• Facebook
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
  • Twitter
+34 683 320 118
ASAD
  • Home
  • ASAD
    • Who we are
    • What We Do
    • Transparency
    • Funders
    • Our Network
  • News
  • Projects
    • Spain
    • Guinea-Bissau
    • Dominican Republic
    • Cape Verde
    • Cambodia
    • Guatemala
  • Creations
    • Artivism
    • Audiovisuals
    • Campaigns
    • Documents
    • Photography
  • Contact
  • Collaborate
  • ES
  • Menu

Funding Partners

Agencies that fund our projects

Spanish Agency for International Development Cooperation (AECID), part of the Spanish Government’s Ministry of Foreign Affairs and Cooperation

Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID), part of the Consejería de Administración Local y Relaciones Institucionales de la Junta de Andalucía (Regional Government of Andalucía)

Fondo Nacional de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres of the Government of the Dominican Republic

University of Granada Centro de Iniciativas de Cooperación al Desarrollo

University of Granada

Excmo. Ayuntamiento de Albolote

Caja Granada

Fundación La Caixa

News menu

  • Festival EDITA
  • Agenda
  • Cursos
  • Empleo
  • Países
    • España
    • Guinea Bissau
    • República Dominicana
    • Camboya
    • Guatemala
  • Temáticas
    • Equidad de género
    • Derecho a la comunicación
    • Emprendimiento social
    • Cultura de la paz
    • Diversidad cultural
    • Derecho a la educación
    • Gestión de riesgo de desastre
    • Fortalecimiento institucional
    • Sostenibilidad medioambiental
    • Derecho a la salud

Last News

  • Reforzando el compromiso con el gobierno de Guinea-Bissau: reunión con el Presidente de la República
  • TERMOS DE REFERÊNCIA (FINALIZADO): COORDENADOR/A DE PROJETO BUBAQUE
  • OFERTA DE TRABAJO (FINALIZADO): Responsable expatriada/o en Guinea Bissau

BOLETÍN ELECTRÓNICO



Facebook

asociacion_asad

📢 ¡Os compartimos una noticia desde #Guatemala 📢 ¡Os compartimos una noticia desde #Guatemala! Nuestro proyecto para mejorar la prevención y la atención de la violencia contra mujeres, adolescentes y niñas ha puesto en funcionamiento una red de promotoras comunitarias para apoyar y acompañar a las mujeres sobrevivientes de violencia. 

🗨️ Una de las promotoras del grupo de Tecpán comparte “La importancia de este tipo de capacitaciones como parte del fortalecimiento de las redes de mujeres tanto a nivel local como departamental, principalmente, se debe a los altos índices de violencia contra las mujeres, adolescentes y niñas existentes en el departamento de Chimaltenango "

🔗 Conoce más en:
https://asad.es/destacados/red-de-promotoras-comunitarias-se-forma-para-acompanar-y-apoyar-a-mujeres/
.
🟣 Estas acciones se enmarcan el proyecto “Mejorar la prevención y la atención de la violencia contra mujeres, adolescentes y niñas, agudizada por el covid-19, en el departamento de Chimaltenango mediante el refuerzo del CAIMUS y las capacidades comunitarias e institucionales" ejecutado junto a ASOGEN y con el apoyo financiero de Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo
🙋‍♀️Bienvenidas a la Galería online de f 🙋‍♀️Bienvenidas a la Galería online de fotografía y vídeo del proyecto #JóvenesDespiertxs de ASAD

Este recorrido virtual e interactivo, que podréis visitar tanto desde el móvil como desde el ordenador, está orientado en torno a temas como el poder de transformación de la fotografía y el video social o la importancia del consumo responsable y se ha realizado como resultado del trabajo del alumnado granadino en dos formaciones distintas:

📸 Fotografía social con 1º del Ciclo de Iluminación y Fotografía del IES Albayzín

📹 Vídeo participativo con 1º del ciclo de Integración social del Instituto MEDAC Nevada

A través de la galería podremos conocer tanto diferentes problemáticas que nos afectan como algunos recursos con los que trabajar sobre ellas y ver cómo nos podemos implicar todas en la implantación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible✊🌱

