• Facebook
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
  • Twitter
+34 683 320 118
ASAD
  • Inicio
  • Asad
    • Quiénes somos
    • Qué hacemos
    • Transparencia
    • Financiadores
    • En red
    • Trabaja con ASAD
  • Noticias
  • Cursos
  • Agenda
  • Proyectos
    • España
    • Guinea Bissau
    • Guatemala
    • República Dominicana
    • Cuba
    • Cabo Verde
    • Camboya
  • Creaciones
    • Artivismo
    • Audiovisuales
    • Campañas
    • Documentos
    • Fotografía
  • Contacto
  • Colabora
  • EN
  • Menú

Financiadores

Entidades financiadoras de proyectos

Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación del Gobierno de España

Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID). Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación

Fondo Nacional de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres del Gobierno Dominicano

Centro de Iniciativas de Cooperación al Desarrollo de la Universidad de Granada

Universidad de Granada

Excmo. Ayuntamiento de Albolote

Caja Granada

Ayuntamiento de Granada

Fundación La Caixa

Diputación de Granada

Erasmus +

Eurofins

Menú noticias

  • Festival EDITA
  • Agenda
  • Cursos
  • Empleo
  • Países
    • España
    • Guinea Bissau
    • República Dominicana
    • Camboya
    • Guatemala
  • Temáticas
    • Equidad de género
    • Derecho a la comunicación
    • Emprendimiento social
    • Cultura de la paz
    • Diversidad cultural
    • Derecho a la educación
    • Gestión de riesgo de desastre
    • Fortalecimiento institucional
    • Sostenibilidad medioambiental
    • Derecho a la salud

Últimas noticias

  • Mujeres sobrevivientes aterriza en Granada y deja un mensaje de empoderamiento femenino a la juventud granadina
  • VIDEO: “Conversatorio con defensoras de la tierra: ecofeminismos desde el sur global”
  • Gran difusión mediática del proyecto “Mujeres sobrevivientes de violencia agentes de cambio para la transformación social con el apoyo de los CAIMUS, Guatemala”

BOLETÍN ELECTRÓNICO



Facebook

asociacion_asad

📒 La @caongd_ presenta el trabajo de 65 ONGD a 📒 La @caongd_ presenta el trabajo de 65 ONGD andaluzas en 2021 en el informe #ONGD2021And

✅ Este análisis muestra la cooperación para el desarrollo que debe hacer crecer Andalucía: la labor de las ONGD de la Coordinadora Andaluza en 2021 alcanzó a 5,2 millones de personas en 48 países de todo el mundo y 480.000 en Andalucía

✅ Años de retroceso en la financiación pública de la comunidad, principalmente de la Junta de Andalucía, ralentizan el trabajo de estas entidades, que mantienen su compromiso con los derechos humanos gracias al apoyo de su base social

✅ Pedimos al nuevo Gobierno andaluz que asuma la voluntad de la sociedad civil y apueste por los compromisos recogidos en el Pacto Andaluz por la Solidaridad y la Cooperación 2022

➡️ Consulta de forma interactiva qué hicieron estas organizaciones en la web https://caongd.org/informe/

➡️ Datos más relevantes: https://caongd.org/informe-trabajo-ongd-socias-2021/

#ASAD
Hoy os compartimos el cortometraje ganador del Pre Hoy os compartimos el cortometraje ganador del Premio Jurado EDITA 2018 "Silencio por favor" de Carlos Villafaina 🎬

Narra la historia de Dani, un joven de barrio que vive con su madre y su hermano Javier, con parálisis cerebral, en una casa humilde. 

¡Recordad que sigue abierto el plazo para participar en el certamen social audiovisual EDITA 2022!📢

⚠️ Tenéis hasta el 15 de julio ⚠️

Toda la información en 🔗http://edita.asad.es/

#ASAD #EDITA2022
¡Ya tenéis disponible el video completo de nuest ¡Ya tenéis disponible el video completo de nuestro Conversatorio con Defensoras de la Tierra en nuestro canal de YouTube ➡️ ASAD Asociación Solidaria Andaluza de Desarrollo!

Es un evento que organizamos Desde ASAD dentro del proyecto #ActuaResiliente en compañía de 3 activistas ambientales de Latinoamérica que compartieron con nosotras y todas las participantes sus vivencias y propuestas desde el ecofeminismo 👊🏾🌱♀️

¿Aún no has visto el video? ¡No te lo pierdas!

