“¿Promueves amor del bueno en el aula?” es una guía para profesorado con recursos educativos para promover relaciones afectivo-sexuales entre adolescentes basadas en el cuidado y el respeto a la diversidad. De una forma amena y fácil de leer, profundizamos en cuestiones como la igualdad de género, la diversidad sexual, el amor romántico o Disney, los síntomas del amor insano y la detección de las violencias de género y  LGBTIQfóbicas en contextos educativos, entre otros, y proponemos recursos de todo tipo para trabajar estos temas con el alumnado y afianzar buenas prácticas. 

¿Quién no ha tenido una profesora o un profesor que nos ha abierto los ojos? El alumnado pasa gran parte de su jornada en el contexto escolar, compartiendo espacios con pares y con el profesorado a cargo. Las personas que ejercemos tan crucial profesión no solo acompañamos al alumnado en su proceso de aprendizaje reglado, sino que también somos modelos, referentes adultos que mostramos maneras posibles de estar, de comportarnos en el mundo. Este hecho tiene un potencial inmenso. Si decidimos poner atención en el “currículum oculto” que impartimos –en todas aquellas cosas que se aprenden con el profesorado y que no tienen que ver con las competencias académicas– podremos promover el desarrollo de una generación que no solo sepa escribir, leer, conocer el mundo que le rodea o resolver problemas matemáticos, sino que también sepa relacionarse y amar de una manera sana. Es así como podremos llegar a la raíz. Porque en un mundo donde todxs supiéramos establecer relaciones igualitarias desde el cuidado y el respeto, no habría violencia de género, en ninguna de sus variantes. Para erradicar los feminicidios o los crímenes LGBTIQfóbicos, es necesario pues comenzar a trabajar desde la base de este inmenso iceberg del que tenemos como más visible, desgraciadamente, sólo esa terrible punta. 

Crear un espacio en el aula donde estas normas se ponen en cuestión, puede ser un ejercicio sumamente poderoso y empoderador no solo para el alumnado, sino para toda la comunidad educativa. Todxs nosotrxs hemos nacido y crecido en un mundo que nos clasifica y limita según nuestro género. Tenemos en mayor o menor medida comportamientos machistas aprendidos. Es por eso que esta guía puede ser tomada como una oportunidad de apertura y crecimiento también para el profesorado. Os invitamos a explorar estas páginas que han sido escritas con cariño, para apoyaros en esta misión de crecimiento y apertura mental a vuestro alumnado. Os animamos también a consultar los libros, vídeos y todo el resto de fuentes que os recomendamos en relación con los distintos temas específicos que vamos a tratar. Pero, sobre todo, ¡os animamos a crear vuestras propias actividades en el aula y en el centro para fomentar el amor del bueno entre vuestro alumnado.


Descargar (PDF)

Esta guía ha sido creada por la Asociación Solidaria Andaluza de Desarrollo en el marco del proyecto “ValorArte en las relaciones afectiva desde la educación sentimental y la comunicación emancipadora”, en el que hemos trabajado a lo largo del curso 2019-2020 con diversos centros educativos de Granada con el objetivo de promover entre el alumnado, profesorado y familias, estrategias para la promoción de la equidad de género y las relaciones afectivo-sexuales sanas desde el cuidado y la diversidad.