➡Para entrar en la galería a través del ordenador:https://asad.es/GaleriaVirtual/ 

➡Para acceder a la aplicación con la que visitar la galería con el móvil: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.UtopiSocialGames.GaleriaVirtualASAD 

➡Para más información de la noticia: https://asad.es/jovenes-despiertxs/os-damos-la-bienvenida-a-la-galeria-virtual-del-proyecto-jovenesdespiertxs-de-asad/ 

➡Para más información del proyecto #JóvenesDespiertxs: https://asad.es/jovenes-despiertxs/
📣♀️ En el marco de la semana del 8 de Marzo 📣♀️ En el marco de la semana del 8 de Marzo, os queremos compartir el avance de unos de nuestros proyectos en #Guatemala sobre mejorar la prevención y atención de la violencia contra las mujeres, adolescentes y niñas. 

🟣 En #Chimaltenango, el pasado agosto, se pusó en marcha el CAIMUS móvil, un servicio de atención ambulatoria que acerca la atención integral del CAIMUS a las mujeres sobrevivientes de violencia en los municipios de Tecpán, San Martín y Patzicía.  Ellas mismas nos compartieron que: 

🗨️ “Si el CAIMUS no hubiera llegado a Tecpán, probablemente no habría podido recibir el apoyo que estoy recibiendo con ustedes, ya que ni tengo los recursos económicos ni el tiempo para viajar a Chimaltenango” - 

💪🦾 Es vital garantizar que todas las mujeres tengan aacceso a los servicios de atención psicológica, legal y médica,  para vivir libres de violencia.

📰 Conoce más en : 
https://asad.es/destacados/caimus-movil-acercando-la-atencion-integral-a-mujeres-sobrevivientes-de-violencia-en-los-municipios-de-chimaltenango/

🟣 Estas acciones se enmarcan el proyecto “Mejorar la prevención y la atención de la violencia contra mujeres, adolescentes y niñas, agudizada por el covid-19, en el departamento de Chimaltenango mediante el refuerzo del CAIMUS y las capacidades comunitarias e institucionales" ejecutado junto a ASOGEN y con el apoyo financiero de Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo
🏃🏿‍♀️🎮 Hemos puesto en marcha en di 🏃🏿‍♀️🎮 Hemos puesto en marcha en diferentes centros educativos de Granada el “Escape Room ¿Quién consume a quién?” destinado al alumnado de 1º y 2º de E.S.O. del proyecto #JóvenesDespiertxs
Las primeras en poder jugar fueron las alumnas y los alumnos del I.E.S Albayzín, los cuales tuvieron que hacer un viaje en el tiempo en el que debían resolver diferentes pruebas y enigmas relacionados con el ODS 10 (consumo responsable, producción e impacto medioambiental). 🌱✊🏿♻️

Trabajando en equipo y solventando todas las pruebas lxs jóvenes se hicieron más conscientes de cuestiones como el estado crítico del planeta, las problemáticas estructurales que nos han llevado hasta aquí, la huella de carbono que ellxs mismos generan y la cantidad de cosas que podemos hacer juntxs para poner freno al desastre climático.

🗣🤝 Para finalizar el juego lxs jóvenes debían proponer algunos cambios en su estilo de vida para generar, de esta manera, junto con los otros participantes del resto de centros un “Decálogo de prácticas sostenibles” colaborativo,  que entre todxs llevaremos a cabo.

¿Te gustaría probar este juego en tus aulas? Entra en: https://asad.es/escape-time/
🧐 ¿Qué ocurre cuando 15 jóvenes se unen para 🧐 ¿Qué ocurre cuando 15 jóvenes se unen para aprender sobre la comunicación participativa? 
¡Que comienzan a entender que pueden convertirse en agentes de cambio para su comunidad!

👉 El pasado 18 de febrero se llevo acabo el primer taller de comunicación participativa, donde 15 jóvenes del Callejón 10 de República Dominicana, participaron en una jornada donde descubrieron la importancia de la comunicación para el cambio social. 

