Continúan los seminarios del Programa de Aprendizaje y Servicio #MásQPalabras
En el marco del proyecto #MásQPalabras, financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID), los pasados 14, 21 de octubre y 20 de noviembre continúo el Programa de Aprendizaje y Servicio, una metodología pedagógica que fusiona el aprendizaje con la acción solidaria y la participación ciudadana.
Se han implementado dos seminarios formativos, combinado la formación presencial y virtual tiene cómo objetivo de capacitar a jóvenes en el uso de herramientas tecnológicas accesibles para la comunicación social y el periodismo ciudadano.
Seminario 3, La comunicación en tus manos.
El seminario La comunicación en tus manos se centró en la producción de vídeos para proyectos de comunicación social, abordando el proceso desde la creación del guion hasta la grabación y edición
Seminario 4, Comparte el micro.
Por otro lado, Comparte el micro dotó a los participantes de las herramientas realizar podcasts, incluyendo el diseño de guiones, la grabación y la edición de audio, todo desde un dispositivo móvil.
Ambas formaciones, de 15 horas cada una, combinaron 3 horas presenciales, 2 horas online sincrónicas y 10 horas virtuales asincrónicas, garantizando una experiencia integral de aprendizaje.
¿En qué consistía las parte práctica?
Entre las y los asistentes se encontraban estudiantes vinculados al programa APS, quienes aplicarán lo aprendido en colaboración con entidades sociales. Durante las sesiones, se trabajaron aspectos prácticos y teóricos que ahora continuarán desarrollándose en el aula virtual de ASAD.
Como parte de su aprendizaje, las y los participantes diseñarán intervenciones sociales basadas en las siguientes premisas:
- Seleccionar un colectivo o temática para intervenir y definir objetivos.
- Identificar fuentes de documentación, superando prejuicios y percepciones previas.
- Planificar las fases de trabajo e integrar herramientas de comunicación participativa.
- Establecer los resultados esperados.
Cabe mencionar, que en las últimas sesiones, ya jóvenes vinculadas al programa de Aprendizaje y Servicio, han comenzado a trabajar con entidades sociales externas, las cuáles compartieron cómo los conocimientos de los seminarios han enriquecido su aprendizaje en los contextos reales.