Entradas

En el marco del proyecto “Mejorar el desarrollo socioeconómico sostenible en 4 comunidades de la región de Bafatá“, con el apoyo financiero de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID), busca aumentar la producción agrícola y avícola comunitaria y empoderar a grupos de mujeres campesinas. Durante el proyecto, las comunidades participantes han comenzado una actividad avícola que promete impulsar su desarrollo socioeconómico de manera sostenible.

Este proyecto ha marcado un hito tras el sólido avance en la producción hortícola, en la cual las mujeres de los agrupamientos han estado dedicando esfuerzos significativos a la mejora de técnicas agroecológicas y a la producción. Este enfoque holístico busca promover la autosuficiencia económica y el empoderamiento de las mujeres, reconociendo su papel vital en la vida rural de la región de Bafatá.

En la actividad avícola, ha sido fundamental la capacitación de las animadoras y técnicas del proyecto, quienes recibieron una formación especializada en Bisáu en el mes de mayo. Estas formaciones han permitido que sean guías competentes para liderar a las comunidades locales en la cría de gallinas. El programa de formación abarca una amplia gama de conocimientos, desde el cuidado avícola hasta la gestión de las aves, y promoción de prácticas de cría sostenible. Esto no solo potencia la producción avícola, sino que también se traduce en beneficios directos para las mujeres que participan en el proyecto, empoderándose económicamente.

Durante los meses de septiembre y octubre, se entregaron los kits de inicio a estas familias, que incluían 50 gallinas por hogar, así como vacunas y suficiente pienso para dos meses. Este esfuerzo conjunto ha dado como resultado la producción y venta de huevos, lo que ya está generando ingresos para las comunidades involucradas.

El proyecto no solo se enfoca en el aspecto productivo, sino también en el fortalecimiento de las habilidades de gestión interna y comercialización de las comunidades. El objetivo es establecer sistemas sostenibles que tengan un impacto duradero en el desarrollo socioeconómico de estas regiones.

 


¡Atención! Oferta de empleo ABIERTA

Buscamos una persona para incorporarse como responsable de desarrollo de infraestructura en Bubaque, Guinea-Bisáu. 

  • Periodo: Incorporación prevista diciembre 2023 – enero 2024
  • Lugar: Isla de Bubaque, región de Bolama, Guinea-Bisáu
  • Tipo de contrato: indefinido (sujeto a disponibilidad de fondos de los proyectos) con período de prueba de 6 meses. Contrato laboral bajo la legislación española.
  • Supervisión: la persona seleccionada reportará directamente a la sede central de ASAD

Presentación de candidaturas: 

  • Remitir CV (máximo 4 páginas) en el que aparezca explícito el cumplimiento de los requisitos imprescindibles señalados en los TdR y carta de motivación en formato PDF a los siguientes correos: cooperacion@asad.es y asad2@asad.es, con el asunto “RESPONSABLE INFRAESTRUCTURA
  • Fecha límite: 3 de noviembre de 2023 (hora española)
** Debido al volumen de aplicaciones, sólo se contactará a las candidatas/os seleccionadas/os. Por favor, absténganse candidaturas de personas que no cumplan los requisitos de la oferta.
** ASAD podrá revisar candidaturas y contactar candidatas/os antes del cierre del periodo de presentación de candidaturas.
TODA LA INFORMACIÓN EN LOS TÉRMINO DE REFERENCIA (PDF):

Descargar (PDF)


¡Atención! Oferta de empleo ABIERTA

Buscamos una persona para incorporarse como coordinador/a de proyecto de cooperación internacional en Guinea-Bisáu

  • Periodo: Incorporación prevista, diciembre 2023 – enero 2024
  • Lugar: Isla de Bubaque, región de Bolama, Guinea-Bisáu
  • Tipo de contrato: indefinido (sujeto a disponibilidad de fondos de los proyectos) con período de prueba de 6 meses. Contrato laboral bajo la legislación española.