🎬📷 Los participantes aprendieron las bases sobre la fotografía, el video y la importancia de la narrativa como herramienta de transformación de la sociedad. Además, realizaron sus propias fotografías y grabaron de forma colectiva un cortometraje donde expresaban como su comunidad es un lugar seguro, rompiendo estereotipos a través de un lenguaje jovial y cercano. 

📰 ¿Quieres saber cómo están transformando su comunidad? ¡Sigue leyendo! 
https://asad.es/destacados/15-jovenes-del-callejon-10-participan-en-su-primer-taller-de-comunicacion-participativa-para-convertirse-en-agentes-de-cambio/

Estas acciones se enmarcan el proyecto “Mejorar el acceso a saneamiento adecuado, sostenible y respetuoso con el medio ambiente de las familias del Callejón 10, La Ciénaga, RD", ejecutado por ASAD y Ciudad Alternativa en República Dominicana con fondos de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
📹 ¡Hemos vuelto a sacar varios de nuestros cur 📹 ¡Hemos vuelto a sacar varios de nuestros cursos de Comunicación para el Cambio Social sobre Sostenibilidad y Género!

Ahora tienes una nueva oportunidad para volver a cursar algunos de ellos. Unas formaciones del proyecto #ActúaResiliente con las que queremos fomentar un activismo cooperativo y con una perspectiva feminista, ecológica y decolonial. 💜🌱✊🏿

👉 ¿A qué esperas? Inscríbete ya al curso "video-activismos por la justicia ambiental", toda la info en este enlace: https://asad.es/actua-resiliente/curso-online-video-activismos-por-la-justicia-ambiental/
Tenemos noticias desde Guinea-Bissau 📰 ➡ A t Tenemos noticias desde Guinea-Bissau 📰

➡ A través de una reunión con el presidente del país, Umaro Sissoco Embaló, éste reiteró la importancia de la inversión en educación y sanidad y agradeció la labor desempeñada por ASAD.

📍 Desde ASAD llevamos ya más de 15 años trabajando en la república y actualmente contamos con 2 proyectos activos que buscan: 
👩‍🏫  El fortalecimiento de la calidad de la enseñanza en el archipiélago Bijagós.
🌱 La mejora del desarrollo socioeconómico sostenible en 4 comunidades de la región de Bafatá. 

Todo ello trabajando junto a las instituciones guineanas con el objetivo de reducir la pobreza de la población y cumplir con los distintos ODS ✊

👉 Para más información: https://asad.es/noticias/desarrollo-socioeconomico-sostenible/reforzando-el-compromiso-con-el-gobierno-de-guinea-bissau-reunion-con-el-presidente-de-la-republica/

👉 Para conocer más sobre nuestros proyectos en Guinea-Bissau: https://asad.es/proyectos/guinea-bissau/
📍📣 Nuevas noticias desde #Guatemala, especí 📍📣 Nuevas noticias desde #Guatemala, específicamente desde los municipios de #SanMartínJilotepeque, #Chimaltenango y #Tecpán, donde se ha iniciado el trabajo con el alumnado y el profesorado en centros educativos. 

👩🏽‍🏫👩🏼‍🎓 Con las actividades que se desarrollarán se espera incrementar los mecanismos de prevención, detección y atención de la violencia en los entornos educativos.

🟣 Este proceso se desarrolla en el marco del proyecto “Mejorar la prevención y la atención de la violencia contra mujeres, adolescentes y niñas, agudizada por el covid-19, en el departamento de Chimaltenango mediante el refuerzo del CAIMUS y las capacidades comunitarias e institucionales” ejecutado por #ASADGuatemala y Mujeres Generando Equidad Asogen con el apoyo financiero de Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

🗞️ Conoce más en: 
https://asad.es/noticias/se-inicia-el-trabajo-con-alumnado-y-docentes
📣 La actividad formativa no se detiene en ASAD: 📣 La actividad formativa no se detiene en ASAD: ¡lanzamos nuestro nuevo curso online para agentes educativos: ODS a través de e-learning y herramientas transmedia. Dentro del proyecto #JóvenesDespiertxs!

