Curso: Fotografía social para la incidencia política
¿Sabías que la fotografía puede ser una buena herramienta para contribuir al cambio social, desde un enfoque de género y feminista?
Con el curso «Fotografía social para la incidencia política: Transformando el espacio público desde un enfoque de género y feminista” pretendemos capacitar al alumnado en técnicas y metodologías que se ponen en práctica en el ámbito de la fotografía social para crear y producir una intervención fotográfica urbana a favor de la equidad de género.
Esta intervención está vinculada a una campaña de comunicación del proyecto «MovilizArte: Movilización e incidencia política», cuyo objetivo es visibilizar, denunciar y proponer soluciones en relación a las violencias contra las mujeres en el espacio público.
La campaña ha sido diseñada por las personas participantes de los diferentes cursos del proyecto y de otras actividades como el Foro de Mujeres en Red, quienes han detectado la necesidad de denunciar las tres formas de violencia a las que las mujeres se enfrentan en el espacio público (violencia simbólica, violencia en la planificación urbana, violencia sexual en espacios de ocio nocturno) con el objetivo de visibilizaras y proponer medidas concretas que se podrían implementar desde el Ayuntamiento para hacer de Granada una ciudad más habitable y segura para las mujeres.
Curso: «Fotografía social para la incidencia política: Transformando el espacio público desde un enfoque de género y feminista”
Fechas y horario: 10, 11 ,17 ,18 , 24 y 25 de enero de 16:30 a 20:30
Lugar: Escuela Pública de Formación Cultural de Andalucía (Paseo de los Tristes S/N – Edificio Rey Chico, Granada)
Facilita:La Ampliadora Escuela Social de Fotografía
Nº de plazas:15 personas
Objetivos:
- Capacitar al alumnado en el uso de la fotografía como herramienta participativa para contribuir a la movilización y la incidencia política hacia el cambio social, desde un enfoque de género y feminista.
- Conocer referentes, técnicas y metodologías que se ponen en práctica en el ámbito de la fotografía social.
- Crear y producir una intervención fotográfica urbana a favor de la equidad de género vinculada a la campaña generada en el marco del proyecto Movilizarte, cuyo objetivo es la visibilización, la denuncia y la propuesta de soluciones en relación a las violencias contra las mujeres en el espacio público.
NOTA Importante: El curso no tiene una formación eminentemente técnica, sino que se trata fundamentalmente de trabajar sobre la temática de la campaña mediante discursos fotográficos.
Inscripción gratuita y obligatoria: https://goo.gl/forms/nScKaU5i9jNYkFxu1
EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN FINALIZA EL 8 DE ENERO.
Por favor, ten en cuenta que si has obtenido una plaza y una vez comenzado el curso desistes de continuar sin una justificación acreditada, perderás tu prioridad en los procesos de selección de participantes de las próximas formaciones y eventos de ASAD durante el curso 2018/19. Si te has apuntado pero no podrás asistir, escríbenos a formacion@asad.es antes del 8 de enero.
Titulación: ASAD entregará un Certificado de Participación a aquellas personas que asistan al 80% de las sesiones y entreguen el trabajo final.
No es necesario que el alumnado tenga equipo fotográfico propio ni nociones previas de fotografía.
La formación «Fotografía social para la incidencia política: Transformando el espacio público desde un enfoque de género y feminista” forma parte de una serie de cursos del proyecto Movilizarte cuyo objetivo es generar piezas para la campaña de movilización e incidencia política para visibilizar las violencias hacia las mujeres en el espacio público. ¡Infórmate!
– ver todas las noticias de este proyecto –