Entradas

Un año más, lanzamos la convocatoria de cortometrajes de transformación social EDITA 2018

Se buscan cortos documentales, de ficción y/o de género experimental, que aborden temáticas relacionadas con la defensa y promoción de los derechos humanos, la equidad de género y la justicia social, siempre desde el enfoque de la transformación social y no sólo de la denuncia, porque el EDITA quiere evitar la victimización y visibilizar la dignidad y las capacidades de las personas que luchan cada día contra las injusticias: porque ellas son, en realidad, el principal motor del cambio. Porque son, en realidad, quienes se ayudan a sí mismas cada día.

Queremos conocer nuevos imaginarios sociales, mirar desde otras perspectivas y aproximarnos a propuestas no hegemónicas que apuesten por el cambio social, un desarrollo humano sostenible, los derechos humanos y la justicia social, así que si tienes un corto así… ¡LO ESTAMOS ESPERANDO!

Podrán participar en el certamen las obras realizadas con posterioridad al 1 de enero de 2016 de hasta 30 minutos de duración, y podrán ser enviadas hasta el 10 de septiembre de 2018.

Visita la web del festival para consultar las bases de participación e inscribir tu obra:

click aqui

El certamen “EDITA 2018” se enmarca en el proyecto “ActivArte por la diversidad en equidad: ciudadanía global, comunicación y alternativas a favor de la equidad de género y la diversidad cultural” de la Asociación Solidaria Andaluza de Desarrollo (ASAD), apoyado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID)

La plaza de las Pasiegas fue el escenario de la acción artivista ¡Visibles y con voz!, impulsada por la Asociación Solidaria Andaluza de Desarrollo (ASAD) y protagonizada por más de un centenar de alumnas y alumnos del Colegio Padre Manjón y del IES Laurel de la Reina participantes en el proyecto Derechos comunicados. La actividad pública tenía como objetivo promover los derechos humanos, la interculturalidad y la equidad de género.

La situación de las personas refugiadas fue uno de los temas centrales de la jornada. A través de talleres participativos, las y los estudiantes de diversos institutos de Granada trataron de sensibilizar al público sobre las distintas injusticias, discriminaciones y problemáticas que viven las personas migrantes en todo el mundo.

Los talleres participativos también giraron en torno a otras temáticas relacionadas entre sí, como son las migraciones, los cuidados, la equidad de género o los derechos humanos, entre otras. Asimismo, se dio a conocer el trabajo que las alumnas y alumnos de los centros educativos han estado realizado desde el pasado mes de enero como parte del proyecto, principalmente a través de las disciplinas de vídeo participativo, fotografía y artivismo.

La jornada culminó con una gran flashmob en la que también participó alumnado del Centro de Artes Urbanas (CAU). En ella, las y los participantes simularon el paso por la valla que separa África de Europa, así como las otras vallas u obstáculos de otros continentes donde arriesgan y/o pierden la vida miles y miles de personas refugiadas o migrantes cada día.

Gala FlashMob Derechos Comunicados from Asad-La Editora on Vimeo.

La acción artivista forma parte de una serie de actos públicos de la campaña ¡Visibles y con voz! que aspiran a fomentar el derecho a la comunicación y a la participación activa de adolescentes y jóvenes en la transformación social. Esta campaña trata de concienciar a la población sobre las distintas realidades que viven las personas migrantes y así promover la interculturalidad, los derechos humanos y la equidad de género.

Las acciones de ¡Visibles y con voz! continuarán durante mayo y junio con una muestra fotográfica que se expondrá en los centros educativos participantes y, posteriormente, en el marco del Festival Internacional de Fotografía Emergente “PA-TA-TA Festival”. Además, durante el evento se celebrará el Certamen Edita+Joven, al que el alumnado podrá enviar a concurso obras audiovisuales sobre distintas temáticas sociales relacionadas con los temas centrales de la campaña.

Todas estas acciones forman parte del proyecto de Educación para el Desarrollo, Derechos comunicados, que ASAD lleva a cabo gracias al financiamiento de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID).

REUNION_VOLUNTARIADO_WEB

En ASAD estamos muy ilusionadas con la llegada de las personas voluntarias y de prácticas que nos van a estar acompañando en los proyectos que realizaremos durante este año. El grupo que ha llegado hoy a nuestro espacio de formación ha podido conocer de primera mano las actividades en las que se podrán involucrar y las acciones que estaremos realizando en los centros educativos de Granada y con distintos agentes sociales andaluces a través de los proyectos: “Activ-arte: comunicación global, arte y transformación local,Derechos comunicados, y “Formación en comunicación y género de los agentes de desarrollo andaluces, financiados por la Agencia Andaluza de Cooperación al Desarrollo (AACID).

En las actividades en las que participarán, además, podrán aprender sobre distintas disciplinas y metodologías, entre las que se cuentan: artivismo (arte+activismo), video y fotografía, educación para el desarrollo, diagnósticos participativos, comunicación para el cambio social, ludopedagogía y gestión cultural. Así mismo, podrán participar activamente en la creación y difusión de contenidos relacionados con los derechos humanos, las migraciones, la equidad de género, la interculturalidad y la justicia social, entre otros muchos más.

Nos ha encantado conocer a este grupo de personas tan comprometidas con la transformación social y con tantas habilidades en distintas disciplinas, que seguro nos aportan nuevas miradas al ya diverso y creativo equipo de ASAD.

Aún quedan algunas plazas disponibles para este trimestre y el resto del año, así que si quieres participar escríbenos a educacion@asad.es o llámanos al 631 341 174. También puedes mantenerte al día de ésta y próximas convocatorias para cursos y actividades en nuestra web, en nuestra página de Facebook o suscribirte a nuestro boletín de noticias.