El Festival de Cortos Sociales EDITA 2025 arrancó el pasado 29 de abril a las 11 horas, dando comienzo a la primera edición universitaria del festival con la asistencia de más de 100 personas.

La Facultad de Trabajo Social ha sido el lugar elegido para la visualización de las proyecciones, una selección de cortometrajes internacionales y de producción local que abordan temas como la equidad de género, la diversidad cultural y la migración.

A la proyección pudieron asistir representantes de las asociaciones participantes en la creación de los cortometrajes locales en el marco del proyecto #MasQPalabras, entre ellos de la Fundación Don Bosco, Fundación Cruz Blanca, y Almanjáyar en Familia.

El festival tuvo una gran acogida por parte de la facultad, contando con la presencia de parte del alumnado de Trabajo Social que colaboró en la elaboración de los cortometrajes de la sección local. Las participantes pudieron compartir sus experiencias sobre el proceso con el resto de asistentes y se mostraron muy agradecidas por la experiencia.

Además los y las asistentes participaron activamente votando por su cortometraje favorito, tanto de la sección internacional como local, formando parte del Premio del Público y por ello, otorgando un reconocimiento especial que será entregado al final del festival.

Agradecemos la colaboración del Decanato de la Facultad y a Recursos Humanos por la participación en el desarrollo del festival, y con los que esperamos poder seguir colaborando en futuras ediciones del festival.

La proyección en la Facultad de Trabajo Social es la primera parada de la edición universitaria, estamos deseando poder celebrar la siguiente proyección el 5 de mayo a las 16:30 a 18:30 en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada.

Te invitamos a venir y a conocer más detalles sobre esta proyección en el siguiente enlace https://canal.ugr.es/evento/festival-internacional-de-cortometrajes-sociales-edita-2025/

La Xª edición del Festival EDITA se desarrolla en el marco del proyecto #MásQPalabras con el apoyo de Agencia Andaluza de Cooperación para el Desarrollo.

¡Os esperamos el 5 de mayo!