Entradas

FINALIZADO el  plazo de recepción de candidaturas

Se hace necesaria la contratación de una persona o un equipo para realizar, en República Dominicana la evaluación externa del proyecto de cooperación internacional “Mejorar el acceso a saneamiento adecuado, sostenible y respetuoso con el medio ambiente de las familias del Callejón 10, La Ciénaga, RD.” financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ejecutado conjuntamente con Ciudad Alternativa.

Descripción de la oferta

La presente consultoría  tiene como objetivo la contratación de la evaluación final externa se realiza en el marco del proyecto “Mejorar el acceso a saneamiento adecuado, sostenible y respetuoso con el medio ambiente de las familias del Callejón 10, La Ciénaga, RD”, ejecutado por las organizaciones Asociación Solidaria Andaluza de Desarrollo (ASAD) y Ciudad Alternativa (CA) con el financiamiento de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) de la convocatoria de proyectos de 2021.

El objetivo general de la evaluación es tener una valoración externa acerca de los resultados alcanzados con el proyecto así como verificar el cumplimiento de los criterios establecidos por la AECID.

Requisitos de la oferta

El equipo evaluador estará formado por una o más personas, profesionales independientes de la
intervención a evaluar. Las competencias de este equipo evaluador deberán reunir, en su conjunto, los siguientes perfiles:

  • Formación con estudios superiores en Ciencias Sociales, Administración, Ingeniería Civil con especialidad social o áreas afines.
  • Experiencia profesional en cooperación internacional de al menos 5 años.
  • Experiencia demostrable en el diseño y ejecución de evaluaciones de proyectos de desarrollo financiados por la cooperación internacional, especialmente por AECID.
  • Conocimiento demostrable de la realidad dominicana, especialmente en lo referente a saneamiento.
  • Capacidad para la redacción de documentos analíticos e informes técnicos complejos.
  • Excelente dominio del idioma español, hablado y escrito.

Según la normativa de AECID, ASAD deberá presentarle estos TdR junto con la propuesta del equipo evaluador seleccionado para su revisión. Es por ello que, durante el proceso de revisión, es posible que estos TdR sufran modificaciones y por tanto, sea necesario ajustar la propuesta previamente a la firma del contrato.

Cómo presentar la candidatura:

  • El plazo para la presentación de las solicitudes por parte de las personas o entidades evaluadoras finaliza el día 24 de julio de 2023
  • Las ofertas propuestas deberán remitirse por correo electrónico en un único documento en formato PDF que incluya la propuesta técnica y económica a la dirección repdominicana@asad.es con copia a cooperacion@asad.es con el asunto “Evaluación 2021/PRYC/000172 + Nombre del equipo evaluador”

Toda la información en los TDR (Términos de referencia) completos:

 Descargar aqui

CONVOCATORIA FINALIZADA

Se hace necesaria la contratación de una persona o un equipo para realizar, en Guatemala, la elaboración y mediación pedagógica de contenidos y diseño de cartillas y trifoliares informativos en el marco del proyecto  “Junam/Juntas: Autonomía y atención Integral para vidas libres de violencia de mujeres indígenas y mestizas de Chimaltenango con el CAIMUS” financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ejecutado conjuntamente con las organizaciones;  Asociación Generando Equidad, Liderazgo y Oportunidades (ASOGEN)

Descripción de la oferta

Contribuir en la elaboración y mediación pedagógica de contenidos y diseño de cartillas y trifoliares informativos en temáticas sobre procesos legales, derechos y acceso a justicia para mujeres sobrevivientes de violencia.

Fecha de inicio: 15 de julio de 2023.

Cómo presentar la candidatura:

  • El plazo para la presentación de las solicitudes por parte de las personas o entidades evaluadoras finaliza el día 12 de julio de 2023 hasta las 16.00h 
  • Las propuestas de trabajo se recibirán vía correo electrónico a las direcciones: guatemala2@asad.es,  guatemala@asad.es, gestion.guatemala@asad.es y reclutamientoasogen@gmail.com bajo el asunto Elaboración cartillas y trifoliares dirigido a mujeres sobrevivientes de violencia.
  • Sólo las candidaturas seleccionadas serán contactadas

Toda la información en los TDR (Términos de referencia) completos:

 Descargar aqui

CERRADO el plazo de recepción de candidaturas

Se hace necesaria la contratación de una persona o un equipo para realizar, en Guatemala, la evaluación externa del proyecto de cooperación internacional “Mejorar la autonomía personal y económica de las mujeres sobrevivientes frente al impacto socioeconómico causado por el COVID-19, a través del fortalecimiento de los CAIMUS de Chimaltenango y Baja Verapaz (Rabinal)” financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID) ejecutado conjuntamente con las organizaciones;  Asociación Generando Equidad, Liderazgo y Oportunidades (ASOGEN) y el Grupo Guatemalteco de Mujeres (GGM).