💻  Formato online, autoaprendizaje tutorizado por especialistas. 
📚  18 horas lectivas: 12h de consulta de materiales y 6h de elaboración de una unidad didáctica. 
👩‍🏫 Enfocado para agentes educativos: profesorado, futuros profesionales, ONGs, AMPAs…
📧 Habrá acompañamiento y foro debate y se hará entrega de un certificado de realización del curso. 

La formación trabajará la implantación de los distintos ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) en el aula a través de diferentes herramientas transmedia (gifs, memes…). De esta forma, además de aprender jugando, nos conectaremos a las nuevas posibilidades tecnológicas mientras intentamos construir un futuro mejor. 📱📹

Podéis acceder a la información completa y al formulario de inscripción en: https://asad.es/jovenes-despiertxs/curso-online-metodologias-e-learning-y-transmedia-para-el-fomento-de-los-ods-en-el-aula/
🙋‍📢 ¿Te perdiste nuestros cursos de Comun 🙋‍📢 ¿Te perdiste nuestros cursos de Comunicación para el Cambio Social sobre Sostenibilidad y Género? 

Ahora tienes una segunda oportunidad para volver a cursar algunos de ellos. Es tu ocasión para inscribirte en unas formaciones con las que fomentaremos un activismo cooperativo y con una perspectiva feminista, ecológica y decolonial. 💜🌱✊🏿

Todo ello enmarcado dentro del proyecto #ActúaResiliente, en el que, con la ayuda de diferentes herramientas comunicativas, intentaremos construir nuevas miradas. 🛠️🗣️🤩

👉 Por ahora, puedes apuntarte ya al curso "Crea tu radio podcast para el cambio social", toda la info en este enlace: https://asad.es/actua-resiliente/curso-online-crea-tu-radio-posdcast-para-el-cambio-social/
📣Si ya se te había olvidado...no te preocupes! 📣Si ya se te había olvidado...no te preocupes! Te recordamos que tenemos abierto este quizz con el que queremos ayudarnos a pensar un futuro mejor.

El juego, parte del proyecto de ASAD #ActúaResiliente, busca que sigamos construyendo junto a toda la sociedad andaluza un futuro justo y sostenible, caminando así hacia la sostenibilidad ambiental y la igualdad de género‼️

👀 Podrás acceder a él a través del siguiente enlace ➡️ https://asad.es/actua-resiliente/ayudanos-a-crear-futuros-esperanzadores-jugando/
📣 Continuamos trayendo noticias de nuestros pro 📣 Continuamos trayendo noticias de nuestros proyectos, en este caso desde #Guatemala, en la cuál se han desarrollado talleres sobre seguridad digital para la adquisición de herramientas que permitan realizar una gestión del conocimiento segura en los entornos virtuales.

💻📲 Esta capacitación se han realizado con el apoyo de la Fundación Acceso a la que agradecemos siempre por compartir todos su conocimientos.

📥 Para conocer más sobre el trabajo que hemos venido realizando para contribuir en el  fortalecimiento a nuestras contrapartes aliadas, os compartimos la siguiente noticia

https://asad.es/mejora-autonomia-mujeres/se-desarrollan-talleres-sobre-seguridad-digital-para-contribuir-al-fortalecimiento-de-las-capacidades-de-las-contrapartes-en-guatemala/

En el marco del proyecto "Mejorar la autonomía personal y económica de las mujeres sobrevivientes de violencia frente al impacto socioeconómico causado por el COVID-19, a través del fortalecimiento de los CAIMUS de Chimaltenango y Baja Verapaz (Rabinal)" ejecutado junto a ASOGEN y GGM con el apoyo de Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.
👏 Arrancamos el lunes, trayendo una noticia des 👏 Arrancamos el lunes, trayendo una noticia desde República Dominicana, donde 12 mujeres y 5 hombres del Callejón 10 han comenzado a formarse en materia de buenas prácticas de saneamiento. 

♻️ Desde el 24 de enero al 16 de marzo, dos veces por semana, se les enseñaran conceptos relacionados con la higiene y la salud, el uso racional del agua, manejo de residuos, economía familiar, educación ambiental, entre otros temas. 

