200 mujeres en Bubaque han recibido alfabetización durante el curso 2022-2023, se han graduado del primer ciclo de alfabetización y han recibido el diploma de parte de la Dirección General de Alfabetización y Educación No Formal (DGAENF), del Ministerio de Educación de Guinea Bissau. 

Durante este curso, 25 mujeres de la aldea de Bruce, 25 de la aldea de Etimbato, 25 de la aldea de Ancamona, 25 de la aldea de Bijante y 100 mujeres agregadas a diferentes escuelas de la ciudad de Bubaque, han participado en la campaña de alfabetización dirigida principalmente a mujeres. En este programa han participado 16 alfabetizadores. 

Según los datos más recientes, la tasa de alfabetización femenina en Guinea Bissau es del 49,6% . Esto significa que menos de la mitad de las mujeres en el país tienen habilidades básicas de lectura y escritura. En comparación, la tasa de alfabetización masculina es del 69,8%, lo que evidencia una brecha de género significativa.

La baja alfabetización femenina tiene múltiples repercusiones en el desarrollo de las mujeres y en la sociedad en general. Limita sus oportunidades de empleo, autonomía económica y participación en la vida pública. Además, la falta de educación también está asociada con un mayor riesgo de pobreza, mala salud y una menor capacidad para ejercer sus derechos fundamentales.

El curso comenzó con la identificación de alfabetizadores y la formación de estos, y la identificación de mujeres para participar del programa. Además, se realizó la implementación del mismo durante 6 meses, que ha contado con el soporte mensual de los técnicos del Ministerio, quienes han acompañado la implementación de los contenidos educativos, así como el apoyo a los alfabetizadores en las diferentes comunidades.

La labor realizada por ASAD en la isla de Bubaque es un ejemplo destacado de los esfuerzos por cerrar la brecha de alfabetización de género. Al alfabetizar a 200 mujeres, se está contribuyendo a empoderarlas y brindarles herramientas para mejorar su calidad de vida. Sin embargo, se requiere una acción continuada y sostenible para alcanzar una alfabetización universal en Guinea Bissau, con un enfoque especial en cerrar la brecha de género.

Es fundamental que se destinen recursos y se promueva la colaboración entre organizaciones, instituciones gubernamentales y la comunidad en general para mejorar la educación y la alfabetización femenina en Guinea Bissau. Esto ayudará a construir una sociedad más inclusiva, equitativa y próspera, donde las mujeres tengan las mismas oportunidades de desarrollo que los hombres.

Esta acción se enmarca dentro del proyecto “Fortalecimiento de la calidad de la enseñanza en el archipiélago Bijagós” financiado por la AACID.