El 19 de noviembre es el Día Mundial del Inodoro, qué celebra a su vez, el Día Internacional del Derecho al Saneamiento, ya que según las estadísticas de las Naciones Unidas, unos 2.400 millones de personas viven sin acceso a un inodoro, de las que casi 950 millones defecan al aire libre en todo el mundo. Por ello, en el marco de la Agenda 2030 y los ODS, el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 6, Agua Limpia y Saneamiento, busca poner fin a esta práctica y lograr un acceso universal y equitativo a servicios de saneamiento e higiene adecuados antes de 2030.

El proyecto “Mejorar el acceso a saneamiento adecuado, sostenible y respetuoso con el medio ambiente de las familias del Callejón 10, La Ciénaga» que ejecuta ASAD con Ciudad Alternativa con fondos de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), contribuye precisamente a este ODS, con el objetivo de mejorar el acceso a saneamiento a las 77 familias que conforman el Callejón 10 situado en La Ciénaga, un barrio periurbano de Santo Domingo, en la República Dominicana.

Actualmente, en el Callejón 10, solo el 44% de las familias cuentan con un espacio para baño o letrina, que es compartida en muchos casos. La descarga de estos se hace de forma directa a la cañada que pasa cerca del sector, El Arrozal, que, si bien está cubierta, no cuenta con ningún tipo de tratamiento y termina directamente en el río Ozama. A través de proyectos como este, aseguramos que las personas tengan el derecho a acceder a un sistema de saneamiento adecuado al que conectarse.