Presentación de candidaturas: 

  • Remitir CV (máximo 4 páginas) en el que aparezca explícito el cumplimiento de los requisitos imprescindibles señalados en los TdR y carta de motivación en formato PDF a los siguientes correos: cooperacion@asad.es y asad2@asad.es, con el asunto “COORDINADOR/A PROYECTO BUBAQUE” 
  • Fecha límite: 3 de noviembre de 2023 (hora española)
** Debido al volumen de aplicaciones, sólo se contactará a las candidatas/os seleccionadas/os. Por favor, absténganse candidaturas de personas que no cumplan los requisitos de la oferta.
**ASAD podrá revisar candidaturas y contactar candidatas/os antes del cierre del periodo de presentación de candidaturas.
TODA LA INFORMACIÓN EN LOS TÉRMINO DE REFERENCIA (PDF):

Descargar (PDF)

CONSULTORIA para estudo sócio-territorial para Identificação, avaliação técnica, análise de dados, geo-localização e legalização de espaços comunitários (poços, construção de centro comunitário, terrenos para hortas, ampliação de escolas e canalização de sistemas de água).

PROJETO: Melhoria das oportunidades económicas e de emprego, segurança alimentar e acesso a água potável, educação e eletricidade na ilha de Bubaque através do desenvolvimento de infra-estruturas básicas, formação profissional e promoção de empresas.

LOCALIZAÇÃO: Ilha de Bubaque, região de Bolama.

DATA LIMITE PARA RECEPÇÃO DE CANDIDATURAS: 20 de Outubro de 2023.

DATA DE INÍCIO DA PRESTAÇĀO DE SERVIÇOS: 25 de Outubro de 2023.
DURAÇÃO DA PRESTAÇĀO DE SERVIÇOS: Período máximo de 5 meses a partir da concessão do contrato.
ORÇAMENTO MÁXIMO: 14.400 euros (impostos e todas as despesas incluídas).
PROCESSO DE SELEÇÃO: Consultores ou equipas interessadas que atendam aos requisitos solicitados devem enviar a sua candidatura (com a documentação exigida) por correio electrónico para o endereço guineabissau@asad.es e cooperacion@asad.es com a referência: asad_ consultoria_base_GB5. Apenas a candidatura selecionada será contatada. 

Descargar (PDF)

CONSULTORIA para estudo socioeconômico e elaboração de uma linha de base para a análise dos indicadores de monitorização e avaliação do projeto.

PROJETO: Melhoria das oportunidades económicas e de emprego, segurança alimentar e acesso a água potável, educação e eletricidade na ilha de Bubaque através do desenvolvimento de infra-estruturas básicas, formação profissional e promoção de empresas.

LOCALIZAÇÃO: Trabalho principal na ilha de Bubaque, com algumas acções noutras ilhas próximas do arquipélago dos Bijagós, na região de Bolama.

DATA LIMITE PARA RECEPÇÃO DE CANDIDATURAS: 20 de Outubro de 2023

DATA DE INÍCIO DA PRESTAÇĀO DE SERVIÇOS: 30 de Outubro de 2023.
DURAÇÃO DA PRESTAÇĀO DE SERVIÇOS: Período máximo de 2 meses a partir da concessão do contrato.
ORÇAMENTO MÁXIMO: 7.500 euros (impostos e todas as despesas incluídas).
PROCESSO DE SELEÇÃO: Consultores ou equipas interessadas que atendam aos requisitos solicitados devem enviar a sua candidatura (com a documentação exigida) por correio electrónico para o endereço guineabissau@asad.es e cooperacion@asad.es com a referência: asad_ consultoria_linha_base. Apenas a candidatura selecionada será contatada. 

Descargar (PDF)

FUNÇÃO: Responsável de comunicação e participação comunitária.

LOCALIZAÇÃO: Bubaque – Arquipélago das Bijagós – Guiné-Bissau.

TERMOS & CONDIÇÕES:

Carga horária e horário: Tempo completo (40 horas semanais, flexíveis em função das necessidades).

Salário: Bruto mensal entre 550.000 e 750.000 FCFA, dependendo da experiência e qualificação.

DATA LIMITE PARA RECEPÇÃO DE CANDIDATURAS: até 26 de outubro de 2023, no correio eletronico guineabissau2@asad.es

PROCESSO DE SELEÇÃO: as candidaturas, incluindo curriculum vitae em português, com pelo menos 2 referências profissionais e carta de motivação.

A carta de motivação deverá incluir referências explícitas às principais qualificações exigidas. Apenas os candidatos selecionados para a segunda fase de recrutamento serão contatados.