📰 Te compartimos la noticia en: https://asad.es/noticias/comienza-la-formacion-a-la-red-de-promotoras-y-promotores-del-callejon-10-en-republica-dominicana/

🔹 Estas acciones se enmarcan en el proyecto "Mejorar el acceso a saneamiento adecuado, sostenible y respetuoso con el medio ambiente de las familias del Callejón 10, La Ciénaga" ejecutado por ASAD y Ciudad Alternativa con el apoyo financiero de Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
📣 🙋‍♀️🙋 Ya están disponibles estos 📣 🙋‍♀️🙋 Ya están disponibles estos cinco nuevos video talleres interactivos que hemos preparado para tratar desde las aulas diversas temáticas como medioambiente, salud, racismo, discriminación, diversidad… ¡echa un vistazo! 

💻🎥 Estos materiales, que forman parte del proyecto #JóvenesDespiertxsestarán , estarán disponibles online, de forma totalmente libre y gratuita, hasta final de curso. Una oportunidad para que todas aquellas personas vinculadas al mundo educativo y que quieran trabajar sobre estos temas con su alumnado, puedan hacerlo de una manera didáctica, sencilla y accesible, invitando a la reflexión y a la acción como agentes de cambio.

Toda la info y enlaces aquí o en nuestra web en el proyecto #JovenesDespiertxs : https://asad.es/jovenes-despiertxs/videotalleres-interactivos-para-trabajar-en-el-aula-sobre-desigualdades-consumo-responsable-e-igualdad-de-genero/

👉 El proyecto #JóvenesDespiertxs, financiado por la AACID (Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo) tiene como objetivo promover en la sociedad andaluza el compromiso con los estilos de vida sostenibles, la igualdad de género, la cultura de paz, la diversidad cultural y la ciudadanía mundial (meta 4.7 de los ODS) a través del ejercicio de la participación juvenil.
⏰ Aún estas a tiempo de poder unirte al equipo ⏰ Aún estas a tiempo de poder unirte al equipo de Guatemala. Mañana se cierra el plazo para la recepción de candidaturas de la oferta de empleo de técnico/a expatriado/a para uno de nuestros proyectos de cooperación internacional en #Guatemala. 

👉 ¿Como presentarse?
🔸 Remitir tu CV + carta de motivación a los correos de asad2@asad.es y guatemala@asad.es con el asunto “TÉCNICO/A EXPATRIADA/O GUATEMALA”
🔸 Plazo limite: 3 de febrero de 2023

📝 Por mandato de las entidades financiadoras, la persona contratada debe tener nacionalidad de la Unión Europea o permiso de trabajo en España, pues el contrato se realiza legalmente en dicho país

🔗 Toda la información en: https://asad.es/noticias/empleo/oferta-de-empleo-tecnica-o-expatriada-o-proyecto-guatemala/

#Empleo #Convocatoria #proyecto #Guatemala #Cooperación
👉 En Guatemala, durante el pasado mes de enero 👉 En Guatemala, durante el pasado mes de enero hemos realizado tres encuentros con las organizaciones de la Red de Organizaciones de Mujeres de Chimaltenango, buscando fortalecer el tejido asociativo de las mujeres chimaltecas reforzando sus capacidades colectivas para la incidencia en favor de una vida libre de violencias para las niñas, adolescentes y mujeres del departamento.

📣 En voces de nuestras aliadas, os compartimos cuales son los logros que pretenden alcanzar con el desarrollo del proyecto, como por ejemplo: 

“Incidir y propiciar cambios reales en favor de los derechos de las mujeres, adolescentes y niñas” o “Ser más fuertes ante una coyuntura desafiante y difícil para las organizaciones sociales”.

Desde ASAD, nos comprometemos a apoyarlas para lograr reducir la brecha de género y garantizar los derechos de las mujeres en dicho departamento. 