Descripción de la oferta

Evaluación externa final de la intervención “Mejorar la autonomía personal y económica de las mujeres sobrevivientes de violencia frente al impacto socioeconómico causado por el Covid-19, a través del fortalecimiento de los CAIMUS de Chimaltenango y Baja Verapaz (Rabinal)”. El objetivo general de la evaluación es tener una valoración externa acerca de los resultados alcanzados con el programa así como verificar el cumplimiento de los criterios de calidad establecidos en el PACODE.

Requisitos de la oferta

La persona evaluadora o equipo evaluador deberá cumplir con los siguientes requisitos:

  • Experiencia mínima de 2 años en evaluación de políticas públicas, especialmente en el ámbito de la cooperación.
  • No haber mantenido relación laboral o de prestación de servicios con la entidad beneficiaria de la subvención ni con sus contrapartes, al menos durante los dos años previos a la propuesta de contratación para la realización de la evaluación, ni haber estado vinculada con el diseño, gestión o ejecución de la intervención a evaluar.

Además, se valorará:

  • Experiencia en el sector de actuación.
  • Experiencia de trabajo en el país en el que se desarrolla la intervención.
  • En caso de ser un equipo de evaluación, que éste sea multidisciplinar.

En la medida de lo posible se promoverá la inclusión de profesionales del país en el que se desarrolla la intervención o de su entorno y tener en cuenta el equilibrio entre géneros.

Asimismo, la propuesta de trabajo debe responder a todas las cuestiones indicadas dentro de los términos de referencia, siendo condición necesaria para la aceptación del Informe de Evaluación. Los TdR se encuentran en el documento de oferta.

Cómo presentar la candidatura:

  • El plazo para la presentación de las solicitudes por parte de las personas o entidades evaluadoras finaliza el día 9 de enero de 2023
  • Las propuestas de trabajo se recibirán vía correo electrónico a las direcciones: cooperacion@asad.es y guatemala@asad.es bajo el asunto Evaluación Final AACID 0C127/2020
  • La prestación del servicio finaliza con la aceptación del Informe de Evaluación por parte de la AACID.

Toda la información en los TDR (Términos de referencia) completos:

 Descargar aqui

¡ATENCIÓN! Convocatoria finalizada.

Se hace necesaria la contratación de una persona para realizar, en Guinea-Bissau, la evaluación externa del proyecto de cooperación internacional “Mejora de las condiciones socioeducativas del Liceu Sub-Regional de Bubaque”

Descripción de la oferta:

Evaluación de la intervención “Mejora de las condiciones socioeducativas del Liceu Sub-Regional de Bubaque”. El objetivo general de la evaluación es verificar el cumplimiento de los criterios de calidad establecidos en el PACODE.

La evaluación debe servir de herramienta de aprendizaje relevante para conocer el funcionamiento, los resultados y los efectos de la intervención de forma que se puedan orientar futuras acciones. El aprendizaje se torna fundamental puesto que la integración de la evaluación en todo el ciclo de la planificación precisa de un flujo continuo de información relevante que permita la mejora de los procesos. En definitiva, la evaluación debe permitir el aprendizaje y la rendición de cuentas a todos los agentes relevantes de la intervención, tanto en el país donante como, principalmente, en el país socio.

Requisitos de la oferta:

La persona física o jurídica debe disponer de:

  • Experiencia mínima de 2 años en evaluación de políticas públicas, especialmente en el ámbito de la cooperación
  • No haber mantenido relación laboral o de prestación de servicios con la entidad beneficiaria de la subvención ni con su contraparte, al menos durante los dos años previos a la propuesta de contratación para la realización de la evaluación, ni haber estado vinculada con el diseño, gestión o ejecución de la intervención a evaluar
  • Experiencia en el sector de actuación
  • Experiencia de trabajo en el país en el que se desarrolla la intervención
  • Dominio del idioma: Portugués
  • En caso de ser un equipo de evaluación, que éste sea multidisciplinar

En la medida de lo posible se promoverá la inclusión de profesionales del país en el que se desarrolla la intervención o de su entorno y tener en cuenta el equilibrio entre géneros.

Asimismo, la propuesta de trabajo debe responder a todas las cuestiones indicadas dentro de los términos de referencia, siendo condición necesaria para la aceptación del Informe de Evaluación. Los TdR se encuentran en el documento de oferta.

Rango salarial:  

El presupuesto máximo de adjudicación será el señalado en el presupuesto validado de la intervención: en este caso 3.000 € (iva incluido; sin embargo, es posible que la entidad sufrague gastos de alojamiento).

Cómo presentar la candidatura:

El plazo para la presentación de las solicitudes por parte de las personas o entidades evaluadoras finaliza el día 19 de noviembre de 2018.

 El plazo para la adjudicación finaliza el día 22 de noviembre de 2018.

Las propuestas de trabajo se recibirán vía correo electrónico a las direcciones: rosa.gomezreino@asad.es y cooperacion@asad.es con el asunto: Oferta de Evaluación- AACID

La fecha de inicio de la Evaluación será el 18/12/2018, con un plazo máximo para su ejecución y entrega del Informe Final de 4 meses. La prestación del servicio finaliza con la aceptación del Informe de Evaluación por parte de la AACID.

Aquí se pueden descargar los términos de referencia completos:

click aqui descarga

Items de portfolio