, , , , ,

La Feria de Solidaridad de Granada acoge la exposición fotográfica «Bubaque Sabe» sobre un proyecto de ASAD en Guinea Bissau

Este viernes 18 de octubre, vamos a participar en la Feria de la Solidaridad de Granada, un espacio conformado por varias organizaciones granadinas que tendrá lugar de 10:30h a 14:00h y de 16:30h a 19:30h en la Plaza Pasiegas (Granada). Desde ASAD mostraremos la exposición fotográfica “Bubaque Sabe!” realizada por alumnas y alumnos de uno de los proyectos que estamos desarrollando en la isla de Bubaque, en Guinea Bissau: “Fortalecimiento de la calidad de la enseñanza en el archipiélago Bijagós”, financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID).

El objetivo de la Feria de la Solidaridad es sensibilizar y mostrar cómo los proyectos de cooperación transforman el entorno, fomentan la construcción redes de contacto Norte-Sur y promueven el trabajo en equipo.

¿Por qué una exposición de fotos?

Desde ASAD siempre se pone el foco en la participación activa de las mujeres en la toma de decisiones, y por este motivo se decidió hacer un taller de fotografía participativo con las mujeres del proyecto educativo. El objetivo era que la propia comunidad compartiera su mirada sobre la esencia de su tierra. Para ello, Sara Martin Lopez, la responsable de comunicación de ASAD para los proyectos de Bubaque, seleccionó el título de la exposición y el grupo de personas participantes, que fueron  las alumnas y alumnos del Curso de Formación Profesional de agropecuaria. 

En el primer día del taller, se mostraron algunos libros donde poder ver trabajos similares, se seleccionaron fotografías inspiradoras y se explicó la dinámica de los siguientes días. A partir de allí, las mujeres  organizaron la pre-producción, producción, orden de actividades y dirección fotográfica acorde a las ideas trabajadas previamente.  

Vanessa Da Costa, estudiante y coordinadora de esta actividad, programó una agenda de actividades para dos días, en los que se trabajó compaginando educación y creatividad, desde las áreas de avicultura, colmenas, vivero y procesamiento de alimentos.

La dirección fotográfica fue participativa en cada uno de los días en los que se ejecutó el taller, mientras que las autoras/es de las imágenes fueron rotando entre Delsi Silva Monteiro, Deusa Fernanda Có, Saido Antonio da Costa y la responsable de comunicación del proyecto y coordinadora del taller.