En un inspirador ejemplo de sostenibilidad de los procesos, un grupo de mujeres guatemaltecas ha continuado su compromiso con el teatro, como una herramienta de sanación y empoderamiento. Este grupo de mujeres, participio previamente en el proyecto Mujeres sobrevivientes de violencia. Agentes de cambio para la transformación social con el apoyo de los CAIMUS, que se ejecutó junto a las Poderosas teatro y Grupo Guatemalteco de Mujeres, con el financiamiento de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID).
El propósito principal fue fortalecer los mecanismos de prevención y respuesta implementados para dar apoyo a las mujeres sobrevivientes de violencia basada en género en los Centros de Apoyo Integral para Mujeres Sobrevivientes de Violencia – CAIMUS- en Guatemala.
Para ello, se trabajó con las mujeres sobrevivientes de violencia para que llegarán a ser agentes de cambio para la transformación social a través de la mejora en los procesos de sanación emocional. Para esta intervención se utilizó la teatroterapia, una metodología para romper ciclos de violencia, cuestionar a los agresores y crear espacios de discusión, a través de un proceso participativo.
Con un total de 270 mujeres que participaron en este proyecto, como además la presentación de las seis obras teatrales autobiográficas en distintos territorios de Guatemala, tras un año de finalización de ejecución del proyecto, este grupo de mujeres ha seguido trabajando y formándose en técnicas teatrales, llegando a dar un total de 15 sesiones. Además, continúan realizando representaciones, incluso han viajado a México para realizar sus obras teatrales siendo un evento tanto conmovedor y enriquecedor para todas las asistentes.
Este es un gran ejemplo de ejecutar proyectos de cooperación internacional basados en procesos participativos, equidad de género y educativos poniendo en el centro la defensa de los derechos de las mujeres.