21 personas concluyeron el curso, 12 mujeres, 8 hombres y una persona con otra definición de género. Todas participaron del proceso, adquirieron algunas herramientas técnicas para crear material audiovisual y concluyeron produciendo tres cortos innovadores sobre alternativas sociales que genera la ciudadanía en Granada y que resisten, de alguna manera, al discurso tradicional sobre pobreza y desigualdad.
Estad atentos y atentas a la difusión de los cortos que comenzaremos en septiembre.
https://asad.es/wp-content/uploads/2017/07/foto-curso.jpg5891049ASADhttps://asad.es/wp-content/uploads/2018/11/logo-asad-horizontal-03-300x51.pngASAD2017-07-13 09:40:072019-06-12 09:57:21Fin del curso con 3 cortos para el cambio social
Ya están aquí las bases del 4º Certamen Social Audiovisual EDITA+JOVEN. La ONGD Asociación Solidaria Andaluza de Desarrollo (ASAD) en colaboración con el Festival Internacional Audiovisual EDITA 2017 y el Pa- ta-ta Festival Internacional de Fotografía Emergente de Granada 2017, convoca el Certamen Audiovisual “¿Y ESTO QUÉ TIENE QUE VER CON LA PAZ?”
Presenta tu pieza audiovisual hasta el 25 de mayo.
Puedes descargar las bases del concurso en el siguiente enlace:
https://asad.es/wp-content/uploads/2017/05/Banner-01.jpg3521058ASADhttps://asad.es/wp-content/uploads/2018/11/logo-asad-horizontal-03-300x51.pngASAD2017-05-12 07:14:522021-02-22 18:36:29BASES DEL 4º CERTAMEN SOCIAL AUDIOVISUAL EDITA+JOVEN
Los medios audiovisuales son medios útiles y, en muchos casos, imprescindibles para la intervención social. La diversidad de herramientas narrativas del mundo audiovisual permite contar historias y realidades cercanas en formatos innovadores y participativos como el video, videoactivismo, documental colaborativo y video como evidencia, entre otros.
Reflexionar sobre lo que es “pobreza” y “desarrollo” en Granada a través del audiovisual es un reto importante del que queremos participéis a través del Curso: Creación audiovisual para el cambio social.
El curso es el segundo de una serie de procesos formativos que tiene el objetivo de contribuir a la reflexión sobre los tipos de pobreza y los estereotipos que existen en Granada sobre ella. A través de éste y siguientes cursos (campañas de comunicación, artivismo y fotografía) brindaremos herramientas técnicas y reflexivas a los y las agentes de cambio.
El curso será llevado adelante por Óscar Martínez (ASAD, Laeditora y Utopi). El programa del mismo es semipresencial y tendrá una carga lectiva de 40 horas.
Fechas y Horario:
Las clases presenciales serán 28 y 30 de Marzo, 4, 6 , 18, 20, 25 y 27 de Abril.
De 17:00 h a 20:30h.
Las sesiones de rodaje y producción de piezas se realizará por grupos y cada uno de ellos podrá definir sus fechas de trabajo tomando en cuenta las siguientes fechas:
https://asad.es/wp-content/uploads/2017/03/image-3-e1488903203574.jpeg414798ASADhttps://asad.es/wp-content/uploads/2018/11/logo-asad-horizontal-03-300x51.pngASAD2017-03-07 15:59:012020-01-29 11:58:16Curso #Activarte: Creación audiovisual para el cambio social (video y multimedia)
En ASAD continuamos con nuestro objetivo de promover los Derechos Humanos, la justicia social y la equidad de género a través del uso de formatos innovadores y la comunicación para el cambio social. Por eso, arrancamos la vuelta de las vacaciones con dos nuevos cursos donde la fotografía y el vídeo serán los protagonistas.
Ambos tienen en común la transmisión de capacidades a través de la formación teórico-práctica y el uso de metodologías participativas y de construcción colectiva del conocimiento, donde el alumnado pueda elaborar sus propias narrativas, discursos y mensajes, así como generar sus propias piezas audiovisuales.
Los cursos están dirigidos a agentes sociales andaluces, personas del ámbito de la comunicación, la cultura y la universidad. Son gratuitos gracias al financiamiento de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional al Desarrollo (AACID) y se llevarán a cabo en la Escuela Pública de Formación Cultural de Andalucía (Escéncias) de Granada.
Cursos disponibles:
Microformatos audiovisuales y multimedia para el cambio social: vídeo y fotografía
Introducción a los micro formatos y nuevas narrativas audiovisuales y multimedia a través del estudio de algunos formatos, técnicas y herramientas (elaboración de gif´s, vídeo-loops, cinemagraphs, vídeo interactivo, vídeo inmersivo360º de realidad virtual o storytelling online). El curso te facilitará los conocimientos para crear y sumergirte en las posibilidades de los universos transmedia para el cambio social.
Fotografía y vídeo participativo: tránsitos para el cambio social.
En un proceso participativo de construcción social de cultura visual local, alumnado y docentes se adentrarán a través de la fotografía y el video en las formas de expresión y representación cultural de espacios y sus gentes, con especial énfasis en las desigualdades de género asumiendo diferentes roles dentro de la creación de un proyecto video-gráfico y foto-periodístico como la guionización, la gestión, la producción fotográfica y audiovisual y la edición.
Y para abrirte el apetito, te compartimos dos de las piezas que se realizaron en el curso de Creación Audiovisual organizado por ASAD este año ¿te lo vas a perder?
Además, en breve publicaremos los nuevos cursos de comunicación para el cambio social y artivismo que estamos preparando. Si quieres mantenerte al día de nustras novedades formativas no dejes de visitar nuestra web o síguenos en facebook
https://asad.es/wp-content/uploads/2016/08/13340226_602399756607922_8960059871573475386_o-1024x508-1.jpg5081024ASADhttps://asad.es/wp-content/uploads/2018/11/logo-asad-horizontal-03-300x51.pngASAD2016-08-03 13:12:482020-01-29 14:54:33Participa en nuestros cursos de creación audiovisual para el cambio social