Exposición fotográfica “InformArte: desmontando discursos de odio”

¿De dónde surge esta exposición?

Entre el 19 de enero y el 5 de febrero se desarrolló en el marco de nuestro proyecto InformArte una formación de fotoperiodismo con el alumnado de los dos grupos de 1º del Ciclo de formación profesional de Iluminación, Tratamiento de Imagen y Sonido del IES Albayzín.

En total, casi 50 alumnos/as, divididos en dos subgrupos en modalidad semipresencial, realizaron 9h de formación con el objetivo de aprender a identificar los discursos discriminatorios hacia diversos colectivos en riesgo de vulnerabilidad que se pueden esconder detrás de ciertas imágenes que vemos en los medios y las redes sociales, y a su vez conocer y explorar el potencial transformador que la creación fotográfica y en concreto el fotoperiodismo nos puede aportar en materia de generación de contradiscursos y reivindicaciones de derechos.

En este sentido, el alumnado se embarcó en el diseño y creación de un proyecto fotográfico personal, que abarcó diferentes realidades de sus barrios (lucha contra la LGTBifobia, el racismo, las desigualdades de clase, el abuso animal, el edadismo, etc.). Finalmente, estos fueron compilados en la exposición fotográfica interactiva que os presentamos en esta página, y que además podéis visitar en el IES Albayzín en formato físico. ¡Qué la disfrutéis! 

Proyectos fotográficos

Quis custodiet ipsos custodes? – Miguel Ángel Lorente

Granaínas – Gabriel Nogueira

Músicos callejeros – José Ángel Pereira y Daniel Valenzuela

Soledad Vetusta – Mercedes Tejada

Una percepción equivocada – Silvia Cátedra y Ángela Muñoz

P3R50N45- Ares Ramos

Inseguridades – Laura Fajardo

Desamparo Animal – Miguel Relaño

Clase alta, clase baja – Iván Martínez y Eva Pulido

Un mundo ideal – Ana María Ordoñez

La calle habla – Alejandro Álvarez

Convivencia que suena – María Villa

Generación de cristal – Daniel Bermejo

Mi mundo – Álvaro Alis

Respirar y filtrar – Ainhoa Montero

Así nos sentimos, así nos tratan – Enrique Quesada

No todo es lo que parece – Carmen Segovia

Mello – Rafael Pozo

No soy – Raisa Julia Ochoa