PDF:


Descargar (PDF)

FUNÇÃO: Técnico/a administrativo e financeiro.

LOCALIZAÇÃO: Bubaque – Arquipélago das Bijagós – Guiné-Bissau. E pontualmente em Bissau.

DATA DE INCORPORAÇÃO: Outubro do 2023

DATA LIMITE PARA RECEPÇÃO DE CANDIDATURAS: até 05 de outubro de 2023, no correio eletronico guineabissau2@asad.es

PROCESSO DE SELEÇÃO: as candidaturas, incluindo curriculum vitae em português, com pelo menos 2 referências profissionais e carta de motivação.

A carta de motivação deverá incluir referências explícitas às principais qualificações exigidas. Apenas os candidatos selecionados para a segunda fase de recrutamento serão contatados.

PDF:


Descargar (PDF)

FUNÇÃO: Assistente logístico

LOCALIZAÇÃO: Sector Autónomo de Bissau – Guiné-Bissau. E pontualmente em Bubaque

DATA DE INCORPORAÇÃO: Outubro do 2023

DATA LIMITE PARA RECEPÇÃO DE CANDIDATURAS: até 05 de outubro de 2023, no correio eletronico guineabissau2@asad.es

PROCESSO DE SELEÇÃO: as candidaturas, incluindo curriculum vitae em português, com pelo menos 2 referências profissionais e carta de motivação.

A carta de motivação deverá incluir referências explícitas às principais qualificações exigidas. Apenas os candidatos selecionados para a segunda fase de recrutamento serão contatados.

PDF:


Descargar (PDF)

En el marco del proyecto  “Fortalecimiento de la calidad de la enseñanza en el archipiélago Bijagós” financiado por la AACID, con el objetivo de mejorar las capacidades pedagógicas de 120 docentes en el archipiélago Bijagós,  ASAD apoyó durante el pasado mes de agosto, la implementación de Manuales para Profesores en diferentes áreas curriculares, diseñados por especialistas del Instituto Nacional para el Desarrollo de la Educación (INDE), perteneciente al Ministerio de Educación.

Fueron producidos once Manuales en las áreas de Lengua Portuguesa, Historia y Geografía, Matemáticas, Química, Física, Ciencias de la Vida y Biología, Educación Visual-Tecnología-Diseño, Educación para la Ciudadanía-Sociología, Psicopedagogía, Introducción a la Economía, Planificación y Evaluación. Estos manuales estarán a disposición del profesorado de todo el país y se suman a los producidos anteriormente por el INDE para los ciclos primero y segundo.

¿Cómo es la educación en este país?

En Guinea Bissau, la educación reglada está organizada en tres ciclos: el primero comprende los grados de 1 a 4, el segundo los grados 5 y 6 y el tercer ciclo, los grados de 7 a 9. Los dos primeros grados son considerados etapas obligatorias, mientras que el tercero se considera la escuela secundaria en la que las familias deben pagar la matrícula.

En 2019, el país tenía un índice de finalización de la enseñanza primaria del 27,2%. Las tasas de abandono temprano o el ingreso tardío a la educación son las principales causas de estas bajas tasas de finalización de la escuela. Un tercio de las niñas y niños del país con edades comprendidas entre los 6 y los 11 años se consideran “niños sin escolarizar”. Esto significa que nunca han asistido a la escuela o que la han abandonado. En el archipiélago Bijagós, hay niñas y niños que caminan 3 horas de ida y 3 horas de vuelta para acceder a la escuela primaria.

Durante los próximos meses de octubre y diciembre de 2023, los 120 profesores de los 3 ciclos de educación del archipiélago Bijagós, recibirán formación en didáctica de sus respectivas áreas curriculares, así como en elaboración de pruebas de evaluación. 

Avanzar en la formación del profesorado, prestigiar su trabajo, incidir en el acceso a la educación obligatoria de toda la población infantil, aumentar las plazas y la oferta de la Formación Profesional y el acceso de las mujeres a la alfabetización para que puedan realizar F.P., contribuir a la implementación de políticas de género y protocolos contra la violencia de género en los centros escolares, constituyen los ejes del trabajo de ASAD en el archipiélago Bijagós.