Festival de cortometrajes sociales EDITA 2020

Festival EDITA 2020

Un año más, la ONGD ASAD (Asociación Solidaria Andaluza de Desarrollo) y Laeditora Social Audiovisual organizamos la séptima edición del Festival de cortometrajes sociales EDITA, en esta ocasión en formato online para salvar las restricciones de la pandemia. Y es que precisamente en estos momentos tan dramáticos en los que la COVID ocupa todos los medios, el objetivo del festival, visibilizar las injusticias sociales que parecen olvidadas, lo convierte en un evento más necesario que nunca. Si además se añade su enfoque siempre propositivo, donde lo último que se espera es la victimización de la gente, y lo primero, mostrar su capacidad de lucha y resiliencia, el certamen ya no se puede considerar sólo necesario, sino una oportunidad para avivar la esperanza.

Este año hemos recibido más de 650 cortometrajes, procedentes de más de 30 países distintos, de los cuales 15 son finalistas, algunos de ellos, premiados en diversos festivales del mundo. Cortos de ficción y documentales que visibilizan, denuncian y proponen soluciones a problemas como las violencias machistas, el sinhogarismo, las causas de las migraciones y la homofobia, que estarán disponibles de forma gratuita del 1 al 10 de diciembre de 2020 en www.asad.es, tras haber tenido que suspender las proyecciones en la Biblioteca de Andalucía, colaboradora de honor de este festival que cuenta con financiación de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID).

EDITA 2020 – ONLINE

El Festival online EDITA 2020 tendrá lugar entre los días 1 y 10 de diciembre de 2020 en www.asad.es.

A través de esta sección se podrá acceder, de forma gratuita, a las 3 sesiones del festival, que estarán disponibles 4 días cada una. Cada sesión tendrá una duración máxima de 60 minutos. Las asistentes podrán votar su corto preferido a través de una aplicación online. El cortometraje con más votos recibirá el Premio del Público a mejor cortometraje.

En esta edición, entregaremos 1.000 euros en material audiovisual entre los 3 premios: Premios del Jurado a mejor cortometraje documental/experimental y a mejor cortometraje de ficción, y Premio del Público a mejor cortometraje.

NOTICIAS EDITA

El Festival EDITA culmina con una asistencia record de público

  Más de doscientas personas acudieron entre las dos jornadas de proyecciones celebradas esta semana Made In, de Eva Marín, #Boza, de Anna Surinyach y Séverine Sagous y Maruj...

Leer más >>

El cine de denuncia social vuelve a Granada de la mano del Festival de cortos EDITA

Se proyectarán cortometrajes con un enfoque positivo y de cambio social que visibilizan problemáticas como la crisis climática y medioambiental, el machismo, la transfobia y la homofobia, el racism...

Leer más >>

Presentamos la selección final de cortometrajes sociales para el EDITA 2022

La Asociación Solidaria Andaluza de Desarrollo (ASAD), en colaboración con Laeditora Social Audiovisual, celebran por octavo año el Festival de Cortometrajes Sociales EDITA 2022.  Esta edici...

Leer más >>

¡Ya está aquí el certamen audiovisual EDITA 2022! Buscamos cortometrajes contra las injusticias sociales y ambientales

ASAD y Laeditora Social Audiovisual volvemos a convocar el Certamen Social Audiovisual EDITA, festival internacional de cortometrajes de transformación social, y en esta edición, por primera vez, en...

Leer más >>

Más de 600 personas participan en el Festival online EDITA 2020

Después de meses de preparación y de incertidumbre debido a la situación actual, desde ASAD y junto a Laeditora Social Audiovisual, hemos celebrado la séptima edición de cortometrajes sociales ED...

Leer más >>

Cortometrajes ganadores del 7º Certamen Social Audiovisual EDITA

Tras la celebración del festival entre los días 1 y 10 de diciembre, ya conocemos los palmarés al completo de la 7ª Edición del Festival EDITA. De entre los 15 cortos finalistas, obras que visibi...

Leer más >>
VER TODAS