Convocatoria (FINALIZADO) Evaluación Externa Proyecto de Cooperación Internacional en Guatemala
¡ATENCIÓN! oferta de empleo finalizada.
Se hace necesaria la contratación de una persona o equipo para realizar, en Guatemala, la evaluación externa del proyecto de cooperación internacional «Mujeres sobrevivientes de violencia agentes de cambio para la transformación social con el apoyo de los CAIMUS«, financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID) y realizado junto a el Grupo Guatemalteco de Mujeres (GGM) y Las Poderosas Teatro.
Descripción de la oferta:
Evaluación externa final de la intervención “Mujeres sobrevivientes de violencia agentes de cambio para la transformación social con el apoyo de los CAIMUS”. El objetivo general de la evaluación es tener una valoración externa acerca de los resultados alcanzados con el programa así como verificar el cumplimiento de los criterios de calidad establecidos en el PACODE.
Requisitos de la oferta:
El/a evaluador/a o equipo evaluador deberá cumplir con los siguientes requisitos::
- Experiencia mínima de 2 años en evaluación de políticas públicas, especialmente en el ámbito de la cooperación.
- Grado o licenciatura en psicología, antropología, ciencias políticas, ciencias sociales o carreras afines.
- Formación complementaria en cooperación para el desarrollo.
- Imprescindible: Experiencia en, al menos, 5 procesos de investigación social con metodología participativa y análisis cualitativo de información.
- Imprescindible: Experiencia, en al menos, 5 procesos de evaluación de proyectos de cooperación internacional para el desarrollo.
- Imprescindible: formación en género y derechos de las mujeres.
- Imprescindible: Buenas dotes de comunicación y capacidad de trabajo en contextos multiétnicos y multiculturales.
- Imprescindible: Conocimiento del marco teórico y legal a nivel internacional y nacional de la protección de los derechos de las mujeres.
Además, se valorará:
- Formación en evaluación de proyectos de cooperación internacional para el desarrollo.
- Experiencia de trabajo en los territorios de implementación del proyecto y conocimiento del contexto local.
- Experiencia de trabajo con mujeres sobrevivientes de violencia.
- Conocimientos de lengua maya Achí.
- No haber mantenido relación laboral con ASAD ni con sus contrapartes, al menos durante los dos años previos a la propuesta de contratación para la realización de la evaluación, ni haber estado vinculada con el diseño, gestión o ejecución de la intervención a evaluar.
- En caso de ser un equipo de evaluación, que éste sea multidisciplinar.
En la medida de lo posible se promoverá la inclusión de profesionales del país en el que se desarrolla la intervención o de su entorno y tener en cuenta el equilibrio entre géneros.
Asimismo, la propuesta de trabajo debe responder a todas las cuestiones indicadas dentro de los términos de referencia, siendo condición necesaria para la aceptación del Informe de Evaluación. Los TdR se encuentran en el documento de oferta.
Cómo presentar la candidatura:
-
- El plazo para la presentación de las solicitudes por parte de las personas o entidades evaluadoras finaliza el día 5 de diciembre de 2022.
- Las propuestas de trabajo se recibirán vía correo electrónico a las direcciones: cooperacion@asad.es, guatemala2@asad.es y asad@asad.es con el asunto: Oferta de Evaluación- AACID.
- La prestación del servicio finaliza con la aceptación del Informe de Evaluación por parte de la AACID.
Toda la información en los TDR (Términos de referencia) completos: