Mejorar la prevención y la atención de la violencia contra las mujeres, adolescentes y niñas, agudizada por el COVID-19, en el departamento de Chimaltenango mediante el refuerzo del CAIMUS y las capacidades comunitarias e institucionales

El proyecto

  • Área: Proyecto de Cooperación Internacional
  • Entidad financiadora: Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID)
  • Plazo de ejecución: 24 meses, desde enero de 2022
  • Objetivo General: Contribuir al logro del derecho a una vida libre de violencia de las niñas, adolescentes y mujeres, indígenas y mestizas, del departamento de Chimaltenango (ODS5).
  • Objetivo específico: Mejorar la prevención y la atención de la violencia contra mujeres, adolescentes y niñas, agudizada por el covid-19 en el departamento de Chimaltenango, mediante el refuerzo del CAIMUS y las capacidades comunitarias e institucionales.
  • Presupuesto total: 277.292 €
  • Presupuesto financiado: 263.392 €

El proyecto «Mejorar la prevención y la atención de la violencia contra las mujeres, adolescentes y niñas, agudizada por el COVID-19, en el departamento de Chimaltenango mediante el refuerzo del CAIMUS y las capacidades comunitarias e institucionales» pretende contribuir al logro del derecho a una vida libre de violencias de las mujeres, niñas y adolescentes indígenas y mestizas del departamento de Chimaltenango trabajando a través de una estrategia de prevención, detección, sensibilización y atención para:

  1. Mejorar la integralidad y cobertura de la atención que brinda el CAIMUS (Centro de Apoyo Integral para Mujeres Sobrevivientes) con énfasis en atención médica, psicológica y ambulatoria;
  2. Incrementar mecanismos sociales e institucionales para la prevención y atención de violencia de género;
  3. Fortalecer la incidencia en favor de los DDHH de las mujeres, niñas y adolescentes;
  4. Promover la sensibilización;
  5. Fortalecer competencias estratégicas en la contraparte.

Noticias prevención y atención de violencia contra las mujeres

Informe de evaluación externa

Del proyecto Informe final de evaluación externa del proyecto “Mejorar la Prevención y Atención de la Violencia Contra Mujeres, Adolescentes y Niñas en Chimaltenango, Guatemala" Tras 24 m...

Leer más >>

Culmina con éxito, tras 27 meses de ejecución, una iniciativa para promover el derecho de una vida libre de violencia para mujeres niñas y adolescentes indígenas y mestizas en  los municipios de Chimaltenango, Tecpán, San Martín y Patzicía

Se ha brindado atención psicológica y legal a más de 8.000 mujeres sobrevivientes de violencia en cuatro municipios de Guatemala El proyecto "Mejorar la prevención y atención de la violenc...

Leer más >>

La Red de Mujeres de Chimaltenango han realizado tres giras de incidencia en los municipios de San Martín, Patzicía y Chimaltenango, Guatemala

La Red de Mujeres de Chimaltenango han realizado dos foros y tres giras de incidencia para generar conciencia de la importancia de prevenir sobre la violencia contra las mujeres con autoridades munici...

Leer más >>

Convocatoria (CERRADA) Evaluación externa Proyecto de Cooperación Internacional en Guatemala

CERRADO el plazo de recepción de candidaturas Se hace necesaria la contratación de una persona o un equipo para realizar, en Guatemala para la evaluación externa del proyecto de cooperación inter...

Leer más >>

Voces que florecen: ecos del mes de la mujer en Chimaltenango y Ciudad de Guatemala

En Guatemala, el movimiento feminista resuena en el mes de la mujer. Chimaltenango y Ciudad de Guatemala se llenan de fuerza feminista en marzo en el marco del 8m Día Internacional de las Muje...

Leer más >>

Se realiza presentación pública de la Agenda de Desarrollo Integral de la Red de Mujeres de Chimaltenango

Representantes de instituciones gubernamentales, organizaciones de mujeres, comadronas y promotora participan en la presentación pública en la Gobernación de Chimaltenango, Guatemala La Red ...

Leer más >>
VER TODAS