MICRO-CURSO ONLINE PARA PROFESORADO: ¿Cómo trabajar en el aula contra la discriminación desde los discursos mediáticos?
Micro-curso para profesorado:
¿CÓMO TRABAJAR EN EL AULA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN DESDE LOS DISCURSOS MEDIÁTICOS?
Dirigido a: Profesorado de secundaria (que tendrá prioridad), opositoras, estudiantes del MAES o estudios relacionados con la educación, trabajadoras en el ámbito de la educación no-formal, miembros de AMPAS, así como cualquier persona interesada en este ámbito.
¿Qué aprenderás?
- A desarrollar habilidades de lectura crítica de mensajes multimedia (textos, imágenes y sonidos) y de su difusión en entornos digitales.
- A reconocer el rol de la subjetividad y del contexto en los mensajes informativos.
- A diseñar actividades educativas para el cambio social, relacionadas con realidades migratorias y colectivos minorizados.
- A emplear narrativas digitales y descubrir estrategias para la creación de contradiscursos.
Carga horaria y periodo: 10 horas de trabajo online (a tu propio ritmo) entre el 18 de marzo y el 15 de abril
El curso estará organizado por bloques temáticos (con distintos recursos y actividades) que el alumnado podrá ir realizando a su ritmo dentro el periodo general del curso.
Lugar: https://aulavirtual.asad.es/
CURSO GRATUITO
PROCESO DE INSCRIPCIÓN (hasta el 15 de marzo, incluido):
- Rellenar el formulario de inscripción: https://forms.gle/fg6aNEp2BkdnZ4zn8
- Seguidamente, ingresar una fianza de 10 euros para reservar la plaza. El ingreso deberá hacerse en la cuenta ES73 1491 0001 2421 2753 5728 a nombre de ASOCIACION ASAD. El concepto será el siguiente “(Nombre y apellidos) curso profesorado». La fianza será devuelta tras haber finalizado todas las actividades del curso y haber rellenado el post-test final.
- Enviar el justificante del ingreso al correo cursos@asad.es
- Recibiréis un correo de confirmación de la plaza cuando recibamos el ingreso de la fianza.
- Unos días antes del inicio del curso recibirás tu usuario y contraseña para iniciar el curso en www.aulavirtual.asad.es
Para cualquier consulta podéis escribir a cursos@asad.es
ASAD entregará un Certificado de Participación a aquellas personas que realicen todas las actividades y respondan al post-test final.
Por favor, ten en cuenta que si has obtenido una plaza y una vez comenzado el curso desistes de continuar sin una justificación acreditada, perderás tu prioridad en los procesos de selección de participantes de próximas formaciones y eventos de ASAD durante el curso 2020/21. Si te has apuntado pero no podrás asistir, escríbenos a cursos@asad.es antes del 15 de marzo.
Este curso se realiza en el marco del proyecto de ASAD «InFormArte: Jóvenes por un periodismo crítico contra los discursos discriminatorios», financiado por la AACID (Agencia Andaluza de Cooperación para el Desarrollo).