📰 Conoce más en : https://asad.es/prevencion-atencion-violencia-mujeres/encuentros-estrategicos-con-las-organizaciones/

🟣 Estas acciones se enmarcan el proyecto “Mejorar la prevención y la atención de la violencia contra mujeres, adolescentes y niñas, agudizada por el covid-19, en el departamento de Chimaltenango mediante el refuerzo del CAIMUS y las capacidades comunitarias e institucionales" ejecutado junto a ASOGEN y con el apoyo financiero de Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo
🗓 Hoy, en el Día Internacional de la Educació 🗓 Hoy, en el Día Internacional de la Educación que se celebra cada 24 de enero, continuamos con nuestra labor en educación para el desarrollo en Granada. 

 🔺 Esta mañana hemos estado en el IES Severo Ochoa realizando un taller con lxs futurxs profesionales del sector social, estudiantes de 2º del ciclo superior de integración social, con quienes continuaremos también mañana.

🔹 Estos talleres, que se engloban dentro del proyecto #JóvenesDespiertxs tratan de favorecer la resiliencia comunitaria mediante la comunicación crítica para la reducción de las desigualdades (ODS10), el fomento del consumo responsable (ODS12) y la igualdad de género (ODS5). 

🔹 El doble objetivo de estos talleres consiste en presentar algunos productos de la campaña, aprovechando para sensibilizar al alumnado en alguna temática concreta, y que el alumnado diseñe una propuesta de iniciativa propia para trabajar dicha problemática desde su ámbito profesional.

🔻 Si quieres conocer más de este proyecto puedes hacerlo desde aquí: ​​https://asad.es/jovenes-despiertxs/

#jovenesdespiertxs  #ODS #Epd #Educación #DíaInternacionaldelaEducación
😊 Este mes de enero arrancamos con la 2ª edici 😊 Este mes de enero arrancamos con la 2ª edición del proyecto “Zaidín Comunica y Media 2.0., Interculturalidad con herramientas de mediación y comunicación”. 🫂📹📸

👉 Se trata, por un lado, de trabajar la convivencia desde la interculturalidad, con actividades orientadas al colectivo de personas migrantes y su inclusión en el distrito, y, por otro lado, fortalecer la participación comunitaria y el trabajo en red en pos de la transformación social. 

👉 Esta iniciativa es la actualización de otro proyecto que ya ejecutamos en 2021 también en el barrio del Zaidín y la segunda edición cuenta de nuevo con el apoyo de la Fundación “la Caixa”.

🔸 Más info en: https://asad.es/zaidin-intercultural-comunica-y-media-2-0/
🗣 Continuamos con la labor de dar a conocer en 🗣 Continuamos con la labor de dar a conocer en Granada la lucha de las mujeres dominicanas por un aborto seguro y legal, hablamos de las 3 #causales. 

✊ En República Dominicana el movimiento y las organizaciones feministas y de mujeres, exigen la despenalización parcial del aborto, mediante la posibilidad de interrumpir el embarazo en tres causales: 

🟢 Cuando el embarazo sea producto de una violación sexual o incesto
🟢 Si la vida de la mujer se encuentra en riesgo
🟢 O cuando el feto presente malformaciones congénitas incompatibles con la vida

👉 Esta vez estuvimos en Padul y Santa fe, concretamente en los IES La Laguna e IES Hispanidad, donde el alumnado debatió y reflexionó de forma conjunta sobre los derechos de las mujeres en el mundo, y en especial en República Dominicana. 

💬 Durante la primera parte de la charla, las alumnas se mostraron muy receptivas a lo que les contábamos, generando sus propios debates en torno al aborto, el techo de cristal o la violencia obstétrica, hasta llegar a la la pregunta final que era “¿como haríais vosotros que esta campaña llegue a un número más elevado de audiencia? ”. Para ello, se metieron en la piel de un creador de contenido y realizaron campañas de sensibilización maravillosas sobre la importancia de las 3 causales y cómo estas salvan vidas. 

Más info de este proyecto en: https://asad.es/mujeres-incidiendo/

#abortoseguro #abortolegal #CooperaciónInternacional #EpD #Granada #ASAD #LasCausalesSalvanVidas.
👉 En República Dominicana, con el objetivo de 👉 En República Dominicana, con el objetivo de mejorar el acceso a saneamiento a las 77 familias que conforman el Callejón 10, se está realizando una obra de sistema de saneamiento.

