El pasado sábado 15 de febrero tuvo lugar la primera sesión del curso “La fotografía como apoyo en el aula”, en la escuela de Fotografía La Ampliadora.  Este curso forma parte del proyecto “FormArte: Formación de agentes educativos andaluces para la introducción de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) en la docencia a través de la comunicación para el cambio social”, financiado por la AACID (Agencia Andaluza de Cooperación para el Desarrollo). El está dirigido a profesorado, estudiantes de titulaciones relacionadas con la educación, comunicadores y en general a todas las personas que quieran aprender a utilizar la fotografía como herramienta en el ámbito de la educación y la facilitación de grupos. 

Esta primera sesión presencial comenzaba a las 10:30 de la mañana con la exposición de los objetivos del curso: generar un debate en torno a la educación, establecer una conexión entre el presente y el futuro de este campo, identificar las necesidades y conflictos dentro del aula y, principalmente, aprender a utilizar la fotografía como un medio para fomentar el bienestar, la educación de calidad, la igualdad y el trabajo en equipo dentro de ésta, a través de dinámicas.

Posteriormente se dio paso a realizar un ejercicio para el cual, previamente, se había pedido a los y las asistentes que llevasen una foto relacionada con la educación. Éstas fueron colocadas en una mesa y se pidió a cada persona que eligiera una de ellas y escribiera en un papel una palabra o frase que resumiera el por qué de su elección. A continuación, cada una de las asistentes explicó al resto por qué habían llevado esa fotografía y, a su vez, las personas que habían elegido esa misma fotografían compartían el por qué de su decisión a la hora de seleccionarla. Esta actividad dio como resultado un espacio de comunicación, confianza y unión a través de la fotografía.

Tras esto, tuvo lugar el visionado de un documental acerca del proyecto “Revelando Salud”, el cual, a modo de ejemplo, mostró a los y las participantes el poder de la fotografía participativa como medio para dar a conocer y sensibilizar sobre causas injustas como es el incumplimiento del derecho a la salud en distintas partes del mundo. También, el equipo de La Ampliadora explicó cómo se había llevado a cabo una de las dinámicas fotográficas del proyecto ValorArte, el cual trabaja con alumnado de distintos institutos granadinos en las relaciones afectivas desde la educación sentimental, la comunicación y la fotografía.

Con la hora de comer acercándose y la excusa de preparar un arroz, el grupo realizó una dinámica que permitió realizar tantas preguntas como ingredientes había que añadir a la paella y abrir así una mesa redonda con preguntas que permitieron poner en común cuestiones como los aspectos negativos y positivos de la educación o los conflictos que surgen en el aula. 

A las 16:00 se reanudó la sesión con la división de las participantes en 3 grupos para preparar dinámicas que se llevarán a cabo en sesiones de 1 hora con alumnos y alumnas de diferentes cursos de la ESO y primaria durante las próximas semanas. Una vez pensadas y estructuradas, la jornada concluyó con la exposición de las dinámicas de cada grupo a sus compañeros.

Ahora toca seguir trabajando desde casa para preparar el desarrollo de los talleres en el IES Padre Manjón y el Colegio Escolapios Granada Cartuja ¡Estamos seguras de que serán un éxito!

El proyecto FORM-ARTE: Formación de agentes educativos andaluces para la introducción de los ODS en la docencia a través de la comunicación para el cambio social  pretende incrementar el conocimiento, comprensión y adhesión de la sociedad andaluza hacia el logro de los ODS a través de herramientas de comunicación para el cambio social con enfoque de género aplicadas a la enseñanza secundaria. FormArte es un proyecto financiado por la AACID (Agencia Andaluza de Cooperación para el Desarrollo).