, , , , , ,

Evento de cierre del proyecto para mejorar acceso al saneamiento en el Callejón 10 con importantes logros y compromisos futuros, República Dominicana

La comunidad de La Ciénaga, específicamente el Callejón 10, celebró el exitoso cierre del proyecto piloto «Mejorar el acceso a saneamiento adecuado, sostenible y respetuoso con el medio ambiente de las familias del Callejón 10, La Ciénaga, RD», llevado a cabo por la Asociación Solidaria Andaluza de Desarrollo (ASAD) y Ciudad Alternativa (CA), con el apoyo financiero de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Durante la ceremonia de clausura, que contó con la presencia de destacadas personalidades gubernamentales, cómo Sr. Joel Adrián Domingo Matías, Ministro de la Presidencia, Carlos Bonilla, Ministro de la Vivienda, Domingo Matías, Viceministro de Ordenamiento Territorial, Ney García, Viceministro de vivienda y Hábitat, Luis Alejandro Pérez, Director de Gestión Ambiental, Ricardo González, Consejero de la Embajada de España, Estefany Roja, representante del Ministerio de Medio Ambiente, representantes de organizaciones de la sociedad civil, como COPADEBA, Foro Ciudadano, Fucogasaguacigua 27, CIPROS,AVSI, ACPP, CODEGUA y miembros de la comunidad beneficiaria,

Con la ponencia de Ignacio Tamayo, director de ASAD, comenzó con los logros e impactos del proyecto, donde un total de 77 familias del Callejón 10 se beneficiaron al conectarse al sistema de saneamiento adecuado y respetuoso con el medio ambiente, lo que ha tenido un impacto significativo en su salud e higiene.

Uno de los aspectos más destacados del proyecto fue la formación de 30 miembros de la comunidad como agentes de cambio en temas fundamentales como higiene, salud, uso racional del agua, economía familiar, desuso de letrinas y protección del medio ambiente. Estos nuevos líderes comunitarios han fortalecido el tejido asociativo y social, con la creación de un comité de gestión comunitaria, una red de promotoras y promotores, y una brigada de mantenimiento del sistema.

El empoderamiento y fortalecimiento de las mujeres también fue un enfoque esencial del proyecto, con el 50% de las capacitadas en plomería, construcción y mantenimiento del sistema siendo mujeres. Esta iniciativa ha contribuido a romper con roles de género tradicionales y ha promovido la participación activa de las mujeres en roles de liderazgo.

El proyecto también tuvo un impacto positivo en la valorización del entorno, con la creación de un mural y embellecimiento de las fachadas en el área. Además, se fomentó el liderazgo juvenil mediante la producción de un cortometraje y la realización de una exposición itinerante, lo que permitió que los jóvenes se convirtieran en agentes de cambio en su comunidad. Asimismo, se realizaron acciones solidarias para mejorar las condiciones de las familias más vulnerables en el Callejón 10, incluyendo la construcción de una casa que se había derrumbado.

El evento de clausura no solo fue una oportunidad para celebrar los logros alcanzados, sino también para recibir compromisos futuros. Las autoridades presentes se comprometieron a apoyar la mejora de viviendas, el tendido eléctrico y el sistema de agua potable en la comunidad, e incluso de la importancia de la construcción de un centro de atención para la primera infancia en La Ciénaga.

Con palabras de Sr. Joel Adrián Santos Echavarría, Ministro de la Presidencia,

«la mejora del entorno es sin duda alguna fundamental para mejorar la vida. El Gobierno sigue trabajando en la zona, donde el desarrollo tiene que ser inclusivo, desde el ámbito institucional, privado y la sociedad civil».

Por otro lado, Carlos Bonilla, Ministro de la Vivienda dio la noticia que

«continuaremos trabajando junto a Ciudad Alternativa y el Ministerio de la Presidencia para atender a todas las necesidades de esta comunidad, en cuanto al mejoramiento de la vivienda y del hábitat, que se vuelva un entorno para mejorar la condiciones de vida de sus habitantes»

El reconocimiento fue extendido a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) por su apoyo financiero, y a todas las organizaciones involucradas que trabajaron en conjunto para hacer posible este importante proyecto. Igualmente, se destacó el compromiso y participación activa de la comunidad, cuyo esfuerzo fue fundamental en el avance hacia un saneamiento adecuado y sostenible en la zona.

Con el cierre de este exitoso proyecto piloto, se sientan las bases para un futuro más prometedor y saludable para la comunidad del Callejón 10, La Ciénaga, RD. La colaboración entre organizaciones, autoridades y miembros de la comunidad ha demostrado cómo la solidaridad y el compromiso pueden generar un impacto positivo en la vida de las personas y en el cuidado del medio ambiente.