Volvemos a organizar el curso «Teatro de calle. Por el futuro de nuestro barrio», previsto para los meses de abril y mayo, que fue aplazado debido a la emergencia sanitaria generada por el COVID19. La información actualizada es la siguiente:

CURSO: Teatro de calle. Por el futuro de nuestro barrio

  • Aprende técnicas básicas de teatro
  • Participa en un teatro de calle 
  • Aporta un grano de arena para transformar el Distrito Norte
Curso GRATUITO
  • Fechas: 12, 13, 19, 20, 26 y 27, de noviembre y 3, 4, 10, 11, 17 y 18 de diciembre de 2020,en horario de 18:00 a 21:00 horas.
Lugar: Centro Socioeducativo Lestonnac (C/Pedro de Rojas, nº 9, en el barrio de la Paz del Distrito Norte, Granada).

Inscripciones (hasta el 10 de noviembre) enviando un correo a activarte@asad.es
Requisito: Residir en el Distrito Norte, y tener entre 14 y 20 años. 

PROTOCOLO DE MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE CONTAGIO COVID-19 EN LOS CURSOS DE ASAD: Desde la organización ASAD hemos establecido una serie de medidas de prevención y formas de actuación, a partir de las marcadas por las  autoridades sanitarias, que deberán conocer y cumplir todas las personas participantes de las actividades presenciales organizadas por ASAD. La lectura del protocolo, y firma de la declaración responsable adjunta,  será condición indispensable para la participación en todas las actividades presenciales organizadas por ASAD.

ASAD entregará un Certificado de Participación en el curso a aquellas personas que asistan al 80% de las sesiones de la formación y realicen el trabajo o la actividad final.

Por favor, ten en cuenta que si has obtenido una plaza y una vez comenzado el curso desistes de continuar sin una justificación acreditada, perderás tu prioridad en los procesos de selección de participantes de próximas formaciones y eventos de ASAD durante el curso 2020/21. 

Este curso forma parte del proyecto de ASAD ActivArte por la comunicación para la acción local desde un enfoque de género y de interseccionalidad financiado por la AACID (Agencia Andaluza de Cooperación para el Desarrollo), que tiene como objetivo contribuir al empoderamiento de la ciudadanía granadina para la generación de espacios de participación ciudadana, movilización y compromiso con el logro de los ODS desde su análisis en lo local, con enfoque de género y de interseccionalidad, mediante dos campañas de sensibilización producidas por asociaciones vecinales, culturales y profesionales del 3º sector, universidad y comunicación..