El 25 de noviembre se celebró el Día Internacional contra la Violencia de Género para visibilizar la violencia que sufren las mujeres en todas partes del mundo. Como cada año, las asociaciones feministas convocaron movilizaciones y actividades de concienciación para luchar por sus derechos. El equipo de ASAD estuvo presente en Guatemala junto a todas las mujeres que se manifestaron.
En la capital, la jornada comenzó con los actos conmemorativos y de reivindicación con la entrega de un memorial de solicitudes en el Organismo Judicial de Guatemala exigiendo la digna reparación de las mujeres supervivientes de violencia y exigiendo los recursos necesarios para los CAIMUS – Centro de Atención Integral a Mujeres Sobrevivientes de violencia – en los que ASAD trabaja en Guatemala de la mano de las socias las Grupo Guatemalteco de Mujeres y Las Poderosas.
Desde ASAD estamos ejecutando actualmente el proyecto “Mujeres sobrevivientes de violencia. Agentes de cambio para la transformación social con el apoyo de los Caimus”, financiado por la AACID (Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo). El objetivo general del proyecto es fortalecer los mecanismos de prevención y respuesta a la violencia contra las mujeres en Ciudad de Guatemala, Escuintla, Suchitepéquez y Baja Verapaz. Se inscribe principalmente en la línea de “Eliminación de todas las formas de discriminación de las mujeres” de AACID y se relaciona con el ODS 5: “Alcanzar la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas”. Las mujeres sobrevivientes de violencia, apoyadas en los CAIMUS, llegan a ser agentes de cambio para la transformación social.