Entradas


CURSO ONLINE: Comunicación antirracista

Carga horaria y periodo: 12 horas de trabajo online entre el 8 y el 22 de abril

El curso estará organizado por bloques temáticos (con distintos recursos y actividades) que el alumnado podrá ir realizando a su ritmo dentro el periodo general del curso. Recibirá tutorización por parte de la facilitadora.

Lugar: https://aulavirtual.asad.es/

CURSO GRATUITO

Módulos del curso: 

  • La construcción de la idea de raza
  • Racismos cotidianos
  • Y tú, ¿por qué eres negro?
  • La importancia de la representación
  • A todos nos gusta el plátano
  • Hablemos de Antirracismo

Facilitan: 

  • Lucía Asué Mbomío. Periodista. Autora de las novelas ‘Hija del camino’ y ‘Las que se
    atrevieron, así como del documental ‘Estás en tu casa’. Trabaja para los grandes medios como TVE o El País y también para otros como Afroféminas o Pikara. Ha ganado numerosos premios como el de Comunicación y Derechos Humanos en 2020 que otorga la APDHE.
  • Yeison García. Politólogo. Es autor del poemario ‘Voces del impulso’. Es miembro  del movimiento antirracista. Actualmente trabaja en el equipo de Educación del
    Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Fue ayudante parlamentario de Rita Bosaho,  primera mujer negra en el Congreso de los Diputados y fue candidato al Congreso por Madrid.
  • Rubén H. Bermúdez. Artista visual. Es  autor del libro ‘Y tú, ¿por qué eres negro? y  del largometraje ‘A todos nos gusta el  plátano’. Su trabajo ha sido mostrado en  espacios como Museo Nacional Reina Sofía  o en los Rencontres de Bamako. Es  co-fundador del colectivo ‘AfroConciencia’.

PROCESO DE INSCRIPCIÓN (hasta el 31 de marzo, incluido):

  1. Rellenar el formulario de inscripción: PLAZAS CUBIERTAS
  2. Seguidamente, ingresar una fianza de 10 euros para reservar la plaza. El ingreso deberá hacerse en la cuenta ES73 1491 0001 2421 2753 5728 a nombre de ASOCIACION ASAD. El concepto será el siguiente “(Nombre y apellidos) curso comunicación antiracista”. La fianza será devuelta tras haber finalizado todas las actividades del curso y haber rellenado el post-test final.
  3. Enviar el justificante del ingreso al correo cursos@asad.es
  4. Recibiréis un correo de confirmación de la plaza cuando recibamos el ingreso de la fianza.
  5. Unos días antes del inicio del curso recibirás tu usuario y contraseña para iniciar el curso en www.aulavirtual.asad.es

Para cualquier consulta podéis escribir a cursos@asad.es

ASAD entregará un Certificado de Participación a aquellas personas que realicen todas las actividades y respondan al post-test final.

Por favor, ten en cuenta que si has obtenido una plaza y una vez comenzado el curso desistes de continuar sin una justificación acreditada, perderás tu prioridad en los procesos de selección de participantes de próximas formaciones y eventos de ASAD durante el curso 2020/21. Si te has apuntado pero no podrás asistir, escríbenos a cursos@asad.es antes del 5 de abril.

Este curso se realiza en el marco del proyecto de ASAD “ViralizAcción: Formación de agentes sociales andaluces en herramientas de comunicación innovadoras para difundir los ODS y combatir la discriminación” financiado por la AACID (Agencia Andaluza de Cooperación para el Desarrollo).

Os compartimos el podcast radiofónico resultante de nuestro curso “Creación de podcasts. “Voces feministas contra la desigualdad”: una formación online realizada entre los días 8 y 24 de febrero de 2021 y que ha reunido a 56 alumnas que, trabajando de manera colaborativa, han creado esta píldora informativa sobre diferentes temas clave para los feminismos, todos con un enfoque que desmonta bulos y fake news valiéndose de entrevistas, textos y reflexiones

Un podcast que nos invita a reflexionar sobre los techos de cristal y las desigualdades laborales, centradas en el ámbito científico; el derecho al aborto y los derechos sexuales de las mujeres; las violencias machistas, y sobre todo las que sufren las más invisibilizadas, como las mujeres presas, personas trans, mujeres sin hogar, trabajadoras sexuales, mujeres con diversidad funcional, mujeres que trabajan en los cuidados y mujeres gitanas entre otras; pero también sobre el feminismo interseccional, los transfeminismos, y las maternidades en plural, entre otros temas. ¡Dale al play y difunde!

Y desde aquí, agradecemos la realización de esta pieza a todas las participantes de la formación online y a las facilitadoras: Laura Tejado (Pandora Mirabilia) y María del Castillo (creadora sonora), integrantes del podcast feminista Sangre Fucsia.

Esta píldora informativa se enmarca en el proyecto de ASAD “ViralizAcción: Formación de agentes sociales andaluces en herramientas de comunicación innovadoras para difundir los ODS y combatir la discriminación” financiado por la AACID (Agencia Andaluza de Cooperación para el Desarrollo).


Micro-curso para profesorado:
¿CÓMO TRABAJAR EN EL AULA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN DESDE LOS DISCURSOS MEDIÁTICOS?

Dirigido a: Profesorado de secundaria (que tendrá prioridad), opositoras, estudiantes del MAES o estudios relacionados con la educación, trabajadoras en el ámbito de la educación no-formal, miembros de AMPAS, así como cualquier persona interesada en este ámbito.

¿Qué aprenderás?

  • A desarrollar habilidades de lectura crítica de mensajes multimedia (textos, imágenes y sonidos) y de su difusión en entornos digitales.
  • A reconocer el rol de la subjetividad y del contexto en los mensajes informativos.
  • A diseñar actividades educativas para el cambio social, relacionadas con realidades migratorias y colectivos minorizados.
  • A emplear narrativas digitales y descubrir estrategias para la creación de contradiscursos.

Carga horaria y periodo: 10 horas de trabajo online (a tu propio ritmo) entre el 18 de marzo y el 15 de abril

El curso estará organizado por bloques temáticos (con distintos recursos y actividades) que el alumnado podrá ir realizando a su ritmo dentro el periodo general del curso.

Lugar: https://aulavirtual.asad.es/

CURSO GRATUITO

PROCESO DE INSCRIPCIÓN (hasta el 15 de marzo, incluido):

  1. Rellenar el formulario de inscripción: https://forms.gle/fg6aNEp2BkdnZ4zn8
  2. Seguidamente, ingresar una fianza de 10 euros para reservar la plaza. El ingreso deberá hacerse en la cuenta ES73 1491 0001 2421 2753 5728 a nombre de ASOCIACION ASAD. El concepto será el siguiente “(Nombre y apellidos) curso profesorado”. La fianza será devuelta tras haber finalizado todas las actividades del curso y haber rellenado el post-test final.
  3. Enviar el justificante del ingreso al correo cursos@asad.es
  4. Recibiréis un correo de confirmación de la plaza cuando recibamos el ingreso de la fianza.
  5. Unos días antes del inicio del curso recibirás tu usuario y contraseña para iniciar el curso en www.aulavirtual.asad.es

Para cualquier consulta podéis escribir a cursos@asad.es

ASAD entregará un Certificado de Participación a aquellas personas que realicen todas las actividades y respondan al post-test final.

Por favor, ten en cuenta que si has obtenido una plaza y una vez comenzado el curso desistes de continuar sin una justificación acreditada, perderás tu prioridad en los procesos de selección de participantes de próximas formaciones y eventos de ASAD durante el curso 2020/21. Si te has apuntado pero no podrás asistir, escríbenos a cursos@asad.es antes del 15 de marzo.

Este curso se realiza en el marco del proyecto de ASAD InFormArte: Jóvenes por un periodismo crítico contra los discursos discriminatorios” financiado por la AACID (Agencia Andaluza de Cooperación para el Desarrollo).

 


CURSO ONLINE: Construyendo discursos por la justicia económica

¿Qué aprenderás?

