Damos por finalizado el curso de Ciberactivismo después de 4 intensas semanas. El curso, enmarcado en el proyecto “ActivArte por la sostenibilidad ambiental y la equidad, comunicando desde los barrios“, tuvo lugar los días 25 de octubre, 8, 15, 22 de noviembre y fue impartido por Lola Martinez (Activista feminista; docente e investigadora de la UGR), Luis Sánchez (profesor e investigador de la UGR) y Patricia Demetrio (educadora ambiental y activista).
En este curso el alumnado aprendió a utilizar herramientas para la presencia on-line en la web, blogs y redes sociales, así como alternativas libres, construcción de redes y comunidades digitales, posicionamiento on-line… además de herramientas de privacidad y seguridad digital. Todo esto fue puesto en práctica la creación de contenidos de distintos formatos (memes, gifs…) y la creación de una campaña on-line para el cambio social.
Para alcanzar estos objetivos se realizaron dinámicas de grupo en clase, como la dinámica en la que el alumnado debía identificar ventajas o potenciadores de las TICs así como problemáticas causadas por estas mismas, con el fin de encontrar un mejor uso de estas herramientas y soluciones a las problemáticas, recordando la filosofía de nuestra asociación: la utilización de la comunicación como una herramienta para el cambio social.
Este curso forma parte del proyecto de ASAD “ActivArte por la sostenibilidad ambiental y la equidad, comunicando desde los barrios“, financiado por la AACID (Agencia Andaluza de Cooperación para el Desarrollo), con el que queremos empoderar a la ciudadanía granadina para movilizarse y comprometerse a favor de la sostenibilidad ambiental y la equidad de género.
https://asad.es/wp-content/uploads/2019/11/ciberact.jpg629845practicashttps://asad.es/wp-content/uploads/2018/11/logo-asad-horizontal-03-300x51.pngpracticas2019-11-25 13:13:152020-02-12 17:22:37Finaliza el curso de ciberactivismo
Desde ASAD lanzamos el curso “Ciberactivismo por la diversidad cultural en equidad”, una formación con la que queremos brindar al alumnado herramientas prácticas para conocer la red, informar y formar en el uso de las plataformas más utilizadas para el ciberactivismo feminista vinculado a la diversidad cultural, y capacitar en la creación de contenidos y narrativas.
Fechas y horario: 3, 4 y 5 de abril de 16:30 a 20:30, y 6 de abril de 10:00 a 14:00
Lugar de realización:
3, 4 y 5 de abril: aula 21 de la Facultad de Trabajo Social ubicada en Calle Rector López Argueta, s/n.
6 de abril: lugar a confirmar. Contaremos con un servicio de ludoteca.
Carga horaria: 20 horas (16 presenciales y 4 online)
Número de plazas: 25
Objetivos del curso:
Brindar herramientas prácticas para conocer la red (beneficios, riesgos, privacidad, seguridad, estrategias contra los riesgos: fragmentación, identidades colectivas, etc.)
Informar y formar en el uso de las plataformas más utilizadas para el ciberactivismo feminista vinculado a la diversidad cultural (Facebook, youtube, instagram, etc.)
Capacitar en la creación de contenidos y narrativas (memes, gifs, etc.)
Plazo de inscripción: Hasta el 30 de marzo de 2019
Se priorizará la inscripción de las primeras personas que envíen el formulario
Titulación: ASAD entregará un Certificado de Asistencia a aquellas personas que asistan un mínimo del 80% de las sesiones y la entrega del trabajo final.
Por favor, ten en cuenta que si has obtenido una plaza y una vez comenzado el curso desistes de continuar sin una justificación acreditada, perderás tu prioridad en los procesos de selección de participantes de próximas formaciones y eventos de ASAD durante el curso 2019/2020. Si te has apuntado, te hemos confirmado la plaza pero no podrás asistir, escríbenos a activarte@asad.es antes del 30 de marzo de 2019.
https://asad.es/wp-content/uploads/2019/05/cartel-curso-ciberactivismo-activarte-diversidad.png1165842ASADhttps://asad.es/wp-content/uploads/2018/11/logo-asad-horizontal-03-300x51.pngASAD2019-03-24 12:21:462019-11-07 17:18:33Curso: Ciberactivismo por la diversidad cultural en equidad
El proyecto ActivArte tiene como objetivo diseñar, producir y lanzar una campaña de comunicación a favor de la equidad de género y la diversidad cultural, que lanzaremos en primavera de 2019. Todo el material que se utilizará en la campaña (fotografías, cortometrajes, acciones artivistas y viralización), así como el proceso de creación, será generado en los 4 cursosde comunicación para el cambio social, que combinan las siguientes herramientas: artivismo, fotografía, vídeo-reportaje y ciberactivismo. Todos los cursos contarán con un servicio de ludoteca.
En las formaciones trabajaremos con organizaciones de mujeres diversas como la Asociación de Mujeres Gitanas Romi, Nosotras, la Red de Mujeres Latinoamericanas y del Caribe, La Bolina, el Colectivo de Mujeres Musulmanas, Diapó con África y Dar Al Anwar, entre otras, a las que queremos reforzar su empoderamiento y su autonomia como agentes de transformación social.
1. “Teatro y artivismo: Expresión y ocupación de lo público”
Conocer los principios fundamentales del teatro social y el artivismo
Aprender los lenguajes escénicos propios del teatro como instrumentos de expresión para colectivos y organizaciones
Explorar técnicas teatrales para el uso del espacio público
Adquirir conocimientos ligados a la producción artivista
Contribuir a la producción de material para una campaña por la diversidad cultural y equidad e género en Granada en la que participan diversos colectivos y organizaciones
ASAD entregará un Certificado de Participación a aquellas personas que asistan al 80% de las sesiones y entreguen el trabajo final.
Por favor, ten en cuenta que si has obtenido una plaza y una vez comenzado el curso desistes de continuar sin una justificación acreditada, perderás tu prioridad en los procesos de selección de participantes de próximas formaciones y eventos de ASAD durante el curso 2018/19. Si te has apuntado pero no podrás asistir, escríbenos a activarte@asad.es antes de 13 de noviembre.
2. “Fotografía: Escenografías o retratos de barrios”
Por favor, ten en cuenta que si has obtenido una plaza y una vez comenzado el curso desistes de continuar sin una justificación acreditada, perderás tu prioridad en los procesos de selección de participantes de próximas formaciones y eventos de ASAD durante el curso 2018/19. Si te has apuntado pero no podrás asistir, escríbenos a activarte@asad.es antes del 22 de noviembre para el grupo 1 y antes del 16 de enero para el grupo 2.
3. “Video periodismo y formatos multimedia”
Aprende: Contar audiovisualmente historias de cambio
Participa: Vídeos para la campaña
Grupo 1. Fechas:30 de noviembre, 14 de diciembre y 11 de enero de 16:30 a 20:30; 1 y 15 de diciembre y 12 de enero de 10:00 a 16:00 Grupo 2. Fechas:18 y 25 de enero y 8 de febrero de 16:30 a 20:30; 19 y 26 de enero y 9 de febrero de 10.00 a 16:00 Horas formativas: 30 Facilita: Utopi Social Films Inscripción gratuita y obligatoria: Grupo 1 (hasta el 26 de noviembre):: https://goo.gl/forms/NpikRj7RGdQMTQOP2
Grupo 2 (hasta el 14 de enero): https://goo.gl/forms/jG1UnvKPGSCIxbzF3
Por favor, ten en cuenta que si has obtenido una plaza y una vez comenzado el curso desistes de continuar sin una justificación acreditada, perderás tu prioridad en los procesos de selección de participantes de próximas formaciones y eventos de ASAD durante el curso 2018/19. Si te has apuntado pero no podrás asistir, escríbenos a activarte@asad.es antes del 27 de noviembre para el grupo 1 y antes del 16 de enero para el grupo 2.
https://asad.es/wp-content/uploads/2018/10/cursos-activarte-banner-web-03.png14764589ASADhttps://asad.es/wp-content/uploads/2018/11/logo-asad-horizontal-03-300x51.pngASAD2018-10-26 09:55:182020-01-22 15:01:50Cursos para el cambio social: artivismo, fotografía, vídeo y ciberactivismo