#ASAD #Defensorasdelatierra #Ecofeminismos #ActuaResiliente
"Y tú... ¿estás bien?" 🤔 Este es el título "Y tú... ¿estás bien?" 🤔

Este es el título y el mensaje que lanza el alumnado del @iesalbayzin con el  cortometraje ganador de la beca #YoCambioTodo. La persona protagonista es nueva en el instituto y hablar en público le genera mucha ansiedad, lo que hace que se esconda en el baño. De ese modo, el corto visibiliza los posibles miedos y problemas que todas las personas podemos poseer y remarca la importancia de dar prioridad y cuidado a la salud mental🗣️

Esta pieza nace de una formación de audiovisual participativa impartida por ASAD, donde las participantes compartieron opiniones en torno al bienestar emocional y realizaron varias dinámicas 💬

#ASAD #YoCambioTodo
Las representaciones teatrales del proyecto “Muj Las representaciones teatrales del proyecto “Mujeres sobrevivientes de violencia agentes de cambio para la transformación social con el apoyo de los CAIMUS, Guatemala” han tenido una gran repercusión mediática. 📢💬

Las obras han sido presentadas en los territorios de ejecución del proyecto, Baja Verapaz -Rabinal-, Escuintla, Suchitepéquez y Guatemala, utilizando el teatro como herramienta para la sanación emocional de mujeres sobrevivientes de violencia de género. ♀️👊🏾

🗞️Este proyecto ha sido compartido hasta por 7 medios de América Latina, entre otros:

 @emisorasunidas , @radiopunto, @fger_noticias , @elperiodico , @contrareplicamx , @lajornadaonline y @elobservadorve. 

🔗Lee todas las noticias en nuestra web asad.es

#ASAD #MujeresSobrevivientes
¡Recordad que sigue abierto el plazo para partici ¡Recordad que sigue abierto el plazo para participar en certamen social audiovisual EDITA 2022! 🎬📢

Hay 3 premios en concepto material audiovisual para los cortos ganadores:

🔹400 euros para el mejor Cortometraje de Ficción (Premio del Jurado)
🔹400 euros para el mejor Cortometraje Documental (Premio del Jurado)
🔹200 euros para el Mejor Cortometraje (Premio del Público)

¡Tienes hasta el 15 de julio para apuntarte! ⚠️

Toda la información en 🔗http://edita.asad.es/

#ASAD #EDITA2022 #CertamenAudiovisual
Con la campaña de comunicación #LasCausalesSalva Con la campaña de comunicación #LasCausalesSalvanVidas defendemos y cuidamos los derechos sexuales y reproductivos de las niñas y mujeres gestantes 👊🏾💚

Campaña de comunicación colaborativa coordinada entre organizaciones dominicanas de mujeres a favor de los derechos sexuales y reproductivos, y cofinanciada por la @diputaciondegranada
y la @xuntagalicia

 #LasCausalesVan #LasCausalesSalvanVidas 👊🏾💚
¡Os compartimos la acción artivista realizada po ¡Os compartimos la acción artivista realizada por el alumnado de @iesmigueldecervantesdegranada ! 📢🎭

Enmarcado dentro del  proyecto #JovenesDespiertxs , el pasado 25 de mayo el alumnado de primero de animación sociocultural realizó dos acciones artivistas en Granada. ¡Utilizaron el teatro como herramienta para el cambio social! 👊🏾🌱♀️

#Artivismo #JovenesDespiertxs #TeatroSocial
¡Se han estrenado las obras teatrales protagoniza ¡Se han estrenado las obras teatrales protagonizadas por mujeres sobrevivientes de violencia en Guatemala!

El proyecto “Mujeres sobrevivientes de violencia agentes de cambio para la transformación social con el apoyo de los CAIMUS, Guatemala” financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo -AACID- avanza en Guatemala de la mano de nuestras dos contrapartes locales, el Grupo Guatemalteco de Mujeres (GGM) y Las Poderosas Teatro.

Las representaciones se llevaron a cabo en los territorios de ejecución del proyecto, Baja Verapaz -Rabinal-, Escuintla, Suchitepéquez y Guatemala; asistiendo un gran número de espectadoras, a pesar de las restricciones impuestas por el COVID-19 en Guatemala. 

Para la preparación de las obras, las participantes asistieron a procesos de formación integral para mujeres sobrevivientes de violencia en los que se aplicó el teatro como herramienta de sanación emocional.

