Entradas

IMG_0303 Antibióticos, antiinflamatorios, antipiréticos, jeringuillas, vendas elásticas, apósitos, gasas, esparadrapo, catéteres, visturíes, gases o sondas son algunos de los nuevos materiales sanitarios y medicinas con las que cuenta el Hospital Marcelino Banca de Bubaque desde el pasado mes de agosto. Todo esto gracias a las donaciones del Hospital Santa Ana de Motril, el Hospital Neurotraumatológico Virgen de las Nieves, el Hospital Ruíz de Alda y el Laboratorio Sabadell y a los estudiantes de medicina de la Universidad de Granada y voluntarios de ASAD, Mª Ángeles Oyonarte y Antonio Muros, encargados de entregar el material.

 La entrega de los medicamentos tuvo lugar en el edificio principal del Hospital de Bubaque, al que asistieron las autoridades locales y tradicionales, así como organizaciones de base y de la sociedad civil de Bubaque. Durante las intervenciones, los responsables informaron de que los medicamentos iban a ser entregados gratuitamente a las personas con mayores problemas económicos, siempre siguiendo los consejos de la asistente social del Hospital Marcelino Banca. No hay que olvidar que la Salud Pública de Guinea-Bissau sigue los patrones de la Iniciativa de Bamako, por la que los gastos derivados de una consulta médica normal, en concepto de materiales y medicamentos, deben ser sufragados por el/la paciente.

IMG_0325

El Consejo Andaluz del Colegio de Médicos y su Instituto de Formación, organizaron el 14 de mayo la primera reunión “La Medicina Andaluza en la Cooperación Internacional” con el objetivo de dar visibilidad y relevancia al desempeño profesional del sector sanitario en la cooperación. Cristina Jareño, médica y voluntaria de ASAD, participó con la presentación de un póster titulado“Sistema integrado de Atención en Salud del área sanitaria de Patzún. Guatemala 2011”, en el que se pretendía analizar el funcionamiento de dicho sistema sanitario, sus carencias y dificultades de implantación, y las principales causas de mortalidad en el municipio. Cristina Jareño colaboró en Guatemala con nuestra contraparte, la Asociación Renacimiento, y el Centro de Salud de Patzún. Para más información puedes consultar el siguiente enlace: http://www.comsevilla.es/noticias/3022_LA-MEDICINA-ANDALUZA-EN-LA-COOPERACION-INTERNACIONAL.html

14_mayo_2 14_mayo_1

 

  • Área: Acción puntual de Cooperación
  • Ámbito de actuación: Salud
  • Entidad financiadora: SAS (Servicio Andaluz de Salud), Fondos privados de las aportaciones de los socios de ASAD.
  • Plazo de ejecución: 2009
  • Contraparte local: ASDEV (Asociación Solidaria con Deficientes Visuales).
  • Objetivo General: Reducir el índice de enfermedades visuales de la población del archipiélago de Bijagós.
  • Objetivos específicos: Mejorar el servicio de asistencia médica oftalmológica.

La siguiente iniciativa tiene como objetivo mejorar el servicio de asistencia médica oftalmológica a través de la transferencia de material clínico especializado para la implementación de una clínica Oftalmológica.

El Hospital Marcelino Banca situado en la Isla de Bubaque es el centro sanitario de referencia en el Archipiélago Bijagós con una población estimada en 35.000 habitantes. El Hospital cuenta con profesionales preparados pero la falta de material médico limita el acceso de la población a los servicios sanitarios básicos.

 Presupuesto total: 11.000 € Presupuesto financiado: 11.000 €