo”
Nelson Mandela
El INDE es el Instituto Nacional para el Desarrollo de la Educación en Guinea Bissau tiene como misión la mejora de la educación a través de la implementación del curriculum escolar y la formación de profesores. Para ello, desarrolla materiales formativos de todas las áreas formativas de los diferentes niveles escolares. En el mes de agosto de 2023, especialistas del INDE, implementaron guías formativas para profesoras y profesores de Enseñanza Secundaria con el apoyo de ASAD, que se suman a las guías ya implementadas para los niveles primero y segundo de escolarización.
Durante los días 4 a 8 de noviembre, 112 profesoras de las escuelas públicas y del Liceu Sub Regional de la isla de Bubaque y 4 profesoras de la isla de Canogo, participaron en el seminario impartido por el INDE, con presencia del director Dr. Jorge Sanca, para actualización de contenidos y didáctica escolar. Este seminario concluirá en el mes de enero de 2024, aumentando contenidos de planificación, evaluación y pruebas de evaluación para el alumnado.
La alta participación de profesorado de Bubaque, 112 de los 115 docentes de la isla, así como la valoración positiva del profesorado y de la Delegación de Educación, que creó las condiciones necesarias para la realización del seminario, con participación de la dirección y de la inspección escolar, indican la importancia de continuar con la formación permanente, así como ampliar contenidos de planificación y gestión-administración, de los centros escolares.
Las acciones de formación de profesoras y profesores se encuadran dentro del Proyecto “Fortalecimiento de la calidad de la enseñanza en el archipiélago Bijagós”. Este proyecto tiene como objetivo mejorar el acceso a la educación de la calidad de las 16.654 mujeres y los 15.770 hombres de la región Bolama-Bijagós a través del fortalecimiento del sistema educativo ampliando la oferta educativa y mejorando su calidad. Es financiado por la AACID, Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Con foco en la Formación Profesional, la equidad de género, la alfabetización de personas adultas, la capacitación del profesorado y el refuerzo en las capacidades para la gestión y la capacitación estadística para el análisis de los datos escolares.