Identificando el deterioro de la red del acueducto San Francisco en Nariño, Colombia.
Se han realizado recorridos por la red del acueducto San Francisco, que abastece a 465 familias en el municipio de La Florida, Nariño. Durante estas visitas, se identificó un panorama preocupante: la infraestructura del acueducto presenta un estado de deterioro, poniendo en riesgo la salud y el bienestar de la comunidad.
Las principales problemáticas observadas incluyen:
- Numerosas llaves de paso y grifos en mal estado, con fugas y goteos que generan desperdicio de agua.
- Deficiencias en los sistemas de seguridad, tapas corroídas en los tanques, válvulas sin protección y ausencia de cercas perimetrales, lo que aumenta la vulnerabilidad del sistema a vandalismo y contaminación.
- Filtros de agua en pésimas condiciones, sin el mantenimiento adecuado y con componentes desgastados, lo que compromete la calidad del agua.
- Red de tuberías deteriorada, con un considerable estado de desgaste y, en algunos casos, con un diámetro inadecuado para la cantidad de agua que se necesita transportar.
- Deterioro de la infraestructura de la bocatoma, presenta grietas y fisuras que podrían ocasionar colapsos y cortes de suministro.
Ante este panorama, se espera avanzar en la construcción participativa de un Plan de Gestión Comunitaria del Agua. Este plan tendrá como objetivo trazar metas a corto, mediano y largo plazo para solucionar las problemáticas identificadas en la red hídrica y la red de acueducto, garantizando el acceso a agua potable de calidad y segura para las 465 familias que dependen de este sistema.
En el marco del proyecto «Alimentos sanos y agua para la vida: Capacidades para la gestión agroecológica de alimentos y el manejo comunitario del agua en el departamento de Nariño, Colombia». ejecutado junto Asociación Agropecuaria Nuevas Raíces – Agroeconura y con el apoyo financiero de la Diputación de Granada,