Curso: Artivismo por el medio ambiente con enfoque feminista
En ASAD llevamos años apostando por el artivismo, una metodología que utiliza códigos que habitualmente se usan en el contexto de la cultura y el entretenimiento para sacudir conciencias y promover la transformación social. Con los cursos de artivismo queremos dotar a las participantes de herramientas que les permitan convertirse en artistas para el cambio social, y por supuesto, queremos llenar calles y plazas de acciones artivistas que permitan crear diálogos con el público y generar cuestionamientos ante las desigualdades e injusticias sociales.
En el curso “Artivismo por el medio ambiente con enfoque feminista” se abordarán las nuevas dramaturgias al servicio del cambio social, el teatro urbano, la práctica escénica, el cuerpo como herramienta de transformación y forma de expresión, así como experiencias teatrales grupales. Además, pondremos en práctica lo aprendido a través de una producción artivista que versará sobre las temáticas del proyecto “Activarte por la sostenibilidad ambiental y la equidad de género”, cuyo objetivo general es incrementar el conocimiento, la comprensión y la adhesión de la sociedad andaluza hacia la sostenibilidad ambiental y la equidad de género en el marco los ODS, a través de estrategias y herramientas de comunicación para el cambio social.
Facilita: Escuela Internacional de Circo y Teatro CAU y Luis Sánchez Vázquez (profesor de la UGR experto en conflictos socio-ambientales)
Fechas y horarios: Septiembre 2019
Lugar: CAU – Cuesta de los Molinos, 9 – Realejo (Granada)
Carga horaria: 24 horas
Objetivos del curso:
- Abordar junto al alumnado cuestiones relativas a la sostenibilidad de la vida y equidad de género como el ecologismo y el pensamiento ambiental, la deuda ecológica y los conflictos socio-ambientales, los movimientos por la justicia ambiental y el ecofeminismo, o el decrecimiento y el buen vivir, entre otros
- Capacitar al alumnado en herramientas artivistas: técnicas básicas de teatro, mecanismos de expresión verbal y no verbal, creación de historias para su posterior interpretación uso del cuerpo como herramienta de transformación y forma de expresión, etc.
- Generar una acción artivista grupal para sensibilizar a la población granadina en torno a la sostenibilidad ambiental y la equidad de género.
Inscripción: La inscripción se abrirá en el mes de septiembre
Titulación: ASAD entregará un Certificado de Participación a aquellas personas que asistan al 80% de las sesiones y entreguen el trabajo final.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!