#ASAD #MujeresSobrevivientes #TeatroSocial #Guatemala
Hoy os compartimos el tráiler de "Balón F. C." d Hoy os compartimos el tráiler de "Balón F. C." de Raúl San Román, cortometraje ganador del Premio del Público en el EDITA 2019. El corto narra la historia de un grupo de niños y niñas de diferentes países centroamericanos que les unen dos cosas: su trabajo en la calle y su pasión por el fútbol.

Recordad que sigue abierta la convocatoria del EDITA 2022, tenéis hasta el 15 de julio para enviar vuestros cortometrajes para el cambio social 🎥♀️🌱👊🏾

Bases de participación, premios e info de la ediciónes anteriores en 👉🏾 http://edita.asad.es/

#EDITA2022 #Festival #CortometrajesSociales #TransformaciónSocial #Audiovisuales #ONGD
Las calles de República Dominicana se llenan de c Las calles de República Dominicana se llenan de cartelería de la campaña de comunicación #LasCausalesSalvanVidas 💚 cofinanciada por @diputaciondegranada
@xuntagalicia

Por los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y niñas gestantes de República Dominicana decimos que #LasCausalesVan 👊🏾
Hoy os compartimos uno de los cortos ganadores de Hoy os compartimos uno de los cortos ganadores de la beca #YoCambioTodo  titulado “Y tú…¿estás bien?” realizado por el alumnado del @IESALBAICYN en el  1º del Ciclo de Producción para Audiovisuales y Espectáculos 🎭

Esta beca nace dentro del proyecto #PoderosaMente de la fundación Obra Social La Caixa y la fundación San Juan de Dios con el objetivo de visibilizar la importancia de la salud mental a través de la producción participativa de cortometrajes con el alumnado de los institutos 📢

Esta pieza nace de una formación de audiovisual participativo impartido por ASAD, donde las participantes compartieron opiniones en torno al bienestar emocional y realizaron varias dinámicas. Las sesiones se llevaron a cabo la semana del 4 al 11 de marzo, con un total de 10 horas de trabajo y reflexión💬 

#YoCambioTodo #CambioSocial #SaludMental #Talleres #PoderosaMente
¡Ayer, 2 de junio, realizamos nuestro “Conversa ¡Ayer, 2 de junio, realizamos nuestro “Conversatorio con defensoras de la tierra” que organizamos desde ASAD dentro del proyecto #ActúaResiliente! 👊🏾♀️🌱

Tres activistas ambientales de América Latina compartieron con todas las participantes sus vivencias, reflexiones y propuestas para construir una transición ecosocial que ponga el cuidado del planeta y de la vida en el centro, partiendo de una mirada ecologista y feminista. 

Tuvimos la oportunidad de escuchar y aprender más sobre la realidad ambiental de América Latina y la repercusión que tiene esa realidad en las personas locales, y en especial, en los cuerpos de las mujeres. 

¡Muchas gracias a las activistas y a todas las participantes del conversatorio! Estamos muy contentas de haber podido crear este encuentro ya que creemos necesario visibilizar las realidades de nuestras compañeras de América Latina. Gracias a este conversatorio hemos tenido la oportunidad de aprender escuchando los testimonios de cada una de las mujeres que defienden la tierra a costa de su vida.

¡Muy pronto publicaremos el video íntegro del evento para las personas que no pudisteis asistir! 📢

#ActuaResiliente #EcoFeminismos
¡Las causales son un tema de salud pública! 👊 ¡Las causales son un tema de salud pública! 👊🏾💚

Campaña de comunicación colaborativa "Las Causales Salvan Vidas", coordinada entre organizaciones dominicanas de mujeres a favor de los derechos sexuales y reproductivos, y cofinanciada por la @diputaciondegranada y la @xuntagalicia (España).

#LasCausalesSalvanVidas 👊🏾

💚

 #LasCausalesVan
¡Ya estamos en el “Conversatorio con defensoras ¡Ya estamos en el “Conversatorio con defensoras de la tierra”! 🌱♀️Ahora mismo, con Irma Ortiz, militante feminista, integrante y fundadora de @redmujeresdefensoras , hablando sobre cómo los procesos extractivistas generan violencia contra las mujeres en diferentes países y de la realidad del cuerpo territorio.

No te pierdas este conversatorio con activistas y defensoras de América Latina: vivencias, reflexiones y propuestas para construir una transición ecosocial que ponga el cuidado del planeta y de la vida en el centro, desde la perspectiva ecologista y feminista. 

Enlace directo al seminario de ZOOM: bit.ly/3NP5v0C

#conversatoriodefensoras #ecofeminismo #ecosocial #ActúaResiliente
¡El alumnado de @iesmigueldecervantesdegranada sa ¡El alumnado de @iesmigueldecervantesdegranada sale a las calles a realizar acciones artivistas! 📢🎭

Enmarcado dentro del  proyecto #JovenesDespiertxs , el pasado 25 de mayo el alumnado de primero de animación sociocultural realizó dos acciones artivistas en Granada. Concretamente, la primera actuación tuvo lugar en el mismo instituto Miguel de Cervantes, a las 11:30 , y la siguiente se realizó en la Plaza de la Hípica, a las 12:30.

En la acción, ocuparon el espacio público de la calle para realizar una obra de teatro social con el objetivo de luchar contra la estigmatización de las personas en riesgo de exclusión. De ese modo, visibilizaron la importancia de construir un mundo diverso y equitativo donde todas las personas posean los mismos derechos humanos 👊🏾♀️🌱

#Artivismo #JovenesDespiertxs #TeatroSocial
¡Quedan solo dos días para el conversatorio con ¡Quedan solo dos días para el conversatorio con defensoras de la tierra! 📢

Este jueves 2 de junio activistas y defensoras de América Latina compartirán con todas las participantes sus vivencias, reflexiones y propuestas para construir una transición ecosocial que ponga el cuidado del planeta y de la vida en el centro, desde la perspectiva ecologista y feminista. 🌱♀️

Entre las activistas, tenemos la suerte de contar con la participación de Yandeli Calambas,  antropóloga feminista e investigadora social en derechos humanos, derechos territoriales y ambientales de las comunidades y pueblos. 

🔹La actividad se realizará por ZOOM a las 18:00 horas (hora española).

📢 ¡Las inscripciones siguen abiertas! Para participar es imprescindible apuntarse previamente a través del enlace disponible en nuestra biografía

#conversatoriodefensoras #ecofeminismo #ecosocial #ActúaResiliente
🔹Esta cuenta apoya y defiende las tres causales 🔹Esta cuenta apoya y defiende las tres causales

🔹 Esta cuenta apoya y defiende los derechos reproductivos y sexuales

Campaña de comunicación colaborativa "Las Causales Salvan Vidas", coordinada entre organizaciones dominicanas de mujeres a favor de los derechos sexuales y reproductivos, y cofinanciada por la @diputaciondegranada y la @xuntagalicia (España).

#LasCausalesSalvanVidas 👊🏾💚 #LasCausalesVan
#Repost @ciudadalt with @let.repost 
• • • • • •
Con este proyecto, pretendemos que la comunidad se empodere y participe en los procesos de desarrollo y cuidado de su hábitat y medio ambiente. 

Nuestro deseo es que esta iniciativa sea un modelo de que se pueden hacer cambios con y para la gente, que sea una muestra para nuestras autoridades gubernamentales y la población dominicana en general de que todos y todas tenemos el derecho de vivir en un entorno digno y saludable. 

Agradecemos la asistencia al lanzamiento del proyecto de @carolinamejiagomez, alcaldesa del Distrito Nacional @alcaldiadn, Antonio Pérez-Hernández y Torra, embajador de España @embajadaespenrd, Manuel Alba, coordinador general de @aecid_es en RD,  Mercedes García, Responsable Proyectos @aecid_es y representantes de los Ministerios de @mepydrd, @ambienterd , @defensacivilrd y @mivedrd.

Así como a los/as líderes y lideresas de diversas organizaciones comunitarias y habitantes del sector.

#Saneamiento
#MedioAmbiente
#Callejón10 
#DerechoALaCiudad
Tal y como os adelantamos en el anterior post, el Tal y como os adelantamos en el anterior post, el pasado 26 de mayo, desde ASAD presentamos junto a Ciudad Alternativa el proyecto "Mejorar el acceso a saneamiento adecuado, sostenible y respetuoso con el medio ambiente de las familias del Callejón 10, La Ciénaga, República Dominicana" .

El objetivo de este proyecto es mejorar el acceso a saneamiento sostenible y respetuoso medioambientalmente en el Callejón 10 de La Ciégana. La intervención tendrá una duración estimada de 18 meses: desde febrero 2022 hasta agosto 2023.

Según explicaron fuentes del equipo técnico de Ciudad Alternativa, en el año 2021, el 28% de las viviendas del Callejón 10 fueron afectadas por las aguas estancadas. Por otro lado, el 20% fue perjudicada debido a la acumulación basura que ocasionó el mal saneamiento de las aguas del lugar.