  • Fundamentos económicos en los discursos mediáticos
  • A analizar críticamente las causas estructurales que generan desigualdad en las sociedades neoliberales
  • A argumentar y contrarrestar discursos discriminatorios a través de mensajes a favor de la justicia económica

Carga horaria y periodo: 12 horas de trabajo online entre el 8 y el 28 de marzo de 2021

El curso estará organizado por bloques temáticos (con distintos recursos y actividades) que el alumnado podrá ir realizando a su ritmo dentro el periodo general del curso. Recibirá tutorización por parte de la facilitadora.

Lugar: https://aulavirtual.asad.es/

CURSO GRATUITO

PROCESO DE INSCRIPCIÓN (hasta el 3 de marzo, incluido):

  1. Rellenar el formulario de inscripción: PLAZO DE INSCRIPCIÓN FINALIZADO
  2. Seguidamente, ingresar una fianza de 10 euros para reservar la plaza. El ingreso deberá hacerse en la cuenta ES73 1491 0001 2421 2753 5728 a nombre de ASOCIACION ASAD. El concepto será el siguiente “(Nombre y apellidos) curso justicia económica”. La fianza será devuelta tras haber finalizado todas las actividades del curso y haber rellenado el post-test final.
  3. Enviar el justificante del ingreso al correo cursos@asad.es
  4. Recibiréis un correo de confirmación de la plaza cuando recibamos el ingreso de la fianza.
  5. Unos días antes del inicio del curso recibirás tu usuario y contraseña para iniciar el curso en www.aulavirtual.asad.es

Para cualquier consulta podéis escribir a cursos@asad.es

ASAD entregará un Certificado de Participación a aquellas personas que realicen todas las actividades y respondan al post-test final.

Por favor, ten en cuenta que si has obtenido una plaza y una vez comenzado el curso desistes de continuar sin una justificación acreditada, perderás tu prioridad en los procesos de selección de participantes de próximas formaciones y eventos de ASAD durante el curso 2020/21. Si te has apuntado pero no podrás asistir, escríbenos a cursos@asad.es antes del 15 de febrero.

Este curso se realiza en el marco del proyecto de ASAD “ViralizAcción: Formación de agentes sociales andaluces en herramientas de comunicación innovadoras para difundir los ODS y combatir la discriminación” financiado por la AACID (Agencia Andaluza de Cooperación para el Desarrollo).


CURSO ONLINE: Creación de podcasts. Voces feministas contra la desigualdad

¿Qué aprenderás?

  • Las principales técnicas, recursos y elementos de las diferentes fases de la creación radiofónica: guión, locución, realización y difusión
  • A crear colectivamente un programa de radio (podcast) para su difusión online.

¿A quién va dirigido?

A cualquier persona interesada en transformar la sociedad a través de herramientas de comunicación para el cambio social (forme parte o no de un colectivo, movimiento social, ONGD u otro tipo de organización social).

Carga horaria y periodo: 25 horas de trabajo online entre el 8 y el 24 de febrero

El curso estará organizado por bloques temáticos (con distintos recursos y actividades) que el alumnado podrá ir realizando a su ritmo dentro el periodo general del curso. Recibirá tutorización por parte de la facilitadora.

Lugar: https://aulavirtual.asad.es/

Facilitan: Laura Tejado (Pandora Mirabilia) y María del Castillo (creadora sonora), integrantes del podcast feminista Sangre Fucsia.

CURSO GRATUITO

PROCESO DE INSCRIPCIÓN (hasta el 2 de febrero, incluido):

  1. Rellenar el formulario de inscripción: https://forms.gle/38yAGwoFG4d6Tf8z9
  2. Seguidamente, ingresar una fianza de 10 euros para reservar la plaza. El ingreso deberá hacerse en la cuenta ES73 1491 0001 2421 2753 5728 a nombre de ASOCIACION ASAD. El concepto será el siguiente “(Nombre y apellidos) curso radio”. La fianza será devuelta tras haber finalizado todas las actividades del curso y haber rellenado el post-test final.
  3. Enviar el justificante del ingreso al correo cursos@asad.es
  4. Recibiréis un correo de confirmación de la plaza cuando recibamos el ingreso de la fianza.
  5. Unos días antes del inicio del curso recibirás tu usuario y contraseña para iniciar el curso en www.aulavirtual.asad.es

Para cualquier consulta podéis escribir a cursos@asad.es

ASAD entregará un Certificado de Participación a aquellas personas que realicen todas las actividades y respondan al post-test final.

