ASAD ha llevado a cabo con gran éxito un taller de fotografía social dirigido a los estudiantes de 1º del ciclo formativo de Iluminación, Captación y Tratamiento. Durante los meses de abril y mayo, los estudiantes han participado activamente en este taller que busca promover la conciencia sobre la desigualdad social (ODS 10), el consumo responsable (ODS 12) y la igualdad de género (ODS 5), utilizando la fotografía social como una poderosa herramienta de expresión.


El taller, que se lleva a cabo en el IES Albayzín, ha permitido a los estudiantes explorar y reflexionar sobre estas temáticas clave a través de actividades creativas y participativas. Bajo la guía de los formadores de ASAD, Cecilio y Valentina, los estudiantes han tenido la oportunidad de desarrollar proyectos fotográficos relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible mencionados.

Durante las sesiones del taller, se han realizado diversas actividades prácticas y reflexivas con el objetivo de fomentar cambios positivos en los patrones de producción y consumo, así como promover una mayor conciencia sobre la importancia de la igualdad de género y la sostenibilidad en nuestras vidas diarias. Los formadores han brindado orientación y apoyo a los estudiantes en cada etapa del proceso, incluyendo sesiones en el estudio para perfeccionar sus habilidades fotográficas.

Este taller forma parte del proyecto #GeneracciónZ, impulsado por ASAD, una organización comprometida con el fomento de estilos de vida sostenibles, la igualdad de género, la cultura de paz, la diversidad cultural y la ciudadanía global (meta 4.7 ODS). Gracias a esta iniciativa, los estudiantes del IES Albayzín tienen la oportunidad de participar en actividades significativas que promueven la reflexión y el cambio social.

La formación en definitiva ha brindado a sus estudiantes una plataforma para explorar y expresar su compromiso con un mundo más justo y sostenible a través de la fotografía social.

1 comentario

Trackbacks y pingbacks

  1. […] de la creación y distribución de foto-zines. Estos fanzines fotográficos, resultado de una formación en fotografía social, buscan sensibilizar sobre alternativas de consumo responsable y resaltar proyectos […]

Los comentarios están desactivados.