Además de la implementación de sistemas técnicos para la mejora del saneamiento,  desde ASAD y en conjunto con Ciudad Alternativa llevaremos adelante una estrategia de comunicación para el cambio social. Para ello incluiremos, entre otros,  capacitaciones a la comunidad en temas de salud, higiene, reducción de residuos o uso racional del agua, el uso de la fotografía y el video para el reclamo de sus derechos.

#RD #RepublicaDominicana #Cooperación #Saneamiento #CambioSocial

@alcaldiadn @aecid_es @embajadaespenrd
Cargar más... Síguenos en Instagram

ASADFollow

ASAD
Asociacion_ASADASAD@Asociacion_ASAD·
29 Jun

Este viernes estaremos participando en el @sulayrfestival impartiendo un taller sobre conflictos, clima y personas refugiadas, con la música como hilo conductor.

🕜 Viernes 1 de julio de 19:00 h a 20:30 h
📍 En el Stand del colectivo Semillistas

+info: https://t.co/g3XlTNb1jL

Reply on Twitter 1542133812720705539Retweet on Twitter 1542133812720705539Like on Twitter 1542133812720705539Twitter 1542133812720705539
Asociacion_ASADASAD@Asociacion_ASAD·
28 Jun

📢 #MujeresSobrevivientes aterriza en Granada para hablar a la juventud sobre nuestro proyecto de #cooperacióninternacional dedicado a las mujeres de Guatemala víctimas de violencia de género y su sanación emocional por medio de la teatroterapia.
➕info: https://t.co/7ytJSl6GAG

Reply on Twitter 1541762694575017984Retweet on Twitter 1541762694575017984Like on Twitter 15417626945750179841Twitter 1541762694575017984
Retweet on TwitterASAD Retweeted
CAONGDCAONGD@CAONGD·
23 Jun

🌍 #ONGD2021And La cooperación para el desarrollo que debe hacer crecer @AndaluciaJunta: la labor de las ONGD de la Coordinadora Andaluza en 2021 alcanzó a 5,2 millones de personas en 48 países de todo el mundo y 480.000 en Andalucía
https://t.co/LBWzHYc0jA

Reply on Twitter 1539922295489273857Retweet on Twitter 15399222954892738574Like on Twitter 15399222954892738574Twitter 1539922295489273857
Retweet on TwitterASAD Retweeted
CAONGDCAONGD@CAONGD·
23 Jun

@AndaluciaJunta @ppandaluz @JuanMa_Moreno @IgualdadAND @CooperacionAND @Navarro_PP @ruthparticipa @anacarmenmata 🌍 #ONGD2021And Años de retroceso en la financiación pública de la comunidad, principalmente de @AndaluciaJunta, ralentizan el trabajo de las ONGD andaluzas, que mantienen su compromiso con los derechos humanos gracias al apoyo de su base social
https://t.co/LBWzHYc0jA

Reply on Twitter 1539924205206212609Retweet on Twitter 15399242052062126094Like on Twitter 15399242052062126094Twitter 1539924205206212609
Asociacion_ASADASAD@Asociacion_ASAD·
23 Jun

📒Hoy presentamos el trabajo de 65 ONGD andaluzas en 2021. El informe #ONGD2021And resume este reto
https://t.co/US2ATDzbFC

#ASAD

Reply on Twitter 1539925262602801154Retweet on Twitter 15399252626028011542Like on Twitter 15399252626028011544Twitter 1539925262602801154
Load More...

Contacto

  • 683 320 118
  • Email para consultas sobre cursos y formaciones: cursos[arroba]asad.es
  • Email general: asad[arroba]asad.es
  • CIF G-18750844

Áreas estratégicas

  • Justicia económica
  • Comunicación
  • Género
  • Educación

otras web de asad

  • Laeditora
  • EDITA festival de cortos
  • Kontinuasom, la película
  • Desactivando Pobrezas (webdoc)
  • GranadaLibreDeViolenciasMachistas
  • Valeria (webdoc migración)

Info legal

  • Condiciones de uso web
  • Política de privacidad y de cookies

HOSTING PATROCINADO

© Copyright - ASAD
  • Facebook
  • Instagram
  • Vimeo
  • Youtube
  • Twitter
Desplazarse hacia arriba
Esta web usa cookies propias y de terceros para mejorar los servicios. Si sigue navegando, entendemos que acepta su uso.
AceptarMás info
Privacy & Cookies Policy