ASAD participa en el evento del Dia de Bolama, en Guinea Bissau, como actor de la cooperación europea
Los días 18 y 19 de marzo, la isla de Bolama, antigua capital de Guinea-Bissau en la época colonial portuguesa, se convirtió en el epicentro del diálogo sobre cooperación y desarrollo en la región Bolama-Bijagós. Con motivo del Día de Bolama, la Unión Europea organizó un evento destinado a visibilizar los proyectos financiados con fondos europeos en la región y fortalecer la colaboración entre organizaciones.
La cita reunió a autoridades regionales, representantes de países europeos y la Unión Europea, así como a miembros de diversas ONG y agencias internacionales, entre ellas ONU Hábitat, Instituto Camões, ACRA, TESE, Instituto Marquês de Valle Flôr, AIDA y AMI.
ASAD, presente en la región a través de dos proyectos, participó en el evento con un equipo de cuatro personas. La organización expuso los avances del proyecto Tanka Mas!, desarrollado en la isla de Bubaque y financiado por el Fondo para la Estabilización y el Desarrollo Regional en regiones frágiles de la CEDEAO (FRSD), así como los trabajos de rehabilitación de infraestructuras en Bolama y São João, respaldados por la CEDEAO.
Visitas a proyectos y espacio de intercambio
El primer día del evento incluyó visitas a las sedes de organizaciones en Bolama y a proyectos en marcha, como la mayor central de energía solar del país, desarrollada en el marco del proyecto Ianda Guiné de la Unión Europea. Además, se celebró una feria en la que las ONG pudieron presentar su trabajo y establecer contactos estratégicos. La jornada estuvo amenizada con actividades culturales, entre ellas la proyección de un documental sobre el carnaval de Guinea-Bissau, un espectáculo de danza y un torneo de fútbol.
El segundo día se centró en el análisis de la realidad local a través de un conversatorio con la participación de representantes de organizaciones internacionales, sociedad civil y actores locales. Durante el debate, se abordaron los principales desafíos que enfrenta Bolama debido a su condición insular, como la falta de transporte seguro, la dependencia de Bissau y la escasez de recursos humanos y económicos.
Desde la sociedad civil, se hizo un llamado a una mayor autonomía regional y a la implementación de planes sostenibles para el mantenimiento de las infraestructuras construidas con fondos de la cooperación internacional, con el fin de reducir la dependencia de los donantes.
El encuentro dejó en evidencia tanto las dificultades estructurales de la isla como el compromiso de múltiples actores en la búsqueda de soluciones sostenibles para su desarrollo.
ASAD este año, en el marco del proyecto en Bolama, prevé construir una escuela secundaria y una rampa en el puerto de São João, y rehabilitar 12 fuentes públicas, el espacio del cine comunitario, tres parques, el mercado central, las aceras y drenajes en la calle principal y el laboratorio de diagnóstico clínico.