⚒️ Durante los pasados cuatro meses de construcción se han realizado las excavaciones pertinentes, colocado las tuberías y han comenzado con la cámara séptica.

🔹Estas acciones se enmarcan en el proyecto "Mejorar el acceso a saneamiento adecuado, sostenible y respetuoso con el medio ambiente de las familias del Callejón 10, La Ciénaga" ejecutado por ASAD y Ciudad Alternativa con el apoyo financiero de Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Conoce más en: https://asad.es/.../tras-3-meses-de-construccion-la-obra.../
Cargar más... Síguenos en Instagram

ASADFollow

ASAD
Asociacion_ASADASAD@Asociacion_ASAD·
24 Mar

🟣En #Guatemala, se forma una red de promotoras comunitarias para apoyar y acompañar a las mujeres sobrevivientes de violencia en las comunidades del municipio de #Chimaltenango
🔗 Conoce más en la noticia:
https://t.co/3QNnSc78PG

Reply on Twitter 1639237746660188160Retweet on Twitter 1639237746660188160Like on Twitter 1639237746660188160Twitter 1639237746660188160
Asociacion_ASADASAD@Asociacion_ASAD·
17 Mar

🙋‍♀️Bienvenidas a la Galería online de foto y vídeo del proyecto #JóvenesDespiertxs

La actividad es fruto del trabajo realizado por el alumnado del ciclo de Iluminación y Fotografía del IES Albayzín y el de Integración social del Instituto MEDAC Nevada📸📹
https://t.co/ggAyJFQpWu

Reply on Twitter 1636668468798816256Retweet on Twitter 1636668468798816256Like on Twitter 16366684687988162561Twitter 1636668468798816256
Asociacion_ASADASAD@Asociacion_ASAD·
9 Mar

🟣“El CAIMUS es un espacio seguro en el que sentirme protegida", nos cuenta una de nuestras usuarias sobre el servicio de atención integral y ambulatorio en #Guatemala.

🔗Conoce más sobre este proyecto en: https://t.co/D1dUMZyYdy

Reply on Twitter 1633812121539551234Retweet on Twitter 1633812121539551234Like on Twitter 1633812121539551234Twitter 1633812121539551234
Asociacion_ASADASAD@Asociacion_ASAD·
7 Mar

🏃🏿‍♀️🎮 Hemos puesto en marcha en diferentes centros educativos de Granada el “Escape Room ¿Quién consume a quién?” destinado al alumnado de 1º y 2º de E.S.O. del proyecto #JóvenesDespiertxs

Reply on Twitter 1633144670678073346Retweet on Twitter 1633144670678073346Like on Twitter 1633144670678073346Twitter 1633144670678073346
Asociacion_ASADASAD@Asociacion_ASAD·
2 Mar

🎬📷 15 jóvenes del Callejón 10 asisten a su primer taller de comunicación participativa para convertirse en agentes de cambio.
📰 Conoce más sobre su implicación .
https://t.co/6EmbStxlDF

Reply on Twitter 1631297218324967425Retweet on Twitter 16312972183249674251Like on Twitter 16312972183249674251Twitter 1631297218324967425
Load More...

Contact

  • 683 320 118
  • asad[arroba]asad.es
CIF G-18750844

Strategic Areas

  • Economic justice
  • Communication
  • Gender
  • Education

Other ASAD websites

  • Laeditora
  • EDITA festival de cortos
  • Kontinuasom, la película
  • Desactivando Pobrezas (webdoc)
  • GranadaLibreDeViolenciasMachistas
  • Valeria (webdoc migración)

Legal Info

  • Web use conditions
  • Privacy and cookie policy

SPONSORED HOSTING

© Copyright - ASAD
  • Facebook
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
  • Twitter
Scroll to top
Esta web usa cookies propias y de terceros para mejorar los servicios. Si sigue navegando, entendemos que acepta su uso.
AcceptMore info
Privacy & Cookies Policy