Construyendo puentes a través de la comunicación: Arrancan los Talleres de herramientas de comunicación del Proyecto Zaidín Intercultural 2.0
¡Dando inicio a los Talleres de Capacitación en herramientas de comunicación del proyecto Zaidín Intercultural 2.0!
Con el apoyo de la Fundación La Caixa, hemos dado comienzo a una emocionante actividad en el marco del proyecto Zaidín Intercultural 2.0. Se trata de los Talleres de capacitación en herramientas de comunicación, destinados a un mínimo de 20 participantes provenientes de los recursos residenciales de las entidades amigas Don Bosco, Provivienda y Granada Acoge.
Estos talleres tienen como objetivo principal empoderar a los jóvenes migrantes y brindarles herramientas para expresar su visión y experiencias a través de la fotografía social y el video. Se busca que los participantes, a través de estas formas de comunicación, se acerquen a su barrio, el Zaidín, y logren incluir a la comunidad en sus creaciones artísticas.
Durante los talleres, los participantes recibirán una formación completa en fotografía social y video, impartida por profesionales especializados en comunicación visual. A través de dinámicas participativas y prácticas guiadas, los jóvenes migrantes aprenderán técnicas de captura de imágenes y grabación de videos, así como la importancia de contar historias que reflejen su entorno y su experiencia como residentes del barrio del Zaidín.
Se fomentará la creatividad y se proporcionarán las herramientas necesarias para que los participantes puedan expresar su identidad cultural, su visión del barrio y sus vivencias a través de la fotografía y el video. Se busca que estas creaciones artísticas sean una ventana que nos permita acercarnos y comprender su realidad desde su propia perspectiva.
El proyecto Zaidín Intercultural 2.0, financiado por la Fundación La Caixa, tiene como objetivo promover la inclusión y la convivencia en el barrio del Zaidín, fomentando el intercambio cultural y la participación activa de los jóvenes migrantes. A través de estos talleres, se busca fortalecer la capacidad de comunicación de los participantes, generando espacios de encuentro y diálogo entre la comunidad local y los jóvenes migrantes.
Seguiremos acompañando a los participantes a lo largo de estos talleres, brindándoles apoyo y orientación en su proceso de aprendizaje y creación. Esperamos que estas herramientas de comunicación les permitan expresarse, compartir sus historias y contribuir al enriquecimiento de la comunidad del Zaidín.
Durante el desarrollo de esta emocionante actividad, hemos tenido el privilegio de contar con la participación de personas provenientes de más de 7 nacionalidades diferentes. Esta diversidad cultural ha enriquecido enormemente la experiencia, permitiendo el intercambio de ideas, perspectivas y tradiciones entre los participantes. Para garantizar una mayor comprensión y ejecución de la actividad, se ha llevado a cabo en diversas lenguas, facilitando así la comunicación y asegurando que todos los participantes puedan expresarse plenamente. Esta variedad lingüística ha fortalecido el sentido de comunidad y colaboración, promoviendo el respeto y la valoración de las diferentes culturas presentes en el proyecto Zaidín Intercultural 2.0.