Por favor, ten en cuenta que si has obtenido una plaza y una vez comenzado el curso desistes de continuar sin una justificación acreditada, perderás tu prioridad en los procesos de selección de participantes de próximas formaciones y eventos de ASAD durante el curso 2020/21. Si te has apuntado pero no podrás asistir, escríbenos a cursos@asad.es antes del 4 de febrero.

Este curso se realiza en el marco del proyecto de ASAD “ViralizAcción: Formación de agentes sociales andaluces en herramientas de comunicación innovadoras para difundir los ODS y combatir la discriminación” financiado por la AACID (Agencia Andaluza de Cooperación para el Desarrollo).

CURSO ONLINE: Videoactivismo transmedia por la vida y el planeta

¿Sabrías cómo crear gif’s animados, vídeos loops,  vídeos interactivos, web-documentales o contenidos gamificados y participativos para el cambio social?

¿Qué aprenderás?

  • Herramientas y técnicas para idear y producir piezas audiovisuales y transmedia
  • Micronarrativas y microformatos para el cambio social con enfoque ecofeminista
  • A explorar las posibilidades de nuevos formatos audiovisuales interactivos
  • A contar problemáticas sociales cercanas, como arma de movilización

¿A quién va dirigido?

A cualquier persona interesada en transformar la sociedad a través de herramientas de comunicación para el cambio social (forme parte o no de un colectivo, movimiento social, ONGD u otro tipo de organización social).

Carga horaria y periodo: 25 horas de trabajo online entre el 22 de enero y el 18 de febrero.

El curso estará organizado por bloques temáticos (con distintos recursos y actividades) que el alumnado podrá ir realizando a su ritmo dentro el periodo general del curso. Recibirá tutorización por parte de la facilitadora.

Lugar: https://aulavirtual.asad.es/

CURSO GRATUITO

PROCESO DE INSCRIPCIÓN (hasta el 18 de enero, incluido):

PLAZAS CUBIERTAS

  1. Rellenar el formulario de inscripción: https://forms.gle/peBDFwyPueYPxYbC6
  2. Seguidamente, ingresar una fianza de 10 euros para reservar la plaza. El ingreso deberá hacerse en la cuenta ES73 1491 0001 2421 2753 5728 a nombre de ASOCIACION ASAD. El concepto será el siguiente “(Nombre y apellidos) curso Videoactivismo”. La fianza será devuelta tras haber finalizado todas las actividades del curso y haber rellenado el post-test final.
  3. Enviar el justificante del ingreso al correo cursos@asad.es
  4. Recibiréis un correo de confirmación de la plaza cuando recibamos el ingreso de la fianza.
  5. Unos días antes del inicio del curso recibirás tu usuario y contraseña para iniciar el curso en www.aulavirtual.asad.es

Para cualquier consulta podéis escribir a cursos@asad.es

ASAD entregará un Certificado de Participación a aquellas personas que realicen todas las actividades y respondan al post-test final.

Por favor, ten en cuenta que si has obtenido una plaza y una vez comenzado el curso desistes de continuar sin una justificación acreditada, perderás tu prioridad en los procesos de selección de participantes de próximas formaciones y eventos de ASAD durante el curso 2020/21. Si te has apuntado pero no podrás asistir, escríbenos a cursos@asad.es antes del 15 enero.

Este curso se realiza en el marco del proyecto de ASAD “ViralizAcción: Formación de agentes sociales andaluces en herramientas de comunicación innovadoras para difundir los ODS y combatir la discriminación” financiado por la AACID (Agencia Andaluza de Cooperación para el Desarrollo).