JORNADA DE CONFERENCIAS: Economía ecológica y ecofeminismos frente a la crisis climática 

Fecha: 27 de noviembre
Horario: 17 a 20 horas
Lugar: Salón de Actos de la Facultad de Recursos Humanos y Relaciones Laborales de la UGR
ENTRADA LIBRE 

Programación:

17:00 Inauguración de la Jornada (María Teresa Díaz Aznarte – Decana Facultad de Trabajo Social)
17:05 Introducción Grupo de Investigación STAND UGR (Alberto Matarán Ruíz – Profesor de la UGR miembro de STAND) 
17:10 Presentación de ASAD (Sofía G. Peula – Coordinadora de Proyectos)
17:15 Resultados del proyecto«ActivArte por la sostenibilidad ambiental y la equidad, comunicando desde los barrios» (Zaira Zavala – Técnica de proyecto)

  • Presentación exposición fotográfica, elaborada en la formación «Fotoperiodismo ambiental con enfoque feminista» + invitación a visitarla en el hall
  • Estreno de los cortos participativos elaborados en la formación «Videoactivismo por el medio ambiente con enfoque feminista»

17:45 Inicio de las conferencias. Modera: Luis Sánchez (STAND UGR y ASAD)

  • «Ecofeminismo y agroecología en la construcción de la soberanía alimentaria»
    Marta Soler Montiel – Profesora del departamento de Economía Aplicada, ETS Ingeniería Agronómica de la Universidad de Sevilla
  • «Experiencia comunal, una propuesta desde lo propio frente al extractivismo»
    Mariana A. Solórzano Cruz – Activista en la defensa del territorio  y el conocimiento propio, mujer zapoteca del Istmo de Tehuantepec
  • «Claves para un cambio de paradigma: desde el homo economicus hacia el ecofeminismo»
    José Manuel Naredo – Economista, estadístico y librepensador, profesor ad honorem en la Universidad Politécnica de Madrid

Servicio de ludoteca bajo demanda. Reservas en activarte@asad.es

Esta actividad forma parte del proyecto de ASAD «ActivArte por la sostenibilidad ambiental y la equidad, comunicando desde los barrios», financiado por la AACID (Agencia Andaluza de Cooperación para el Desarrollo), con el que queremos empoderar a la ciudadanía granadina para movilizarse y comprometerse a favor de la sostenibilidad ambiental y la equidad de género.