, , , , ,

Emprendedores en El Encano se capacitan para realizar evento y dar a conocer sus productos y servicios

En el departamento de Nariño – Colombia, en el marco del proyecto  Turismo Comunitario y Comunicación Social: Oportunidades de emprendimiento para jóvenes en Nariño, financiado por la Diputación de Granada y en ejecutada conjuntamente entre ASAD y ADEL – Nariño, pobladores del corregimiento de El Encano, municipio de Pasto, fortalecen sus capacidades en Desarrollo Empresarial y Comunicación Social, especialmente jóvenes que han visto en los emprendimientos de sus padres una opción real para continuar desarrollando, lo que implica que, muy seguramente, a mediano y largo plazo estas iniciativas que se despliegan en un espacio de sana convivencia y respeto con el medio ambiente, generar arraigo y pertinencia, asegurando así el relevo generacional en prácticas que propenden por el bienestar de su comunidad y que tienen impacto positivo a nivel global, por los servicios ambientales que presta la reserva que protegen.

Levis Josa, representante legal de Prohumedales indicó que este proyecto les ha dará la posibilidad de dar a conocer su localidad a través de un evento de gastronomía, donde participarán con bebidas propias de la región y que les permitirá, no sólo poner en práctica lo aprendido, sino que podrán brindar productos y servicios mientras que ellos puedan conservar la reserva:

«Vamos a poner a prueba nuestros platos de comida típica y especialmente los hervidos y los vinos de frutas tradicionales, e invitamos a que nos visiten el próximo sábado 7 de octubre en El Encano, Polideportivo del sector de Casapamba, les aseguro que juntos podemos cuidar este lugar tan preciado.»

Laura Silvana Jojoa, de 17 años, y Ana Luisa Josa Jojoa, de 16 años, son parte del equipo que protege la Reserva Natural, ellas participan en las capacitaciones, un espacio para compartir y proyectar su labor, manifiestan que encuentran en las redes sociales una herramienta no sólo para promocionar sus emprendimientos, sino también para compartir sus conocimientos.

«Queremos que conozcan nuestra región, sobre el cuidado del medio ambiente, especialmente para que quienes visiten la Reserva, lleguen a valorarla y aprecien un espacio único, en flora y fauna» manifestó Ana Luisa.

En El Encano, los y las jóvenes demuestran su capacidad de adaptarse y de desarrollar iniciativas con habilidad, aprovechando lo que sus familias están construyendo, recibiendo y confrontando sus saberes con los de los y las facilitadores, en un diálogo que tiene como objetivo proponer y aportar lo que conocen para que en un futuro su quehacer genere mayor estabilidad económica sin deteriorar lo que ellos hoy conservan.

El Encano es un corregimiento del municipio de Pasto, departamento de Nariño, sus pobladores habitan alrededor del Lago Guamuez, más conocido como La Cocha, Cocha un término quechua que significa depósito de agua o laguna

En este espacio, las personas día a día ha rescatado saberes ancestrales que junto a facilitadores de capacidades de distintas áreas construyen emprendimientos que no rompen la armonía propia de su paisaje, preservar su entorno, las reservas naturales los inspira a conservarlas y al mismo tiempo demuestran que es posible vivir en un área protegida, igualmente conservarla, educar sobre la importancia de mantener esa riqueza ecológica, su cultura y que provee servicios ambientales.