Damos por finalizado el curso de Ciberactivismo después de 4 intensas semanas. El curso, enmarcado en el proyecto “ActivArte por la sostenibilidad ambiental y la equidad, comunicando desde los barrios“, tuvo lugar los días 25 de octubre, 8, 15, 22 de noviembre y fue impartido por Lola Martinez (Activista feminista; docente e investigadora de la UGR), Luis Sánchez (profesor e investigador de la UGR) y Patricia Demetrio (educadora ambiental y activista).

En este curso el alumnado aprendió a utilizar herramientas para la presencia on-line en la web, blogs y redes sociales, así como alternativas libres, construcción de redes y comunidades digitales, posicionamiento on-line… además de herramientas de privacidad y seguridad digital. Todo esto fue puesto en práctica la creación de contenidos de distintos formatos (memes, gifs…) y la creación de una campaña on-line para el cambio social.

Para alcanzar estos objetivos se realizaron dinámicas de grupo en clase, como la dinámica en la que el alumnado debía identificar ventajas o potenciadores de las TICs así como problemáticas causadas por estas mismas, con el fin de encontrar un mejor uso de estas herramientas y soluciones a las problemáticas, recordando la filosofía de nuestra asociación: la utilización de la comunicación como una herramienta para el cambio social.

Este curso forma parte del proyecto de ASAD ActivArte por la sostenibilidad ambiental y la equidad, comunicando desde los barrios, financiado por la AACID (Agencia Andaluza de Cooperación para el Desarrollo), con el que queremos empoderar a la ciudadanía granadina para movilizarse y comprometerse a favor de la sostenibilidad ambiental y la equidad de género.