Proyectos activos ASAD en Guatemala
Mejorar la prevención y la atención de la violencia contra las mujeres, adolescentes y niñas, agudizada por el COVID-19, en el departamento de Chimaltenango mediante el refuerzo del CAIMUS y las capacidades comunitarias e institucionales
Este proyecto pretende contribuir al logro del derecho a una vida libre de violencias de las mujeres, niñas y adolescentes indígenas y mestizas del departamento de Chimaltenango trabajando a través de una estrategia de prevención, detección, sensibilización y atención.
Mejorar la autonomía personal y económica de las mujeres sobrevivientes de violencia frente al impacto socioeconómico causado por el COVID
Este proyecto tiene como objetivo mejorar la autonomía personal y económica de las mujeres sobrevivientes de violencia frente al impacto socioeconómico causado por el COVID, a través del fortalecimiento de los CAIMUS de Chimaltenango y Baja Verapaz (Rabinal)
Proyectos finalizados ASAD en Guatemala
Mujeres sobrevivientes de violencia. Agentes de cambio para la transformación social con el apoyo de los CAIMUS
El propósito principal del proyecto es fortalecer los mecanismos de prevención y respuesta implementados para dar apoyo a las mujeres sobrevivientes de violencia basada en género en los Centros de Apoyo Integral para Mujeres Sobrevivientes de Violencia – CAIMUS- en Guatemala.
Capacitación técnica y emprendimiento para jóvenes del municipio de Patzún
El proyecto persigue capacitar a los jóvenes del municipio de Patzún en áreas concretas profesionales (carpintería, metales, cocina y costura) para abrirles nuevas oportunidades de empleo futuras, diferentes a las opciones actuales, relacionadas exclusivamente con el trabajo en la agricultura, cada vez más saturado. Para ello, además de lo anterior, también se ofrecerá una capacitación sobre emprendedores, puesta en marcha de negocios y pequeñas iniciativas empresariales.
Acceso a medicamentos genéricos básicos a la población indígena de Patzún
El proyecto tuvo como objetivo promover el acceso a los medicamentos genéricos básicos de la población del Municipio de Patzún a través de la puesta en marcha de una farmacia con medicamentos de calidad a un precio justo y asequible. Para ello, el proyecto incluyó un estudio del perfil epistemológico de la zona para la compra de los medicamentos necesarios y el fortalecimiento de las capacidades de los recursos humanos existentes en la Asociación Renacimiento: un médico y una enfermera.
Fortalecimiento de la salud en 20 comunidades rurales del municipio de Patzún
Con este proyecto se fortalecieron las infraestructuras y la calidad de los servicios de atención primaria de salud y saneamiento básico del municipio de Patzún, en Guatemala. Se hizo especial hincapié en la población materno e infantil, que es la más vulnerable en situaciones de pobreza. En el área de salud, el proyecto ofreció un servicio enfocado a la atención primaria, especialmente al grupo más vulnerable, los niños menores de cinco años y las mujeres en edad reproductiva. En saneamiento básico, a través de la construcción de letrinas, se mejoraron las condiciones de la vivienda, la higiene, el manejo de excretas y la contaminación medioambiental.