Hacemos balance del curso Comunicación interna y cuidados en colectivos
Hacemos balance del curso «Comunicación interna y cuidados en colectivos», enmarcado en el proyecto ActivArte por la sostenibilidad ambiental y la equidad, comunicando desde los barrios. La formación de realizó los días 24 y 26 de septiembre, y los días 1, 3, 8 y 10 de octubre de 2019 (martes y jueves), en el aula 3 de la Escuela de Formación Cultural, en el edificio Rey Chico.
El objetivo del curso era proveer herramientas para comprender y facilitar el trabajo colectivo y participativo en organizaciones, tomando como parte fundamental los cuidados y la comunicación interna. Esto fue posible gracias a la participación de la Asociación La Colectiva.
La formación se estructuró en 5 módulos y una sesión dedicada a la elaboración de un fanzine y a la evaluación del curso, teniendo como aspectos centrales los cuidados y la generación de códigos de comunicación asertivos y orientados al crecimiento colectivo.
El grupo estuvo compuesto en su mayoría por mujeres y hay que destacar que la diversidad cultural de las participantes propició el enriquecimiento de las dinámicas y debates desarrollados, además de contar con diferentes inquietudes, perspectivas y puntos de vista.
A lo largo de las sesiones las participantes fueron aprendiendo y reflexionando sobre los cuidados y la equidad de género, incrementando los debates conforme avanzaban las sesiones. Las reflexiones surgidas durante estos debates fueron después plasmadas en la actividad práctica: la creación de un fanzine.
Contrastando las primeras sesiones del curso con la última y la creación del fanzine, comprobamos que las participantes han interiorizado las reflexiones abordadas en relación a los cuidados, la horizontalidad y la equidad de género. Además, al final del curso manifestaron sentirse sentirse mucho más preparadas para enfrentar los posibles conflictos que pudieran experimentar y resolverlos, haciéndolo de una forma más justa y orientada al crecimiento personal y colectivo.

Decálogo de buenas prácticas ideado por las participantes
ActivArte por la sostenibilidad ambiental y la equidad, comunicando desde los barrios es un proyecto que busca llegar a la población granadina con el diseño e implementación de una campaña de comunicación para el cambio social sobre la sostenibilidad ambiental y la equidad de género. Mediante un proceso de reflexión y producción colectiva de herramientas de comunicación, profesionales del tercer sector, asociaciones, colectivos, del ámbito de la comunicación y universidad, que estén trabajando en los distritos de Granada se pondrá en marcha una campaña para sensibilizar a la población sobre la relación entre la equidad de género y la sostenibilidad ambiental.